Mostrando entradas con la etiqueta resumen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta resumen. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de abril de 2025

RESUMEN FIN DE SEMANA 12/13 ABRIL

PENYAGOLOSA TRAILS. La carrera más importante del calendario nacional del fin de semana. Una clásica con sus 2 distancias. LA MARATÓ I MITJA con sus 60 km y su gran y larga historia, vivio otra jornada épica, donde brillaron con luz propia el andaluz José Angel Fernandez Canales, que en su 5ª participación, se llevaba de nuevo la victoria, y ya van 3, tras los 2 años anteriores. La otra gran triunfadora seria una increíble Ines Astrain. Llegaba muy fuerte la pamplonica y no quiso dejar dudas sobre ello, cogiendo el mando rápidamente y sin ceder en ningún momento cruzaría la meta en un tiempazo de 6:07:46, rebajando ese tremendo record que consiguió, ya en el 2017, la local Laia Cañes. Tremenda la lucha también de sus 2 perseguidoras, GemmaArenas y Mireia Pons, y muy reseñable el hecho de que Gemma pudiera mantener la segunda posición, tras un tremendo esguince a escasos kms de meta y cuando escasamente llevaba un par de minutos de margen.  La otra prueba, la CSP de 106 km, tuvo como vencedores a un brillantísimo Ivan Calvo y en el plano femenino, grande también la generosidad de Eli Rios, esperando a pocos metros de meta a su gran rival Mercedes Pila, para entrar ambas juntas en meta.   CLASIFICACIONES-

ANDES MOUNTAIN RACE. 4ª prueba de la Copa del Mundo de Skyrunning. Esta celebrada en los Andes chilenos. 35 kms increíbles con 3500 positivos con ascenso al Cerro Plomo de 5424 m de altitud, cota máxima de todo el circuito. Tremenda la victoria de la ecuatoriana Blanca Llumiquinca vencedora por delante de la rusa Anastasia Rubstova, que el año pasado había vencido las 6 pruebas en las que participo. En el plano masculino sería el francés Damien Humbert, el que tras una dura caída en el ascenso, lograría recuperarse e ir pasando a todos sus rivales en el descenso, hasta prácticamente la línea de meta. Con la meta ya a vista, lograría sobrepasar a su último rival, el peruano José Manuel Quispe y vencerle por escasamente 2 segundos, en una prueba que marcaría un crono de 5:11:06.

También tuvimos allí a Manuel Merillas que conseguiría una 5ª plaza.  CLASIFICACIONES. -VIDEO RESUMEN-

TRAIL SANT MIQUEL. 27 kms y algo más de 1500+ en la isla de Ibiza, en esta prueba donde la  Federación de Atletismo disputaba el campeonato de España de Trailrunning individual y por Selecciones Autonómicas. Gran duelo entre Andreu Blanes, que quiere volver a disfrutar de las montañas, habiendo puesto a la Zegama como gran objetivo, el jovencísimo Jan Torrella, cada vez más fuerte y maduro y Miquel Corbera. Por escaso margen, pero ese sería el pódium final. Entre las mujeres, victoria con autoridad de la alicantina María Fuentes y un gran segundo puesto para Carrodilla Cabestre, tremenda la de Estadilla. Lo curioso es que la federación, otorgaba plaza de preselección para la prueba “Short” del mundial de Canfranc, esto es, para la Maratón. 2 pruebas que se parecen como la noche al dia.  -CLASIFICACIONES -

PATAGONIA RUN: Muchísimas distancias en S. Martin de los Andes, desde un KV, hasta las 100 Millas, en esta prestigiosa prueba argentina.  CLASIFICACIONES-

ISTRIA 100 by UTMB:  Primera de las 2 “by UTMB”, celebradas este fin de semana. Esta concretamente en Croacia. Lo único reseñable es la 6ª posición de la valenciana Rianna Nelson en la prueba 100K de 110 kms.   CLASIFICACIONES.

DESERT RATS TRAIL by UTMB. Otra “by UTMB”, esta celebrada en USA, concretamente en el Desierto del Colorado. En esta caso solo con distancias clasificatorias 100K y 50K. Poca participación extranjera aparte de algún canadiense y lo más reseñable quizá sea la victoria en la prueba de 49 kms de Allison Baca, con una tercera plaza absoluta en 3:57:03.   CLASIFICACIONES-

MONTSEC U.T..  Una Ultra muy dura y bonita la que se celebra en Ager (Lleida), de 100 km pero que no termina de tener mucha participación. Lo más destacado podría ser la victoria de Raul Butaci en la

prueba Maratón.  -CLASIFICACIONES-

2KV PICO DE LA NIEVE:  Casi nada la subida, 13 kms con 2200+ en Tagoja, en la bella Isla de La Palma, celebrando el Campeonato Canario de doble kilómetro Vertical.  Yoel de Paz (1:42:24) y Amada de Jesús (2:17:39) fueron los más rápidos. –CLASIFICACIONES-

TRAVESSA SERRA DETRAMUNTANA: 3 distancias en esta sierra mallorquina, de 22, 45 y 120 kms para conocer estos magnificos parajes.-CLASIFICACIONES-

PELS CAMINS DELSMATXOS: Una prueba clásica esta que se celebra en Torelló (Barcelona). Muchos nombes conocidos y victoria para Lluis Ruiz Oller bajando de las 6 horas  (5:57:14) y de la rusa, residente en Cataluña, Anna Tarasova en 7:04:51  -CLASIFICACIONES-

SUBIDA URDÓN-TRESVISO. Un clásico ascenso a este pueblo perdido en las montañas de Picos de Europa y que celebraba el campeonato Cantabro Vertical, además de formar parte de la Copa Cantabra. Coronaria a Inma Pereiro y Jonatán Ardobés  como campeones autonómicos –CLASIFICACIONES-

CxM SIERRA ELVIRA: Copa de Andalucia de CxM y Campeonato de Granada de Clubs, en esta prueba celebrada al lado de Granada, en Atarfe, con sus 25 kms y 1700+.  CLASIFICACIONES-

PETACA TRAIL. En CAbezarrubias del Puerto (Ciudad Real). En este caso, Copa de Castilla la Mancha de CxM.  Más De 600 participantes.  CLASIFICACIONES-

ARRASATE-UDALATX MENDI LASTERKETA: En Arrasate-Mondragón, Guipuzcoa, con un recorrido de 21 kms con 1350+ por un territorio típico guipuzcoano y con buenos premios economicos de 500/250 y 125 euros. Victoria para el jovencisimo Iban Larrea, seguido de Dani Izquierdo y Aritz Egea. En chicas, de nuevo victoria para Oihana Kortazar, que tuvo que luchar lo indecible para doblegar a Onditz Iturbe, con tercera posición para Irune Velez. -CLASIFICACIONES-

