Mostrando entradas con la etiqueta murcia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta murcia. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de enero de 2019

CALENDARIO MURCIANO DE CARRERAS POR MONTAÑA 2019











SPRING XTREME LEAGUE
3 febrero......... CxM EL BUITRE (Moratalla).  32 km;  2000+
16 febrero....... VRUTRAIL (Totana).  31 km;  1300+
2 marzo............ SUBIDA AL PORTAZGO (Cieza). 24 km; 1500+
17 marzo.......... ASSOTA TRAIL (La Encarnación).  32 km; 1500+
7 abril............... NOGALTE TRAIL (Puerto Lumbreras).  24 km; 950+

WINTER XTREME LEAGUE
15 septiembre..... PEÑARRUBIA TRAIL (Lorca).  24 km; 1500+
20 octubre......... ALHAMA TRAIL (Alhama).  28 km; 1300+
27 octubre......... CARAVACA TRAIL EXPERIENCE (Caravaca).  33 km; 1700+
10 noviembre.... ROLLER MASTERS (La Unión).  25 km; 1300+
1 diciembre....... BARBUDO TRAIL (Jumilla).  32 km; 2300+

CAMPEONATO REGIONAL INDIVIDUAL
6 octubre......... RICOTE TRAIL (Ricote).  33 km; 1900+

CAMPEONATO REGIONAL POR EQUIPOS
24 noviembre.... CARTAGENA TRAIL (Cartagena.  44 km; 2400+

Esta también la modalidad PROMO, en las mismas pruebas, con los recorridos más cortos,  (salvo la VRUTRAIL) y en cuanto a los campeonatos habrá un tercero, el SPRINT, con la siguente prueba:

14 abril.......    BICIHUERTA 1.2. (Torreagüera). 





lunes, 4 de diciembre de 2017

FALCO TRAIL

Los amigos del Club Deportivo Quipar de Cehegin nos prepararon un intenso y deportivo fin de semana en esa localidad murciana. Un fin de semana lleno de pruebas y kilómetros por las montañas que rodean el municipio. Como ya viene siendo habitual en esta prueba, que este año celebraba la 7ª edición, mucha participación con la totalidad de las plazas agotadas y un buen número de representantes de diferentes comunidades autónomas así como de un buen número de países. Una prueba de referencia en Murcia, sin lugar a dudas la FALCO TRAIL.
Si el pasado año el mal tiempo fue el protagonista, en esta edición a pesar de que las temperaturas fueron realmente bajas, el sol ha sido el mejor aliado de los corredores durante las dos jornadas, permitiendo a todos disfrutar de un par de días corriendo por las sierras murcianas y que incluso se pudiera lucir la manga corta. Algo más de frio pasaron los corredores de la Ultra que iban finalizando la prueba durante la noche del sábado, con algunos tramos muy venteados tras la caída del sol que con el intenso frio no hacían muy cómodo el trayecto.

La Fiesta deportiva comenzó el sábado a las 6 de la mañana con la salida de la ULTRA TRAIL, con cerca de 200 corredcores que tenian por delante 100 km, 5400+ y 21 horas de tiempo máximo para finalizar la preuba. El vencedor absoluto, con bastante superioridad en meta y un tiempo de algo menos de 12 horas, sería el murciano Juanjo Larrocha, tras él, aunque media hora más tarde entraría en meta el francés Vicent Dujardin, que había liderado el primer tercio de la prueba. A partir de allí Juanjo Larrocha iria ganando minutos kilometro a kilometro hasta llegar a la línea de meta con suficiente comodidad. La tercera plaza, ya a mas de una hora del vencedor, la ocuparía José Alberto Gonzalez.

