lunes, 14 de abril de 2025

RESUMEN FIN DE SEMANA 12/13 ABRIL

PENYAGOLOSA TRAILS. La carrera más importante del calendario nacional del fin de semana. Una clásica con sus 2 distancias. LA MARATÓ I MITJA con sus 60 km y su gran y larga historia, vivio otra jornada épica, donde brillaron con luz propia el andaluz José Angel Fernandez Canales, que en su 5ª participación, se llevaba de nuevo la victoria, y ya van 3, tras los 2 años anteriores. La otra gran triunfadora seria una increíble Ines Astrain. Llegaba muy fuerte la pamplonica y no quiso dejar dudas sobre ello, cogiendo el mando rápidamente y sin ceder en ningún momento cruzaría la meta en un tiempazo de 6:07:46, rebajando ese tremendo record que consiguió, ya en el 2017, la local Laia Cañes. Tremenda la lucha también de sus 2 perseguidoras, GemmaArenas y Mireia Pons, y muy reseñable el hecho de que Gemma pudiera mantener la segunda posición, tras un tremendo esguince a escasos kms de meta y cuando escasamente llevaba un par de minutos de margen.  La otra prueba, la CSP de 106 km, tuvo como vencedores a un brillantísimo Ivan Calvo y en el plano femenino, grande también la generosidad de Eli Rios, esperando a pocos metros de meta a su gran rival Mercedes Pila, para entrar ambas juntas en meta.   CLASIFICACIONES-

ANDES MOUNTAIN RACE. 4ª prueba de la Copa del Mundo de Skyrunning. Esta celebrada en los Andes chilenos. 35 kms increíbles con 3500 positivos con ascenso al Cerro Plomo de 5424 m de altitud, cota máxima de todo el circuito. Tremenda la victoria de la ecuatoriana Blanca Llumiquinca vencedora por delante de la rusa Anastasia Rubstova, que el año pasado había vencido las 6 pruebas en las que participo. En el plano masculino sería el francés Damien Humbert, el que tras una dura caída en el ascenso, lograría recuperarse e ir pasando a todos sus rivales en el descenso, hasta prácticamente la línea de meta. Con la meta ya a vista, lograría sobrepasar a su último rival, el peruano José Manuel Quispe y vencerle por escasamente 2 segundos, en una prueba que marcaría un crono de 5:11:06.

También tuvimos allí a Manuel Merillas que conseguiría una 5ª plaza.  CLASIFICACIONES. -VIDEO RESUMEN-

TRAIL SANT MIQUEL. 27 kms y algo más de 1500+ en la isla de Ibiza, en esta prueba donde la  Federación de Atletismo disputaba el campeonato de España de Trailrunning individual y por Selecciones Autonómicas. Gran duelo entre Andreu Blanes, que quiere volver a disfrutar de las montañas, habiendo puesto a la Zegama como gran objetivo, el jovencísimo Jan Torrella, cada vez más fuerte y maduro y Miquel Corbera. Por escaso margen, pero ese sería el pódium final. Entre las mujeres, victoria con autoridad de la alicantina María Fuentes y un gran segundo puesto para Carrodilla Cabestre, tremenda la de Estadilla. Lo curioso es que la federación, otorgaba plaza de preselección para la prueba “Short” del mundial de Canfranc, esto es, para la Maratón. 2 pruebas que se parecen como la noche al dia.  -CLASIFICACIONES -

PATAGONIA RUN: Muchísimas distancias en S. Martin de los Andes, desde un KV, hasta las 100 Millas, en esta prestigiosa prueba argentina.  CLASIFICACIONES-

ISTRIA 100 by UTMB:  Primera de las 2 “by UTMB”, celebradas este fin de semana. Esta concretamente en Croacia. Lo único reseñable es la 6ª posición de la valenciana Rianna Nelson en la prueba 100K de 110 kms.   CLASIFICACIONES.

DESERT RATS TRAIL by UTMB. Otra “by UTMB”, esta celebrada en USA, concretamente en el Desierto del Colorado. En esta caso solo con distancias clasificatorias 100K y 50K. Poca participación extranjera aparte de algún canadiense y lo más reseñable quizá sea la victoria en la prueba de 49 kms de Allison Baca, con una tercera plaza absoluta en 3:57:03.   CLASIFICACIONES-

MONTSEC U.T..  Una Ultra muy dura y bonita la que se celebra en Ager (Lleida), de 100 km pero que no termina de tener mucha participación. Lo más destacado podría ser la victoria de Raul Butaci en la

prueba Maratón.  -CLASIFICACIONES-

2KV PICO DE LA NIEVE:  Casi nada la subida, 13 kms con 2200+ en Tagoja, en la bella Isla de La Palma, celebrando el Campeonato Canario de doble kilómetro Vertical.  Yoel de Paz (1:42:24) y Amada de Jesús (2:17:39) fueron los más rápidos. –CLASIFICACIONES-

TRAVESSA SERRA DETRAMUNTANA: 3 distancias en esta sierra mallorquina, de 22, 45 y 120 kms para conocer estos magnificos parajes.-CLASIFICACIONES-