MEDIA MARATÓN DEMONTAÑA DE BERA. Otra prueba clásica, en este caso del calendario navarro. Bera de Bidasoa ofrece 21 kms en las verdes montañas fronterizas entre España y Francia en una prueba que año a año, siempre que participa, tiene un mismo vencedor. No es otro que el gran Oier Ariznabarrera. De nuevo este año, victoria para el y yo diría que es su novena victoria. Entre las chicas, la más rápida sería Ainara Urrutia.  -CLASIFICACIONES-

TRAIL LOS TORROLLONES.  17 Y 11 kms. en Sodeto (Huesca) –CLASIFICACIONES-

KV LOSAR. Losar de la Vera en Cáceres. 4,5 kms con 1000+, con posibilidad de descenso también y 13 kms. –CLASIFICACIONES KV-   -CLASIFICACIONES CARRERA-

ENTRE CORTIJOS. En Gran Canaria. La carrera más rural de Canarias contó con más de 100 participantes y corono a Lorena Padrón y Ramses García en sus 26 kms. –CLASIFICACIONES-

TRAIL VILLA DEAZUEBAR. En Azuebar, Castellón, con 22 y 14 kms.  CLASIFICACIONES-

ALLENDE EXTREME.  En Pola de Allende, Asturias. 3 etapas. Una de 18 kms, otra de 9 kms nocturna y 33 kms para el domingo y con un interesantísimo “Taller Astronómico”. –CLASIFICACIONES

CUEVA NEGRA TRAIL FEST: En Nueva de Llanes, Asturias. "Creada por las crestas y montes que separan la Costa Cantábrica de los Picos de Europa, con unas vistas panorámicas espectaculares".  30 kms con 1800+ y 13 kms con 600+.  Destaca la victoria de Juanjo Somohano en la prueba corta. -CLASIFICACIONES-.

PEGO TRAIL: En Pego, Alicante y dentro del Circuito Trail Marina.  CLASIFICACIONES-

BACANARD TRAIL. En Begur, en una de las zonas más bellas de la Costa Brava.  Jan Castillo y Rosa M. Nieto fueron los vencedores de la prueba de 24 kms. –CLASIFICACIONES-

ARBOLÍ TRAIL: En Arboli, Tarragona, entre Prades, La Mussara y la Sierra de Montsant. Una prueba corta de 14 kms con 500+  -CLASIFICACIONES-

IBAI ONDO BACKYARD ULTRA. Euskadi también se une al Calendario de Backyard España, con esta prueba celebrada en Usurbi, en Guipuzcoa. Un Recorrido muy llano, aunque todo asfalto, en el que triunfo el gran Imanol Aleson con 41 vueltas, teniendo como asistente a Igon Mancisidor.

IKRAM RHARSALLA: No podemos dejar de obviar a la gran corredora Granadina, que este año esta consiguiendo unos tremendo resultados en asfalto. En este caso ha disputado el Campeonato de Europa de Media Maratón, formando parte de la Selección Españolo. Realmente no fue su día, con infinidad de problemas estomacales, tras un resfriado de última hora. Finalmente logro entrar en meta en la posición 19, con un tiempo de 1:14:35 y logrando puntar para una meritoria medalla de bronce por equipos.  

domingo, 23 de marzo de 2025

RESUMEN FIN DE SEMANA 22, 23 DE MARZO

ACANTILADOS DEL NORTE: Primera prueba de las SKYRUNNER WORLD SERIES. Brillante siempre esta carrera que se celebra en el Norte de La Palma. 29 kms lineales con 2400+ que resultaron disputadísimos tanto en el plano masculino como en el femenino. Victoria para el italiano Luca del Pero, seguido del suizo Roberto Delorenzi y de otro italiano, Lorenzo Beltrami. En chicas, golpe en la mesa y tremenda la victoria de la asturiana Marta Martinez, a la que siguió la rumana Denisa Dragomir, ya de vuelta a la alta competición tras su maternidad y de la siempre fiable Oihana Kortazar.

El próximo fin de semana seguirá el circuito en Mexico, con la MEXICO SKY CHALLENGE, que también puntuará para la clasificación sub23  CLASIFICACIONES-

VALHÖLL FIN DEL MUNDO by UTMB. Primera de las 2 pruebas by UTMB que se celebraban este fin de semana. Esta se disputa en Ushuaia, en Argentina. Destacamos la victoria en la prueba más larga 100M, de 130 kms del francés Beñat Marmissolle (13:46:46) en una prueba en la que el canario Cristofer Clemente, tercero durante mucha parte del recorrido, finalmente se retiró al haber sufrido un estravio importante. Destaca también la victoria de Antonio Martinez en la prueba de 50 km. Lo mismo haría el canario Alejandro Mayor, venciendo en los 85 kms. en una prueba donde Cristina Santurino finalizó tercera y Yasmina Castro 5ª.  CLASIFICACIONES-

CHIANTI HALF TRAIL by UTMB. Quizá la prueba más seguida este fin de semana, esta que se

celebra en la Toscana Italiana. Y es que preveía un buen duelo entre Kilian Jornet y en norteamericano Jim Walmsley, aunque finalmente el catalán tendría el duelo  por la segunda plaza con el francés Vicent Bouillard, ambos corredores algo "tocados", durante la prueba, el francés con problemas estomacales y el español con problemas musculares. Una prueba cero montañera, pista y más pista ideal para que Walmsley volara en solitario hasta la meta para llevarse la victoria con 9:59:48, aunque el gran propósito de Kilian era conseguir una de las 2 plazas que se otorgaban para la Western States de este mismo año.  Cosa que conseguiría con su segunda posición.  Fenomenal también la tercera posición en esta distancia de Azara García, que de nuevo volvió a encontrar buenas sensaciones. Muy buena también la 5ª posición de la gallega Aroa Sio.  Francesco Puppi vencería la distancia de 43 kms con un brillantísimo Marcos Ramos en tercera posición en una prueba con victoria con autoridad para la suiza Judith Wyder, con un buen tercer puesto para Gisela Carrión. Buen debut también del bereber Elhousine Elazzaoui que vencio en los 20 kms.  CLASIFICACIONES-

JURRAMENDI TRAIL: La prueba de Ayegui (Navarra), que tiene a Monterjurra como gran protagonista, celebró el Campeonato Navarro en su distancia de 26 km. La victoria con autoridad, se la llevaría Xavi Macias, al que le siguió el argones Alvaro  Osanzy Jesús Mari Alegria. En mujeres, victorias para Ainara Alcuaz, seguida de Izaskun Olleta y de Itziar Oteiza. La maratón de 45 kms se la llevarían el andorrano Marc Gasa y la gran Oihana Azkorbebeitia.  CLASIFICACIONES-

DESAFÍO LA MORRA. Y otro Campeonato autonómico. Este el de Castilla La Mancha. Se ha celebrado en una prueba muy atractiva, en S. Pablo de los Montes, (Toledo). 30 kms y 1900+ que se ha llevado Mario Mirabel, en 2:46:30, el mismo tiempo que también ha marcado Miguel A. Heras, cerrando el podium Alvaro García. En mujeres, victoria sin paliativos para Gemma Arenas (3:14:45), seguida de

Ana Tauste y de Alba Barambio. –CLASIFICACIONES-

TRAIL RIOTUERTO: Y otro Campeonato Autonómico. En este caso el Cantabro en esta prueba celebrada en La Cavada y que también puntuaba para la Copa Cántabra.  24 kms que se han llevado Jonathan Arobes y Begoña Gonzalez CLASIFICACIONES-

KV MEDIA LEGUA GRUESA. En Purchena (Almeria), dentro de la Copa Andaluza de Kilometro Vertical. Victoria para Yeray Hernandez y Ewelina Bernarczyk CLASIFICACIONES-

TRAIL DESAFIO OIA. (Oia/Pontevedra). Copa Gallega de Carreras por Montaña-  CLASIFICACIONES

 CxM ARROYO DE LOSMOLINOS. La prueba se tenia que celebrar en Arroyomolinos (Badajoz), dentro de la Copa de Extremadura, Pero debido a las fuertes lluvias ha sido aplazada al próximo 11 de mayo.  

