Mostrando entradas con la etiqueta SkySnow. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SkySnow. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de enero de 2025

SNOWRUNNING LARRA-BELAGUA. CAMPEONATO DE ESPAÑA. LA PREVIA

Llega el primer Campeonato de España del 2025. Y será el de SNOWRUNNING. Una modalidad que en los últimos años esta pegando fuerte y que tiene muchos seguidores. Y es que realmente, es un verdadero placer correr sobre la nieve.
Será el sábado por la tarde, con las ultimas luces del día, con un atardecer esperamos que fantástico y con los frontales encendidos en sus últimos kilómetros.

La prueba, el SNOWRUNNING LARRA BELAGUA. El sitio, el centro de esquí nórdico de Larra Belagua, situada en el precioso valle del Roncal y más concretamente en la zona de Belagua. Un territorio imprescindible de visitar, en cualquier época del año en un valle con alturas entre los 1100 metros del Rincón de Belagua hasta los 2428 de la Mesa de los Tres Reyes y cumbre más elevada de Navarra. Un territorio muy verde y con grandes masas forestales, con abetos y hayas como grandes protagonistas. Y un territorio también muy rico en cuanto a la gastronomía. En fin, que hay que visitarlo!

La estación de Larra-Belagua se divide en 4 sectores a diferentes cotas y con diferentes niveles de dificultad, contando con 15 pistas y 36,6 kms esquiables que discurren entre un bosque de hayas y

rodeadas de un paisaje con unas vistas espectaculares. El Campeonato de España se celebrará en la zona del Ferial, situado a 1600 metros de altitud y a escasos kms del Col de la Pierre Saint Martin, frontera con Francia.

En cuanto al recorrido será de 15,720 metros con unos 436 metros de desnivel positivo, y se celebrará en la zona de EL FERIAL. Serán 2 vueltas al mismo circuito para la categoría absoluta, mientras que los juveniles y Juniors darán una sola vuelta. También se celebrará una marcha con raquetas, no competitiva en este caso, que también dará una sola vuelta. Al paso por la primera vuelta habrá instalado un avituallamiento.

Recordamos que en el 2022 ya pudimos asistir al Campeonato de España que se celebró en esas misma instalaciones, aunque en esa ocasión el fin de semana salió mucho más redondo, puesto que se completaría con el Campeonato de España de Raquetas de nieve que se disputaría al día siguiente, el domingo. Este año, la FEDME parece que no contempla este Campeonato. Una verdadera lástima y una

gran oportunidad perdida para lo que hubiera sido un par de jornadas redondas para todos.

Será un campeonato de España tanto individual como por Selecciones Autonómicas. En este sentido vemos un gran número de Selecciones que concurrirán con grandes equipos. Y en cuanto al Campeonato Individual hay que recordar que tanto los 2 primeros hombres, como las 2 primeras mujeres conseguirán plaza directa para la Selección Española FEDME que asistirá al próximo Campeonato de Europa de Sky Snow que se celebrará en Italia los próximos 14 y 15 de marzo y que contará con 2 modalidades, Vertical y Classic. La tercera plaza será a criterios técnicos.

Y en cuanto a la participación Individual, mucha, mucha calidad y muchos nombres importantes. Uno de ellos es un corredor sub 23, que según la normativa de la FEDME no compite en categoría Absoluta, sino sub23. Bien podría ganar la prueba, pero seguimos con la ya vieja polémica de que los sub 23 tienen categoría propia y aunque venza la prueba, nunca sería campeón de España Absoluto ni podría acudir al próximo europeo. No lo entendemos y mucho menos en el tema de pruebas verticales o en esta propia de Sky Snow que es una prueba de 15 kms. En fin, seguimos…. Y estamos hablando, en este caso, del aragonés  Alvaro Osanz con sus escasos 22  años recién cumplidos, FELICIDADES Alvaro. Muchos nombres como decimos, encabezados por Guillermo Ramos y Diego Diaz Ortega “Pataliebre”. Y mas, muchos más, como los catalanes Marc Olle o Roger Comellas. Madrileños como J. Antonio Bellido, Javier

Hernando, Alberto Agundez, o Fernando Sanchez, los aragoneses Abraham Blanquez, Javi Barea, Esteban Herrero o Javi Cabestre, navarros como Aritz Sardina, Aitor Blanco, Jesús  M. Alegria, Ion Sola o Xavier Zarranz. O más nombres como Rodrigo Andueza, Iñigo Lariz, Daniel Remón, David López Castán, David Prades y un largo etcétera.