PELS CAMINS DELSMATXOS: Una prueba clásica esta que se celebra en Torelló (Barcelona). Muchos nombes conocidos y victoria para Lluis Ruiz Oller bajando de las 6 horas  (5:57:14) y de la rusa, residente en Cataluña, Anna Tarasova en 7:04:51  -CLASIFICACIONES-

SUBIDA URDÓN-TRESVISO. Un clásico ascenso a este pueblo perdido en las montañas de Picos de Europa y que celebraba el campeonato Cantabro Vertical, además de formar parte de la Copa Cantabra. Coronaria a Inma Pereiro y Jonatán Ardobés  como campeones autonómicos –CLASIFICACIONES-

CxM SIERRA ELVIRA: Copa de Andalucia de CxM y Campeonato de Granada de Clubs, en esta prueba celebrada al lado de Granada, en Atarfe, con sus 25 kms y 1700+.  CLASIFICACIONES-

PETACA TRAIL. En CAbezarrubias del Puerto (Ciudad Real). En este caso, Copa de Castilla la Mancha de CxM.  Más De 600 participantes.  CLASIFICACIONES-

ARRASATE-UDALATX MENDI LASTERKETA: En Arrasate-Mondragón, Guipuzcoa, con un recorrido de 21 kms con 1350+ por un territorio típico guipuzcoano y con buenos premios economicos de 500/250 y 125 euros. Victoria para el jovencisimo Iban Larrea, seguido de Dani Izquierdo y Aritz Egea. En chicas, de nuevo victoria para Oihana Kortazar, que tuvo que luchar lo indecible para doblegar a Onditz Iturbe, con tercera posición para Irune Velez. -CLASIFICACIONES-

MEDIA MARATÓN DEMONTAÑA DE BERA. Otra prueba clásica, en este caso del calendario navarro. Bera de Bidasoa ofrece 21 kms en las verdes montañas fronterizas entre España y Francia en una prueba que año a año, siempre que participa, tiene un mismo vencedor. No es otro que el gran Oier Ariznabarrera. De nuevo este año, victoria para el y yo diría que es su novena victoria. Entre las chicas, la más rápida sería Ainara Urrutia.  -CLASIFICACIONES-

TRAIL LOS TORROLLONES.  17 Y 11 kms. en Sodeto (Huesca) –CLASIFICACIONES-

KV LOSAR. Losar de la Vera en Cáceres. 4,5 kms con 1000+, con posibilidad de descenso también y 13 kms. –CLASIFICACIONES KV-   -CLASIFICACIONES CARRERA-

ENTRE CORTIJOS. En Gran Canaria. La carrera más rural de Canarias contó con más de 100 participantes y corono a Lorena Padrón y Ramses García en sus 26 kms. –CLASIFICACIONES-

TRAIL VILLA DEAZUEBAR. En Azuebar, Castellón, con 22 y 14 kms.  CLASIFICACIONES-

ALLENDE EXTREME.  En Pola de Allende, Asturias. 3 etapas. Una de 18 kms, otra de 9 kms nocturna y 33 kms para el domingo y con un interesantísimo “Taller Astronómico”. –CLASIFICACIONES

CUEVA NEGRA TRAIL FEST: En Nueva de Llanes, Asturias. "Creada por las crestas y montes que separan la Costa Cantábrica de los Picos de Europa, con unas vistas panorámicas espectaculares".  30 kms con 1800+ y 13 kms con 600+.  Destaca la victoria de Juanjo Somohano en la prueba corta. -CLASIFICACIONES-.

PEGO TRAIL: En Pego, Alicante y dentro del Circuito Trail Marina.  CLASIFICACIONES-

BACANARD TRAIL. En Begur, en una de las zonas más bellas de la Costa Brava.  Jan Castillo y Rosa M. Nieto fueron los vencedores de la prueba de 24 kms. –CLASIFICACIONES-

ARBOLÍ TRAIL: En Arboli, Tarragona, entre Prades, La Mussara y la Sierra de Montsant. Una prueba corta de 14 kms con 500+  -CLASIFICACIONES-

IBAI ONDO BACKYARD ULTRA. Euskadi también se une al Calendario de Backyard España, con esta prueba celebrada en Usurbi, en Guipuzcoa. Un Recorrido muy llano, aunque todo asfalto, en el que triunfo el gran Imanol Aleson con 41 vueltas, teniendo como asistente a Igon Mancisidor.

IKRAM RHARSALLA: No podemos dejar de obviar a la gran corredora Granadina, que este año esta consiguiendo unos tremendo resultados en asfalto. En este caso ha disputado el Campeonato de Europa de Media Maratón, formando parte de la Selección Españolo. Realmente no fue su día, con infinidad de problemas estomacales, tras un resfriado de última hora. Finalmente logro entrar en meta en la posición 19, con un tiempo de 1:14:35 y logrando puntar para una meritoria medalla de bronce por equipos.  

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Brutal trabajo Ramón, ya me haces buscar un vertical más como es el de Patagonia 😅, en Tresviso el ganador y campeón de Cantabria ha sido Jonathan Arobes, el que has ouestones campeón infantil, que debutabam este año con categorías infantiles

Monrasin dijo...

Ostras, pues si que es cierto que en la casilla de "categorias", pone infantil. Pero como arriba pone "Campeonato Cántabro", ya no estuve mas atento. Perdón y gracias!!