CURSA DEL ROC GROS: 2 distancias, 21 y 12 kms en Hostalet de Balenya (Barcelona). La de 21 se la han llevado Jan Margarit y Natalia González. Y la de 12 el gran Biel Sagues, y Neus Guinovart.  CLASIFICACIONES-

ANDREU SIMÓN: El catalán se llevo la prueba reina, 80 kms de la ECO TRAIL DE PARIS, (5:49:34), la carrera francesa que termina en la Torre Eiffel. La sueca Anna Carlson (6:51:30) fue la vencedora femenina.

COURTNEY DAWTALTER. La gran corredora de Minnesota venció en los 50 kms  y unos 2800+ de la CROWN KING SCRAMBLE, una prueba histórica que se celebra en Arizona, y a través del desierto de Sonora finaliza en el pueblo minero de Crown King, con la meta instalada en el histórico Crow King Saloon. Courney vencio con record de la prueba en un crono de 4:19:49, segundo puesto absoluto tras el vencedor Eric Blake que lo hizo en 4:12:09. Un hombre que llego totalmente agotado a la meta y confesó que nunca pensó que iba a finalizar, puesto que era su primera ultra.  -CLASIFICACIONES-

SILVIA LARA: La de Jaén, como quien no quiere la cosa, ha hecho MMM en la Media Maratón de Málaga. Novena plaza para ella con un crono de 1:18:58.

ISM COPA DEL MUNDO SKIMO. (Val Martello/Italia).  También hemos tenido copa del Mundo en Modalidad individual y relevos. El mejor resultado la plata en Relevos Mixtos de OriolCardona y Ana Alonso.  CLASIFICACIONES RELEVOS-   -CLASIFICACIONES INDIVIDUAL-

CURSA SA TALAIA. (S. Josep de la Talaia/Ibiza) .   CLASIFICACIONES-

PUGO REGIS TRAIL (Puig de Reig/Barcelona) –CLASIFICACIONES-

PEÑAZUELA TRAIL (Ainzón/Zaragoza) –CLASIFICACIONES.

CAMPEONATO AUTONOMICO K.V. FEMECV.  (Finestrat/Alicante)–CLASIFICACIONES-

CAMI BANDOLERS. Senija (Alicante).  CLASIFICACIONES-

LA MARINA TRAIL  (Premia de Mar/Barcelona) –CLASIFICACIONES-

CURSA LA PORTELLA. (L’Hospitalet de l’Infant/Tarragona)  -CLASIFICACIONES-

CONTRABANDISTAS TRAIL CAUDIEL (Caudiel/Castellón)  -CLASIFICACIONES-

LUPIANA TRAIL (Lupiana/Guadalajara)  -CLASIFICACIONES-

UZ TRAIL (Zumarraga/Guipuzcoa)   -CLASIFICACIONES-

DONOSTIA-HONDARRIBIA (S. Sebastian/Guipuzcoa)  -CLASIFICACIONES-

CARRERA NOCTURNA CIUDAD DE LA LAGUNA (Tenerife)  -CLASIFICACIONES-

CARRERA EL INFIERNO DE TAGUESTE –(Tenerife)  -CLASIFICACIONES-

TRAIL SIERRA DE HUETOR (Huetor-Santillan/Granada)   -CLASIFICACIONES-

TRAIL LES PEÜLLES (Les Avellanes/Lleida)  -CLASIFICACIONES-

RUTA DE LOS CASTILLOS (Ayora/Valencia)  -CLASIFICACIONES-

RIBA-ROJA TRAILS (Riba-Roja de Turia/Valencia)  -CLASIFICACIONES-

TRAIL DEL TAMBURIELLO (Setienes,Valdes/Asturias) –CLASIFICACIONES-

CAMPEONATO CATALUÑA TRAIL PROMOCION- (Berga)  -SUB18  -SUB16

UNDA-ARMIKELO MENDI LASTERKETA (Ullibarri/Alava)  -CLASIFICACIONES-

CxM RUTA DE LOS ALJIBES (Ubrique/Cadiz)  -CLASIFICACIONES-

ARTXANDA URBAN TRAIL (Bilbao)  -CLASISIFACIONES-

DESAFIO TEMPLARIO  (Las Navas del Marqués/Avila)   -CLASIFICACIONES-

CURSA CAMI DELS IBERS (La Roca del Vallés/Barcelona) –CLASIFICACIONES-

CURSA DE LA UEC TORTOSA (Alfare de Carlos/Tarragona) –CLASIFICACIOENS-

BACKYARD LA PARRA.  (La Parra/Badajoz)   Vencedor el rumano Florin Simion, parece que con 31 vueltas.

Fotos:  Saul Santos, Viktoria Kirzhaeva, Valholl y Chianti.

domingo, 13 de octubre de 2024

RESUMEN FIN DE SEMANA 12-13 DE OCTUBRE

- ATLAS MARATHON. La nueva propuesta nacida en el Atlas marroquí, concretamente en el Geoparque de la UNESCO de M’Goun, Una Skyrace con mucha proyección de futuro que en esta ocasión ha contado con 27 kms y 1975+, aunque para el próximo año ya se anuncia, en fecha diferente, con 42 kms y la ascensión al pico M’Goun de 4071 m. Este año, los vencedores han sido Zaid Ait Malek (2:50:21) y Virginia PérezMesonero (3:59:29).  CLASIFICACIONES-

- GRAN TRAIL DEPEÑALARA: La Gran Ultra madrileña (104 kms y 5100+), ha tenido como protagonista al mal tiempo, con mucha lluvia y viento,  de la noche del viernes, con algún cambio en el recorrido y con anécdota en la línea de meta. Sería Agustin Lujan el primero en llegar, aunque no quiso cruzar la línea de meta, hasta que no lo hiciera Francisco Gonzalez, que pocos kilómetros antes había sufrido un largo despiste. En torno a un cuarto de hora de espera, para proclamar vencedor a este último (10:19:03), seguido entonces ya por Agustín Lujan (10:19:06). En mujeres la victoria, con autoridad, ha sido para Sara Lorenzo (12:42:09).