La prueba femenina, aunque reñida en la primera parte, finalizaría con una victoria también holgada de la peruana Martha CCorahua que entraría en meta con algo menos de 15 horas. Tras ella, aunque casi a 50’ entraría en meta la rumana Ana Cristina Constanti. Ambas corredoras están afincadas en Madrid y la anécdota es que la peruana, vencedora por otra parte de la Canfranc-Canfranc este mismo año, prácticamente no ha podido entrenar este año y ha corrido con molestias a lo largo de toda la temporada, una modesta corredora por otra parte que se pasa prácticamente todo el día trabajando y que hoy mismo tiene que pasar por el quirófano. Le deseamos una pronta recuperación.  Finalmente serían 129 los corredores que cruzarían la línea de meta.
A las 9 de la mañana se daba la salida a la prueba más corta la PROMO. Una prueba muy asequible, aunque algo más endurecida que en ediciones anteriores, con sus 18 km y 1000 metros de desnivel positivo. Prueba muy rápida aunque con algún tramo de descenso algo técnico y un buen pechugazo a partir del km 8.  Prueba con una participación de entorno a los 350 corredores, más cerca del centenar que realizaban la prueba en modalidad senderista. El vencedor sería el corredor del Marathon Cevillent Francisco Macia que pararía el crono en 1:39:13, mientras que el título femenino sería para la zaragozana del Raid Trail Calamocha Begoña Mota, una joven corredora, con muy poca experiencia en montaña, a la que ya vimos vencer en la Vuelta al Pico Cerler y que después de unos meses sin correr debido a una lesión de rodilla ha realizado en Cehegin una carrera muy destacable. Una corredora a seguir sin lugar a dudas.
Para el domingo quedaba la Maratón, prueba que cerraba el circuito “M” de la Spain Ultra Cup. Durísima y muy rompepiernas esta prueba con sus 45 km y en torno a los 3000 metros de desnivel positivo. En el comienzo de la prueba sería el gran Zaid Ait Malek el que haría un primer intento de marcharse, aunque no tuvo mucho éxito y pocos kilómetros después tendría que optar por la retirada debido a problemas estomacales. Tampoco sería el día del Campeón del Mundo Luis Alberto Hernando que en ningún momento estuvo en la lucha por la prueba. El que tomaría el mando durante muchos kilómetros sería el corredor de Calamocha, pareja por otra parte de la vencedora en la PROMO, Marcos Ramos, logrando algún minuto de ventaja sobre un pequeño grupo de corredores, del que se destacaría el local Alfonso de Moya que daría caza al escapado poco antes del km 30. A partir de allí sensacional carrera del vencedor que se plantó en meta con casi 10’ de ventaja sobre el castellonense del Mur i Castell Cristian Callau, mientras que el corredor de Calamocha sufrió mucho en esos último kilómetros pero logro mantener la tercera plaza, aunque finalizaría a más de 20’ del vencedor.
Gran trabajo de la organización, a cargo del Club Quipar como hemos dicho, que se hizo cargo del evento,  hace escasos 3 meses, y ha logrado sacar la preuba adelante con bastante éxito. La nota más negativa sería durante el recorrido de la Ultra, por el km 30 con alguna cinta cambiada por algún desaprensivo y que hizo reagrupar la cabeza aunque finalmente sin mucha relevancia.


CLASIFICACIONES
1 - Juanjo Larrotcha.............  11:57:05
2 - Vicent Dujardin..............  12:32:13
3 - J. Alberto Gonzalez........  13:09:09
1 - Martha CCorahua...........   14:56:58
2 - Ana Cristina Constantin..  15:47:00
3 - Nuria Orta.......................   16:00:52

FOTOS UNO

FOTOS DOS.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

FALCO TRAIL. LA PREVIA.