Y en cuanto a mujeres, allí estarán las madrileñas June Villarroel, Cristina Trujillo, Leticia Bullido y  Alba Valladares, la andaluza Silvia Lara, la salmantina Juana Montaño, las catalanas Celia Balcells, Georgina Gabarro, Laia Calzada o Mireia Hernandez, las aragonesas Sandra Cuello y Leire Jaén o más corredoras como Nuria Domínguez, Ainara Alcuaz, Sonia Martin, Enara Oronoz, Maitane Melero o Uxue Murolas entre muchas otras. 

CAMBIOS DE ÚLTIMA HORA. Parece que la zona de EL FERIAL no dispone de la nieve suficiente para una buena carrera, con garantías  y la organización ha decidido cambiar el circuito a la zona, algo más elevada, de LA CONTIENDA situada a 1600 m de altitud. Será un circuito más corto, de poco más de 3 kms y los corredores deberán dar 4 vueltas, para un total de 13 kms con 400+. En cuanto a la hora de salida, los juveniles y juniors saldrán a las 17:30 y los absolutos lo harán a las 18:30, prácticamente ya de noche. Una lástima el atardecer que se van a perder.

miércoles, 6 de marzo de 2024

CAMPEONATO DEL MUNDO SKY SNOW. ITALIA. LA PREVIA.

Serán los días 8 y 9 de marzo y será en Italia, concretamente la TARVISIO WINTER TRAIL y celebrará el Campeonato del Mundo de Sky Snow. Allí se celebrará la segunda edición de este Campeonato Mundial del cual recordamos esa primera edición disputada en el 2022 en Sierra Nevada, con la participación de más de 15 países y donde la Selección Española presentó una Selección realmente fuerte. Ese primer campeonato proclamó campeones del Mundo al italiano Luca del Pero tanto en la prueba vertical como en la de Línea. Mientras que las Campeonas femeninas serían la sueca Lina el Kott en la prueba vertical y nuestra Virginia Pérez Mesonero en la prueba en Línea. Este año no se ha esforzado mucho la FEDME en esta prueba y aunque en un principio no iba a presentar selección, finalmente sí lo hará gracias a la insistencia de algunos corredores que en cualquier caso hubieran acudido a disputar ese Campeonato. De esta forma nuestra selección estará formada por la actual campeona Virginia Pérez, Diego Díaz Ortega, Alain Santamaría y la andaluza Silvia Lara. Grandes nombres sin duda, quizá el menos conocido sea Diego Diaz “Pataliebre”, pero el albaceteño lleva una temporada realmente sensacional y hace pocas fechas venció con una superioridad muy notable la Snowrunning Sierra Nevada.  Mucha calidad, tanto deportiva como humana en este equipo, que tendrá que luchar contra los combinados de otros 20 países.

Las pruebas se celebrarán en Tarvisio, una localidad de unos 5000 habitantes dentro de la provincia de Udine,  que limita con Eslovenia y Austria y que paso a formar parte de Italia en 1918, anteriormente formaba parte del Imperio austrohúngaro. Su ubicación le ha convertido a lo largo de los siglos en una encrucijada histórica de lenguas y culturas. En esta zona es donde comienzan los Alpes Julianos. Sin duda un lugar espectacular digno de un Campeonato Mundial.

Un campeonato mundial donde se repartirán hasta 21 medallas en la clasificación Vertical, Individual y Combinada, así como la clasificación por equipos. El campeonato comenzará el Viernes a las 18:30 horas con la disputa de la prueba vertical, la VERTICAL MONTE LUSSARI, con un recorrido de 3,6 km por 974 metros de desnivel positivo y que finalizará en lo alto del Monte Lussari de 1790 metros de

altitud. Una prueba nocturna que se disputará ya con los frontales encendidos y donde una vez arriba, los corredores retornaran el el teleférico que llega a la cima. Un recorrido con una pendiente mínima del 7% y máxima del 47%, con una pendiente media del 26,5%.

Y el sábado, a las 14:00 horas será el turno de la CLASSIC, la MONTE MANGART WINTER TRAIL. Una prueba a orillas de los Lagos de Fusine, rodeada de pinares y dominada por montañas nevadas, con el punto más elevado en el Monte Mangart de 1390 m para un recorrido de 15,4 kms con 515+.

Nuestros seleccionados se las tendrá que ver con corredores de la talla de los italianos Luca del Pero, el gran triunfador del 1er campeonato del mundo donde se llevó las 3 medallas de oro, Daniel Antonioli,(open).Francesco Lorenzi (open), o Gianluca Ghiano, con los rusos Vitalij Chernov, 2º en el vertical 2022 y Aleksei Pagnuev,medalla de bronce en línea también en la prueba de Sierra Nevada. Otro italiano que estará será Tadei Pivk, vencedor de la Zegama 2015 y campeón de Europa de Skyrunning ese mismo año. O el argentino Javier Charriqueo, un hombre 2 veces olímpico en 1500 m y en 5000 m. Otro más a destacar podría ser el portugués Luis Fernandes.