El domingo se ha disputado la TP60 (61 kms y 2700+), celebrándose en esta distancia el Campeonato de Madrid de Ultras, con victoria para Claudio Diaz Castan y Gemma Arenas, con récord incluido (6:27:15).En cuanto al Campeonato de Madrid, los campeones han sido el propio Claudio Díaz Castán y Barbara Ruiz, que ha entrado tras la vencedora de la prueba.

La prueba más corta, la CNN (11 kms y 450+) ha sido para Fabian Venero y Mónica Vega.

-CLASIFICACIONES-

- RETO VULCANO: Tremenda esta carrera que asciende 2 volcanes a una altitud de 4580 m el Sierra Negra y a 4660 hasta el albergue Fausto Gonzalez en el imponente Pico de Orizaba.

La SkyMaraton de 40 kms con 2600+ y con hasta 19  kms por encima de los 4000 metros, se la ha llevado el Italiano Daniel Antonioli (4:09:44) por delante del colombiano Jonathan Castillo y del USA Caleb Olson. En mujeres, podium mexicano con victoria para Carmen Ramiro (4:50:26) por delante de Karina Karsolio y de Reyna Isela Rivera.

La Skyrace ascendia al volcán de Sierra Negra para descender por el mismo itinerario con unos números de 24 kms y 1700+. Victoria para el mexicano Abraham Hernandez (2:43:30), seguido de otro mexicano, Rafael Bravo (2:45:17) y del español Eduard Hernandez (2:45:34). En mujeres. Podium también mexicano en chicas, con Sharon Nieto, Judith Lopez y Carina Mendoza. –CLASIFICACIONES-

- ULTRA TRAIL SERRA DEL MONTSANT. En Cornudella del Montsant (Tarragona), Una prueba que recorre esa maravilla que es la Serra del Montsant en distancias de 63/45/25 y 11 kms.-CLASIFICACIONES-

- LOSLOMOS TRAIL. En  Sta. Cruz de Tenerife con 23 y 13 kms. –CLASIFICACIONES-

- ANDORRA TRAIL. 3 etapas, por equipos, por etapas o individual. –CLASIFICACIONES- +

- LEYRETRAIL: En la bellísima sierra de Leyre, en Navarra. 21 kms y 1400+ por unos paisajes de bosques de hayas de ensueño. Victoria para los navarros Xavi Macias (1:55:58) e Irene Artazcoz (2:26:18) –CLASIFICACIONES-

- DESAFIO KOLITZA: Balmaseda, en Vizcaya, ha ofrecido otro nuevo desafío Kolitza, en esta ocasión sin élites en el Récord del Kolitzia. Con prueba también de 21 kms con 1300+. En cuanto al record, victoria para Ander López (1:00:48) y Lola Oyarzabal (1:15:54). Recordamos los Récords de los keiantas Robert Kipngeno (49:07) y Joyce Muthoni (1:00:24). En la trail victoria para Asier Larrucea (2:04:19) y Oihana Kortazar (2:12:37) y una 7ª plaza absoluta.  –CLASIFICACIONES-

- CURSA SANT GALDERIC. En Tavernoles (Barcelona). 21 kms que se ha llevado Jan Castillo y 11 kms. –CLASIFICACIONES-

- MARCHA DEMANDASAURUS. En Salas de los Infantes, con pruebas de 13 kms y 21 kms. Destacamos la victoria de Inés Astrain, 5ª Absoluta, en la prueba de 21 kms. CLASIFICACIONES-

 ABEDURIUTRAIL RACE. Ambientazo en esta prueba celebrada en Asturias y que forma parte de la Copa Autonómica, con sus 23 kms además de prueba nocturna de 7 kms y speed de 12 kms. Victoria para Bruno Arguelles y Ana GrandaCLASIFICACIONES-

- SUBIDA AL ANGLIRU. Una clásica y ya mitica prueba, aunque es por asfalto y con un montón de modalidades. En cuanto a la prueba a pie, victorias para Oier Etxeberria (1:11:46) y Beatriz Tenreiro (1:19:51). No podemos dejar de recordar los records de este tremendo ascenso, en poder del gran José Luis Capitan (1:00:36 en 2005) y de Oihana Kortazar (1:18:16 en 2022). Recordamos que son 13 kms con 1226+. Y son 13 kms con 1226+ –CLASIFICACIONES-

- FINAL COPA DEL MUNDO WMRA. 2 prueba en Italia, el KV LAGUNG el sábado y el domingo la VAL BREGAGLIA TRAIL. El KV con una distancia de 3,3 kms para 1000+, ojito a los tiempos de los vencedores. El italiano Elia Andrea ha firmado 31:08 y la británica Adkin Scout 37:57. En la prueba del domingo de 23 kms con 850+ (es atletismo), la victoria ha sido para los keniatas Patrick Kipngeno (1:34:03) y Joyce Njeru (1:47:45).  -CLASIFICACIONES  

- KV DO FANAL. FINAL COPA DEL MUNDO KV ISF. Precioso el recorrido, aunque con barro y mucha niebla en la parte más alta, en la isla de Madeira, con un recorrido de 4 kms para 1000+.

El vencedor ha sido el francés de Esclops d’Azun, Louis Dumas (38:49), seguido del andorrano Arnau Soldevila (39:55) y del italiano Matteo Lora (41:31). Y en chicas, victoria para la italiana Corinna Ghirardi (45:30), seguida de nuestra Silvia Lara (46:40) y de la portuguesa Joana Soares (47:35). – Tras la última prueba se proclaman vecendores absolutos de este circuito el francés Louis Dumas y la italiana Corinna Ghirardi. Por su parte, Silvia Lara logra la segunda posición final. CLASIFICACIONES-

- HISTORIC TRAIL. En Calafell (Tarragona), con 17 y 12 kms. –CLASIFICACIONES-

- CURSA SERRA DE LES FITES. Otra prueba tarraconense. En este caso perteneciente al Circuit Terres de l’Ebre celebrada en La Pobla de Massaluca. La prueba larga de 25 kms con 1100+ ha tenido como vencedores a Lluisma Más y a Georgina Gabarró.  -CLASIFICACIONES-

- RURAL TRAIL. En Bigues i Riells del Fai, en Barcelona, con la prueba larga de 21 kms con 1200+. –CLASIFICACIONES No hay-

- CURSA MUNTANYA CASTELLTALLAT: En Castelltallat, también Barcelona. 5 y 14 kms. –CLASIFICACIONES

- CxM ALCAPARAIN TRAIL. En Carratraca (Málaga). 27 kms con 1800 y la corta de 11 kms con 600+. -CLASIFICACIONES

- URDAZUBI KONTRABANDISTAS. En Urdax, Navarra y dentro de la Copa Navarra. 2 etapas de 9 y 22 kms. -CLASIFICACIONES-