Este fin de semana el protagonismo se va a Murcia, concretamente a la localidad de Cehegin. Será ya la 7º edición de la FALCO TRAIL HG, en un intenso fin de semana con un buen número de propuestas y una enorme participación con todas las carreras con las inscripciones completas. Serán en torno a los 1400 los participantes en el total de las pruebas, venidos de muchas comunidades españolas, destacando también la participación extranjera, con hasta 30 nacionalidades presentes.
Un programa intenso que comenzará el viernes por la tarde con la inauguración de la Feria del Corredor, que estará activa durante todo el fin de semana y alguna charla relacionada con el tema, así como la charla técnica de la carrera Ultra. En cuanto al tema deportivo este será el programa.
Sábado 6 horas. Salida de la Ultra Trail. Atentos a este cambio de hora. Serán en torno a 200 participantes que por delante tendrán 100 km y 5400 metros de desnivel positivo, con el punto más elevado en el km 49 al pasar por la cima del Pico de la Lavia rondando los 1300 metros de altitud.  Un recorrido muy rompepiernas que recorrerá las sierras de las Cabras, Quipar, Burete y la Sierra de Lavia, con un par de Puntos de Vida en los km 25 y 65 en Refugios de  Montaña donde se ofrecerá comida caliente. La prueba tendrá diferentes tiempos de corte en varios puntos y el límite horario para finalizar la prueba es de 21 horas, por tanto los últimos corredores deberán entrar en meta antes de las 3 horas del domingo.
Sabado 9 horas. Salida de la prueba PROMO, que tanto en la modalidad trail como la senderista.  Una prueba rápida y de iniciación con sus 18 km y 1000+ que contará con algo más de 400 corredores en la modalidad trail y sobre el centenar de senderistas y que transcurrirá siempre cerquita de Cehegin y con un buen repecho de más de 350+ entre los kms 8 y 9.
Domingo 8 horas. Será el turno de la Maratón, prueba que tendrá también la modalidad senderista. Prueba que contará con unos 600 corredores a los que se sumaran medio centenar de senderistas, para una prueba muy dura, con un perfil de dientes de sierra muy  rompepiernas con sus 45 km y 3000+ y cuyo punto más elevado será el Pico del Aguila con sus 1190 m.  La Maratón por otra parte será la prueba que cierre la Spain Ultra Cup 2017 en su modalidad M y servirá para terminar de definir la clasificación, puesto que los vencedores ya estan proclamados y son Laia Cañes y Albert Pujol.
Y vayamos con los corredores más destacados:
ULTRA: Entre los corredores más destacados estará  el mejor corredor de ultras murciano Juanjo Larrotcha, que viene de ganar la Annapurna 100 en Nepal, junto a el destacan Alberto Plaza y José Antonio Rodríguez , segundo y tercero en el Desafío Calar Rio Mundo.
En mujeres destacan la rumana, residente en Madrid, Ana Cristina Constantin que ya finalizaría segunda en la pasada edición y este año ha finalizado 3ª en el circuito L de la Spain Ultra Cup y la corredora de la Selección andaluza Yolanda Valiente.
MARATÓN. Aquí hay que cuadrarse en cuanto a la calidad con la presencia ni mas ni menos que de Luis Alberto Hernando, Pau Capell (repiten los dos) y Zaid Ait Malek ganador en el 2015 y actual record de la prueba, poco que decir de su historial. Aunque ya llegan pensando en la próxima temporada siempre hay que contar con ellos como máximos favoritos, aunque habrá muchos corredores más en forma que ellos que tendrán muchas ganas de dejarse ver. Así destacaremos al subcampeón murciano Alfonso de Moya, al vencedor de la maratón dels Dements Cristian Callau, a Francisco Díaz, Angel Mayor, Salva RamblaJuan Javier Jiménez.
En mujeres destaca sobre todas la presencia de la ecuatoriana Mercedes Pila, subcampeona de la Spain Ultra Cup "L". También estarán Mónica Vives, 2ª en al Spain Ultra Cup “M”, Ester Sanchez, que fue segunda en la Trail Valle de Tena, Sonia Mundina, Yolanda Fernández y Belen Agut.
PROMO: Una prueba ideal para debutar en esto del trail y donde muchos asfalteros y triatletas pueden volar. Destacan Pol Llobet, David Corbalán, Ginés Fernández, Francisco Ondoño, Paco AmoresMaria Jesús Delgado,
Parece que el tiempo, después una edición precedente con mucha niebla y lluvia este año aunque muy fresco, será soleado. A disfrutar de la montaña murciana!

INSTRUCCIONES PARA EL SEGUIMIENTO.