Y entre las mujeres, sin lugar a dudas la máxima favorita para ambas pruebas no puede ser otra que la sueca Tove Alexanderson, que decir de esta mujer dominadora de las pruebas de orientación, esquí de travesia cuando se ha puesto y por supuesto skyrunning, Yo diría que es la mejor corredora mundial, si corriera, claro. Entre las favoritas también estarán las italianas Giulia Pol y la veterana Corinna Ghirardi o la portuguesa Joana Soares. También hay que destacar a la brasileña Fernanda Maciel y nuestra boliviana valencianaEli Rios. Recordar que Virginia Pérez también consiguió 3 medallas en el Mundial de Sierra Nevada.También estará Elisa Desco, aunque en la modalidad Open. 

Ambas pruebas serán retransmitidas por youtube, conducida por comentaristas de la RAI y con la colaboración técnica de Marco di Gasperi. 

RETRANSMISION VERTICAL  (Viernes 18:30 horas)

RETRANSMISIÓN CLASSIC (Viernes 14:00 horas)

SEGUIMIENTO ON-LINE.

viernes, 15 de octubre de 2021

PRIMER CAMPEONATO DEL MUNDO SKY SNOW. SIERRA NEVADA 2022.

La International Skyrunning Federation, ISF, ha anunciado la celebración del CAMPEONATO DEL MUNDO DE SKY SNOW Será la primera vez que esta disciplina, celebre un Campeonato del Mundo y será en España, concretamente en Sierra Nevada los días 4 y 5 de febrero de 2022.  Estos Campeonatos del Mundo se celebrarán cada 2 años y en un principio se realizarán 2 modalidades, la VERTICAL y la CLÁSICA.  

La prueba VERTICAL se establece como un ascenso vertical de menos de 5 km con una inclinación mínima del 15 % y la CLÁSICA serán más de 9 kms con una inclinación total mínima del 3% y con secciones superiores al 10 %, introduciéndose también categorías JUVENILES.

La nieve representa uno de los elementos clásicos del skyrunning, especialmente a gran altura. Para mantener la línea con el concepto y expandir el deporte a las carreras de invierno y altitudes más bajas, la ISF le da la bienvenida al SkySnow, la nueva disciplina de Skyrunning y el primer Campeonato Mundial de SkySnow para lanzarlo a nivel mundial. Marino Giacometti, fundador de Skyrunnning y presidente de la Federación Internacional de Skyrunning, declaró “Estamos muy emocionados de poner esta nueva disciplina en el escenario internacional tan pronto. SkySnow encarna a la perfección la historia de este deporte que nació corriendo por zonas de nieve y glaciares”.

De esta forma, la primera edición de este nuevo Campeonato Mundial de SkySnow tendrá lugar del 4 al 5 de febrero de 2022 en Andalucia, en la Estación de esquí de Sierra Nevada. Los eventos comenzarán el viernes 4 de febrero con la prueba VERTICAL, en un recorrido de 4,3 km con 950 metros de desnivel positivo que ascenderá hasta los 3050 m. de altitud.

La Carrera CLÁSICA se celebrará el sábado al anochecer. Será una carrera nocturna de12,5 km con 925 m de desnivel positivo. Muy importante será en esta prueba la ropa de abrigo y el material obligatorio en una prueba nocturna donde las bajas temperaturas toman mucho protagonismo.  También será obligatorio el uso de crampones. ESTA ES LA PÁGINA WEB de la organicación.

Estos campeonatos del Mundo están abiertos solamente y de la misma forma que sucede en el Skyrunning, a equipos nacionales. Naciones bien miembros de la ISF o bien que tengan algún acuerdo con la propia Federación Internacional. Cada país podrá seleccionar hasta 12 corredores, 6 por disciplina, entendemos que 3 en cada modalidad por sexo.

Los equipos nacionales deberán comunicar su participación oficial y el número de atletas divididos por categorías, antes del 1 de diciembre de 2021. Los nombres de los participantes deberán ser comunicados antes del 1 de enero de 2022.

Recordamos que en Sierra Nevada se viene celebrando esta modalidad, con Campeonatos de Andalucia incorporados, la  FEDME incorporó los Campeonatos de España Snowrunning  el año 2017, y la Copa de España desde en el 2020. Los Campeones de España 2021,  celebrados también en Sierra Nevada, fueron el catalán Eduard Hernández y la alcarreña, compitiendo por la Federación Aragonesa, Virginia Pérez Mesonero, y los Campeones de Copa 2021 fueron el vasco Julen Larrucea y la gallega, aunque en este caso representando a la Federación Navarra, sería Rebeca Mariño. Otras pruebas importantes en nuestro país son las de Benasque, Beret-Montgarrí, Leitariegos o Belagua.