- FUN TRAIL: Prueba totalmente solidaria celebrada en Barcelona, con la distancia larga de 21 kms y 900+ que ha vencido el argentino Santos Gabriel Rueda (1:38:37), así como Meritxell Bonet (2:14:56). –CLASIFICACIONES-

- KOROSTI TRAIL: En Legazpi, Guipuzcoa con recorridos de 23 kms con 1400+ y 13,5 con 800+. Victoria para Markel Urigoitia (1:59:12) y Oihana Azkorbebeitia (2:26:28). –CLASIFICACIONES-

- TRAIL RIBEIRA SACRA: Luintra, en Orense.48 kms con unos 3450+ por los montes de Nogueira de Ramuin y por el mágico paisaje de la Ribeira Sacra. Pódium para Jesús Gil, (5:12:53), seguido de Alejandro Mayor y de J. Manuel Gil. El podium femenino ha sido para la canaria Yasmina Castro (6:38:31), a la que han acompañado Carolina Niño y Alejandra Saoane.   –CLASIFICACIONES-

- TRAIL MONTE COMADO: En Barreiros, Lugo. La prueba larga de 26 kms con 1400+ y otra de 12 kms con 700+. –CLASIFICACIONES-

- LA ADRADA TRAIL: En La Adrada, en Avila, con la prueba larga de 23 kms con 1530+ y otra de 14 kms con 930+.  CLASIFICACIONES-

- OLLA DE TAPIS. En Tapis, Girona. 21 kms con 990+ y 9 kms con 300+.  CLASIFICACIONES-

- TRAIL PATERNA DEL MADERA: 34 kms con 1700+  en la localidad Albaceteña de Paterna del Madera.-CLASIFICACIONES

- ENDINO TRAIL. En Suano-Campo de Sudo, en Cantabira. 21 kms con 1200+ - CLASIFICACIONES-

- TRAIL MONTES DE VIGO. En Vigo, 22 kms y 12 kms. -CLASIFICACIONES-

- PUJADA AL CASTELL  d’ALARO. Prueba mallorquina de 14 kms con 744+, ascenso y descenso, que se han llevado Toni Melis (1:09:20) y Sheila Aviles (1:20:03). –CLASIFICACIONES-

Fotos: Christian Alonso y Jose Miguel Muñoz

domingo, 28 de julio de 2024

RESUMEN FIN DE SEMANA 27-28 DE JULIO.

- GABIZOS SKYRACE: Magnifica jornada el sábado en Arrens-Marssous, en el Pirineo Francés. Con mucho sol y calor en las zonas elevadas, pero con niebla y humedad por las partes bajas. Un contraste que hizo sufrir mucho a los corredores.  32 kms con 2400+. Una prueba con un terreno muy verde, muy bonita y con un gran ambiente que siempre ha atraído a los mejores corredores mundiales. Una prueba organizada por el que probablemente sea el mejor club de Francia, el Esclps d’Azun. En sus filas están algunos de los mejores corredores del país, por tanto, gran nivel también en la prueba.

30 kms con 2650+ oficiales pero que estaban más cerca de los 32 kms con casi 2900+. La victoria, consolidada en la última parte de la prueba, sería para Jan Margarit (3:48:22),  al que seguiría el  reciente campeón del Mundo sub 23 de Skyrace Edgar Dumas (3:53:10) y Louis Dumas (4:07:10). Entre las mujeres y con la presencia de la vasca OihanaKortazar en la prueba, poca historia en cuanto a la victoria. Dominio total de la de Elgueta y victoria con un 5º puesto absoluto para ella con un crono de 4:24:19. La segunda posición sería para Mylène Da Costa (4:51:36) y tercera sería la corredora de Lourdes Perrine Abadie (5:01:18).

En la prueba de 20 km la vencedora sería la catalana Nuria Tarrago, a la que seguirían Maeva Danois y la valenciana residente en Benasque Paula Mata. En hombres, mucha superioridad también para el corredor de Esclops Loic Robert. Destaca también la segunda posición del sub 23 catalan Aniol Pujiula en la prueba de 10 kms.  CLASIFICACIONES-

- GIIR DI MONT: Edición número 30 de esta clásica italiana, que después de 2 años regresaba a la Copa del Mundo de la WMRA. +. Una prueba con un terreno muy verde, muy bonita y con un gran ambiente que siempre ha atraído a los mejores corredores mundiales. 32 kms con 2400+ en Premana, en la zona de la Lombardia. Con 13800 euros en premios la prueba fue dominada por el keniata Michael Salelo Saoli, aunque en el último descenso el italiano Daniel Pattis logro enlazar con el líder, pero los últimos centenares de metros en asfalto dictarían sentencia y la victoria se iria para Kenia con un crono de 3:21:02, a nueve segundos entraría el italiana y 21’’ después lo haría nuestro Antonio Martinez. En mujeres, la gran dominadora, líder en todo momento,  sería la corredora rumana Ioana Amariei que entraría en meta con un tiempo de 4:09:20. Casi 5’ después entraría en meta la granadina Ikram Rharsalla, cerrando el pódium la británica Sara Willhoit con 4:19:57.   CLASIFICACIONES-

- CERVINO MATTERHORN ULTRA RACE. Otra prueba del Valle de Aosta y que recorre parte del recorrido del “Tour del Cervino”. Una prueba muy técnica que da la vuelta al Cervino en su prueba de 173 kms y donde hemos visto en sus ediciones anteriores a algunos españoles. Diferentes distancias y varios españoles en la prueba de 55 kms con la segunda posición de Jesús Alvarez. También destaca el juvenil  aragonés de 17 años Hugo Robles, vencedor de la prueba más corta de 16 kms.  CLASIFICACIONES-

- LA THUILE TRAIL: Otra prueba celebrada en Italia, en este caso en el Valle de Aosta. Alpina y con buenas vistas al Montblanc. 3 distancias con la ultra de 70 kms con 4000+ donde hemos tenido a los riojanos hermanos Tejada, en una prueba que ha tenido como vencedor al argentino Gabriel Rueda. Segundo sería Jonatan Tejada y su hermano Fernando entraría el 10. La vencedora femenina ha sido Fabiola Conti.  CLASIFICACIONES-

- LA 6000 D. Otra de las pruebas clásicas del calendario francés que nació ya hace 30 años y que se celebra en la estación de Le Plagne, en la Savoya francesa. Este año con récord absoluto de participación con

más de 4300 corredores entre sus 9 distancias.  CLASIFICACIONES-

- VALDELINARES TRAILS: En torno a los 250 participantes en esta prueba celebrada en el pueblo más elevado de España, en la provincia turolense y en las inmediaciones de sus pistas de esquí.

Prueba Maratón de 43 kms con 2100 que fue dominada, sin problemas, por los hermanos Calvó, con un Ivan tirando y Julen intentando hacer un gran entreno. Finalmente ambos entrarían en meta juntos con un crono de 4:35:43. La tercera posición sería para Simon Rama, ya algo más alejado. La victoria femenina sería para la Catalana Montse Gracia (6:06:28), a la que acompañarían en el pódium, aunque ya muy alejadas, Lorenza Gonzalez y Elisabeth Bravo.

La Media Maratón, con 23 kms y 1200+ seria para CristobalAdell, al que hacia tiempo no veíamos vencer , con un crono de 2:04:09. Segundo, 4’ después sería David Prades y cerraría el pódium Eloy Hornero, prácticamente con el mismo tiempo. Zenaida Fernandez sería la vencedora femenina, acompañada en el podium por Eva María García y Helana Pardo. –CLASIFICACIONES-

- SKY HOSPICE DE FRANCE.  Muy bonita esta prueba que se celebra en Bagneres de Luchon, concretamente en l’Hospice de France, “al otro lado” de Benasque. Una prueba de Skyrace de 21,5 kms con 2000+, que forma parte del circuito de las Skyrunner National Series francesas. Victoria con autoridad para Rémy Danel, mientras que en mujeres la que se impuso con mucha autoridad sería Virginia Pérez Mesonero. Una prueba muy alpina y bonita, aunque sin embargo contó con muy poca participación. –CLASIFICACIONES-

- AGUAS DE TEROR TRAIL. En Tejada, en Gran Canaria. 21 kms con 1200 y la más corta de 13 kms con 700. Carrera muy igualada donde finalmente se proclamó vencedor el catalán Josep Miret (1:45:48) por delante del canario Oswaldo Medina (1:45:56). La tercera plaza sería para el corredor de Cavo Verde Valter Claudio Dos Santos con 1:47:22. Entre las  mujeres victoria para la Palmera Mohana Lily Kheres con 2:10:33, seguida de la madrileña Cristina Santurino y de Elsa  Padrón. –CLASIFICACIONES-

- ARETA TRAIL TALDEA:  13 kms con 750+ en esta prueba alavesa donde han participado en torno a los 180 corredores, además de carrersa infantiles. Los vencedores han sido Jon Artetxe (58:02) y Ruth Gil (1:23:02). –CLASIFICACIONES-

- TIEL VERTICAL: Prueba asturiana celebrada entre Poncebos y Tielve de Cabrales, en el corazón de los Picos de Europa. Una carrera de 11 kms con 1120+ y 640-. Pablo Rodriguez (1:17:47) y la zamorana Verónica Sánchez (1:41:11), se han llevado la victoria.  CLASIFICACIONES-

- NOCTURNA JAMON Y ACEITE. Séptima edición de esta prueba Cacereña que se celebrá a partir de las 10 de la noche en Montanchez. 22 kms con 800+ para la prueba principal que se han llevado Francisco Juanals (1:47:44) y Carla Obregon (2:10:08). –CLASIFICACIONES-

- TRAIL LOS CARABEOS. Raúl Pérez Nestar sería el vencedor, con autoridad, de esta prueba cántabra que se celebra en homenaje a su hermano Manuel. 3 recorridos, con la prueba reina de 24 kms con 1100+ que forma parte de la Copa Cántabra. Natalia Gonzalez Sobrino sería la vencedora femenina. –CLASIFICACIONES-

- TRAIL CIUDAD DE OVIEDO: 21 kms con 1200+ por las inmediaciones de Oviedo, por la Sierra del Naranco y que ha tenido como vencedores a Santiago Guiterres (1:57:18) y a Macarena Casariego (2:29:39).  CLASIFICACIONES-

sábado, 22 de junio de 2024

RESUMEN FIN DE SEMANA 22/23 DE JUNIO.

MINOTAUR SKYRACE. Prueba de la Copa del Mundo también, esta disputada en las Montañas Rocosas de Canadá. Un recorrido de 33 kms con 2900+ que ha dominado el olímpico yanqui Scott Patterson. Finalmente, victoria para el con un tiempo de 4:08:26. Segunda posición para su compatriota Jackson Colle con 4:10:30, dejando la tercera posición para el brasileño John Luna-Lima con 4:18:40. Entre las mujeres gran duelo entre la canadiense Emma Cook-Clarke y la francesa Elise Poncet, mucha igualdad entre ellas a lo largo de toda la prueba, con victoria final para la primera con un crono de 4:52:03. La francesa entraría en 4:56:24 dejando la tercera posición para la mexicana Karina Karsolio con 5:10:27   -CLASIFICACIONES-

BURDIN HESIKO MENDI LASTERKETA. Carrera solidaria del cinturón de Hierro de Bilbao donde han participado en torno a los 1000 corredores. Una evento que auna cultura, memoria histórica, deporte y naturaleza, pero sobre todo solidaridad, con todo lo recaudado destinado directamente para la lucha contra el cáncer y que ha estado marcado por la fina lluvia, la niebla y el barro. Gran nivel en la prueba reina de 37 kms con 1750+ y victoria para Aritz Egea (2:58.27) y como no, Oihana Kortazar, (3:33:10), con pódium para Raúl Criado y Walter Becerra así como para Oihana Azkorbebeitia.

En la prueba corta, con 13 kms y 500+ la victoria ha sido para Mikel Rodriguez y Ainara Urrutia. –CLASIFICACIONES-

ISFJORDEN SKYRACE: Tercera edición de esta prueba noruega de 24 kms con 2000+ y repiten victoria, ya lo hizo el pasado año, Kilian Jornet y en el 2022 Emilie Forsberg. Este año el catalán no ha encontrado rival venciendo con 2:38:17. Por su parte, victoria también para Emilie con un registro de 3:30:52.  -CLASIFICACIONES-

SAINT LARY PATOU TRAIL. Muy guapas estas pruebas que se celebran en Saint Lary, justo al otro lado de la frontera tras pasar el Túnel de Bielsa. A pesar de eso, de la belleza, el bien hacer y la cercanía, escasa o nula presencia de españoles. Desde el KV a  Maratón. Los vencedores de la prueba maratón Loan Le Rohellec y Aurelie Morixaus   -CLASIFICACIONES-

BROKEN ARROW SKYRACE. 2 pruebas en USA ya clásicas, dentro de un evento de hasta 8 pruebas, más al estilo europeo de Skyrunning y cerca del lago Tahoe. Se celebra en una estación de esquí, en California transcurriendo la mayor parte del tiempo por encima de los 1800 metros. Con 2 pruebas que forman parte, de hecho, inician, la copa del Mundo de la WMRA. Son la prueba vertical, de algo más de 7 kms con 950+, y la prueba Sky de 23 kms con unos 1400+. Allí acudieron los keniatas, muy fieles a este circuito, Patrick Kipngeno y Joyce Muthoni Njeru. Ambos se llevarían el triunfo en el KV, por delante, ni de Jim Walmsley el primero y de Anna Gibson y Allie Mclaughlin.  

La prueba de 23 kms se celebra el domingo. –CLASIFICACIONES-

Foto: Cristian Alonso
Foto:  Cristian Alonso.

BLACK RIVER PEAK 100 M by UTMB. No podía faltar tampoco una by UTMB esta semana. En este caso se trata de la celebrada en la Isla de Mauricio con 135 kms para la prueba más larga.   CLASIFICACIONES-

SKYRACE DU MERCANTOUR. Décima prueba de la Copa del Mundo de Skyrunning, en esta prueba de 29 kms con 2100+ celebrada en los Alpes marítimos franceses y dentro de lo que es la Ultra Trail Cote d’Azur Mercantour. La prueba la han dominado el japonés Ruy Ueda y nuestro Alain Santamaria con victoria final para el riojano, que de esta forma consigue no solo su primera victoria este año en una prueba de la Copa del Mundo, si no también su primera victoria. En mujeres todo el peso de la prueba la ha llevado la andorrana Ariadna Fenes que en los últimos kms ha logrado abrir hueco y de esta forma hacerse con la victoria, seguida de Naiara Irigoyen. . -CLASIFICACIONES-.

RIAÑO TRAIL RUN: Una de las pruebas más atractivas por etapas del país. Se celebra en León en el entorno del Parque Natural de Fuentes Carrionas, La Montaña Palentina, Picos de Europa y el Parque Regional de Riaño, para un total de 81 kms con 6200+ en esas tres etapas. La victoria de la primera etapa se la llevaron Jesús Gil y Eugenia Gil, mientras que en la segunda jornada los vencedores serían Julen Fernandez y Lucia Ramirez  CLASIFICACIONES-

TRAIL 4 LOBOS Y 3000 BUITRES. En Serradilla, Cáceres. Carrera nocturna de 22 kms con 1080+.  CLASIFICACIONES-

LA TORRE TRAIL. Prueba corta, de 15 kms y 500 positivos celebrada en las Cuencas Mineras turolenses, concretamente en Torre de las Arcas – CLASIFICACIONES-

 TRAIL ALTO NAJERILLA Y URBION: Dentro de las Rioja Trail Series,  se ha celebrado esta prueba en Brieva de Cameros, con la prueba reina de 24 kms con 1900+ que han ganado Pablo Nevot (2:43:43) y Amaya Festa (3:50:06). –CLASIFICACIONES-

K2 VALLTELLINA EXTREME. Un doble Kilómetro Vertical que se celebra cerca del lago Como, en la Lombardia italiana. Son 9 km y 2000 positivos. Un par de record históricos en poder de Michele Boscacci (1:18:03) y de la austriaca Andrea Mayr (1:24:46). Y cayo el récord masculino, puesto que el suizo Roberto Delorenzi ascendió en 1:16:22. En mujeres la victoria sería para Corinna Ghirardi, (1:37:23), aunque no ha podido superar esa estratosferica mejor marca femenina.  -CLASIFICACIONES

BACKYARD ULTRA "RUTA DE PIEDRA". En Los Molinos (Madrid). Muchas vueltas han dado y se ha proclamado vencedor el vasco, muy experto ya el, Ibón Gamboa que ha logrado dar hasta 39 vueltas (261 kms). Su asistente, con 38 vueltas ha sido Toni Pastor.

DESAFIO NOCTURNO LOBERAS: Una nueva propuesta que nace en Monzon, por las trialeras que rodean al castillo. Propuesta nocturna de 13 kms y 6 kms. –CLASIFICACIONES-

FONT ROMEU NATURE TRAILS: Un domingo muy completo en Font Romeu, con pruebas de 45 kms, 26 kms y 15 kms.  CLASIFICACIONES-

TRAIL MONTAÑA PALENTINA: Otra prueba del domingo, con 19 kms con 1000+ y correspondiente a la Copa de Castilla y León. Tambíen prueba de 10 kms, ambas en la jornada del domingo.   CLASIFICACIONES-

domingo, 12 de noviembre de 2023

RESUMEN DEL FIN DE SEMANA 11/12 NOVIEMBRE

- MUNTANYES DE PRADES EPIC TRAIL. La carrera estrella  del fin de seman se corria en Prades, Tarragona, con una bolsa para las 3 distancias de hasta 28.000 euros. Un sábado con un tiempo malísimo, de viento y lluvia para las 2 distancias más largas y mejor tiempo para el domingo con la prueba más corta.

100 kms.  (103 km/5250+). Tremenda la superioridad, en la segunda mitad, del portugués Miguel Arsenio, que se llevó la prueba con un tiempo de 11:17:28. Le siguió el valenciano Samuel Palomera con un crono de 12:25:08 y cerro el pódium masculino Agustín Lujan con 13:01:10. Pero la mejor mujer sería, impresionante ella, Azara Garcia, impresionante la cántabra de los Corrales de Buelna que finalizó en 3ª posición absoluta con un tiempo de 12:49:21. No lo hizo tampoco nada mal la de Almagro Gemma Arenas, segunda y 5ª absoluta con un tiempo de 13:12:45. Ambas tuvieron una lucha increíble toda la prueba, con ventajas siempre por debajo de los 10’, hasta la parte final. La tercera posición se la llevaría Eli Rios con un crono de 15:30:22.

50k. Prueba de 60 kms con 2750+.  Mucha lucha durante toda la prueba entre Zaid Ait Malek, Julen Calvo y Raúl Butaci, que se resolvió en la última parte. Victoria para Julen Calvo con 5:47:13, seguido a escasos segundos de Raul Butaci y completando el podium Zaid Ait Malek. En mujeres, también hubo mucha batalla entre Oihana Kortazar y su perseguidora Marta Molist, y aunque la vasca cedió unos minutos en los últimos kilómetros, lograría la victoria con un crono de 6:38:12. Poco más de 3’ después entraría Marta Molist y cerraría el pódium, ya más alejada, la ecuatoriana Jessica Tipan.

25 K. La prueba más corta de 25 kms con 1250+ se la llevaría el gran favorito. Miquel Corbera, con un crono de 2:05:32. Segundo puesto para el portugués Bruno Silva y tercera posición para el belga Raoul Rus. En mujeres, la navarra Ines Astrains sigue completando una temporada sensacional. Sensacional su victoria y además con autoridad para ella con un crono de 2:30:49. La segunda posición sería para la portuguesa Beatriz Borges y completaría el pódium Natalia Gonzalez.   CLASIFICACIONES-

- BARBUTO SKYRACE. Otra prueba con mucho nivel, esta celebrada en Jumilla (Murcia). La distancia larga, de 34 kms con 2400+ se la llevaría, y ya van 5 victorias, Antonio Martinez, al que seguirían Adil Moussaoui y Pablo Bautista. En mujeres, victoria para Rosa María Lara, seguida de Mercedes Pila y de Beatriz Román. En a prueba PROMO, de 14 kms con 850+, la victoria se la llevarían Juan Perez y la navarra Naiara Irigoyen.  CLASIFICACIONES  -

- MARATÓ DELS DEMENTS.  La durísima Maraton Castellonense de 42 kms con 3800+  y que el próximo año cerrara la Copa del Mundo de Skyrunning, coronó al gran favorito, Ricardo Cherta que venció con un crono de 5:22:51. Segundo sería Jorge Aibar con 5:30:41 y tercera posición para Jordi Gamito con 5:45:00. En mujeres, gran victoria, este año sí, para Raquel Casares con 6:38:19. Le seguiría Rianna Nelson con 6:42:42 y Mireia López con 7:01:03.

La MEDIA DE ESLIDA se la llevarían Samuel Martinez (2:16:30) y Silvia Piera (2:44:04), mientras que la prueba del domingo, la  3:40:38), seria para el catalán Eugeni Gil (2:46:17) y Beatriz Fas (3:40:38).   CLASIFICACIONES-

- MARATÓ DEL MONTSENY: Mucha historia en esta prueba que se celebra en S. Esteve de Palautordera y en los maravillosos bosques y montañas del Parque Natural del Montseny.
La SITJA DEL LLOP. Una vertical de 6 kms con 1185+ se la ha llevado el joven Jan Castillo (47:48) y Mercedes Arcos (59:40) y la prueba del domingo, la MARATÓN, de 45 kms con 2754+ han sido para Alberto García Vadillo (4:34:25) y Carolina Rius (5:57:21). –CLASIFICACIONES SITJA-  - CLASIFICACIONES MARATÓ -

- VALTELLINA WINE TRAIL. Toda una fiesta del vino y de la gastronomía esta prueba italiana creada por el gran Marco di Gasperi al norte de la Lombardia y que a nivel deportivo la peta con la presencia de miles de corredores entre los que se encuentran muchos de los mejores corredores italianos. La victoria de la prueba maratón se la han llevado Luca del Pero y Elisa Desco. Destacamos también la quinta posición de nuestra Maite Maiora. Y en la prueba de 13 kms segunda plaza para el cántabro Marcos Villamuera.  CLASIFICACIONES-

- CRISTOFER CLEMENTE. Tras su paso por Mexico, el corredor de la Gomera se “acercó” a El Salvador para disputar, la CORDILLERA CHALLENGE. Una prueba de 3 etapas para una distancia de 132 kms con 6300+. El de la Gomera ha vencido en las 2 primeras etapas y lleva una considerable ventaja sobre sus perseguidores. Mañana finalizará  -CLASIFICACIONES-

- ALEIX TODA. No nos olvidamos del bravo corredor tarraconense, residente en Suiza. Este fin de semana ha vuelto a participar en la GANTRISCHTRAIL, prueba suiza de 35 km con 1600+, que Aleix se ha ventilado en la friolera de 2:40:56, llevándose el triunfo, por supuesto. Es el tercer año

consecutivo y la segunda victorai que se lleva, además de un segundo puesto el pasado año.-CLASIFICACION-

- GISELA CARRIÓN. Quinta posición, con un crono de 1:16:22 para la corredora catalana en la popular prueba vasca Behobia-S. Sebastian.  CLASIFICACIONES-

- EVEREST TRAIL RACE. Desde el domingo se esta celebrando en Nepal esta prueba por etapas en Nepal. Allí están corredores como Marc Olle, Nuria Dominguez o Gerard Morales.  CLASIFICACIONES-

- URDUÑAKO MENDI LASTERKETA. En Urduña (Vizcaya) y puntuable para la Liga Vizcaina. Una prueba de 33 kms que también se puede realizar a relevos y la más corta de 14 kms.  Destacamos la victoria de Ainara Urrutia.  CLASIFICACIONES-

- IBERICA TRAIL SERIES. Penúltima prueba de este circuito madrileño, en este caso en Mataelpino con un recorrido de 22 kms con 1300+ que también formaba parte de la Copa Madrileña de CxM.  –CLASIFICACIONES LARGA-  -CORTA

- ENTRE MONTAÑAS PARALELO 28. Prueba celebrada en Gran Canaria. Varias distancias, desde una VERTICAL hasta la más larga de 54 kms con 2700+.  CLASIFICACIONES-

- CURSA DE LA RATAFIA: En Sta. Coloma de Farnes, en Girona, con un curioso recorrido sorpresa en la grand Cursa y lo mismo en la Petit Cursa. –CLASIFICACIONES-

- TRAIL TIERRAS PESICAS: En Cangas de Narcea (Asturias).  33 kms con 2175+ y la prueba SPEED de 10 kms con 575+ -CLASIFICACIONES-

- TRAIL SIERO. Otra asturiana. Esta en Pola de Siero. 22, 5 y 10,5 kms  -CLASIFICACIONES-

- TRAIL ARRONIZ. Esta en Navarra, concretamente en Arroniz. 23 kms con 1032+ y la corta de 9 kms  -CLASIFICACIONES-

- NIGTH CIYT TRAIL TORRELAVEGA: Prueba nocturna de 15 kms  en Torrelavega, Cantabria.  CLASIFICACIONES-

- CAMI DE SIRGA. Al borde del Ebro, en ese bonito Cami de Sirga, en este caso en Mora d’Ebre, en Tarragona y dentro del Circuit de Terres de l’Ebre. 28 kms con 1300+  CLASFICACIONES-

- TRAIL LES ERMITES. Otra prueba tarraconense, en este caso en Ulldemolins, con distancias de 21 kms y 11 kms.  CLASIFICACIONES-

- TRAIL BOSQUES DEL CAMARATE. En Lugros (Granada). Con 26  y 12 kms.  Destacamos la victoria de Ikram Rharsalla en la prueba larga.  CLASIFICACIONES-

- CxM TOLOX. En Tolox (Málaga), El corazón de la Sierra de las Nieves, con 26 y 13 kms.  CLASIFICACIONES-

- TRAIL BADIA DE ROSES. En esa maravilla natural que es la Costa Brava, en Rosas (Girona), con 19 y 12 kms.  –CLASIFICACIONES-

- TRAIL LOS 3 CERROSPALENTINOS. Prueba Palentina con 12 y 7 kms –CLASIFICACIONES-

- LA POTA ROJA. En Cervelló, Barcelona, combinando muchos recorridos desde 8 a 42 kms  y también alguno de BTT. –CLASIFICACIONES-

- TRAIL IBERICO SIERRA TENTUDIA. En Cabeza de la Vaca (Badajoz) con 31 kms, 21 kms y la más corta de 11 kms. –CLASIFICACIONES-

- CONTRABANDISTAS TRAILCAUDIEL: 20 y 7 kms en Caudiel (Castellón). –CLASIFICACIONES-

- ZENAGAS TRAIL. En Puertollano (Ciudad Real) celebrándose el Campeonato de Castilla la Mancha. Pruea de 30 kms. –CLASIFICACIONES

- MARIREN KOBAK TRAIL. Y en cuanto a la gran aventura vasca, la búsqueda de las cuevas de la diosa Mariren, de los 23 participantes que tomaron la salida, solamente uno, Pablo Angulo, logró llegar a meta antes de las 12 horas.  Iker Karrera, Uxue Fraile y Ruben Marc, también lograron completar todas las cuevas, aunque finalizaron ya fuera de tiempo.

- TRAIL NAVARRÉS. En Navarrés (Valencia). 21 kms con 820+ y la corta de 11 kms con 490+. –CLASIFICACIONES-