Mostrando entradas con la etiqueta wmra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta wmra. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de enero de 2025

CALENDARIO COPA DEL MUNDO WMRA 2025


 









La WMRA ha presentado el CALENDARIO DE SU COPA DEL MUNDO para el 2025. Serán 15 carreras, repartidas en 9 eventos que se disputarán en 8 países. Será entre mayo y agosto, danto tiempo al posterior Campeonato Mundial que se celebrará en CANFRANC 2025 en septiembre.

Según el Reglamento, todas las pruebas contarán con medidas antidopaje acreditadas por la AMA. Los campeones del circuito se llevarán 5000 euros.  

Hay 3 categorías de carreras, Short Uphill (3 a 9 kms), Classic (10 a 21 kms) y Long (22 a 50 kms). Todas las pruebas puntuan por igual. 

Este es el CALENDARIO:

4 mayo………... ZMEU XFEST (Rumania ). Classic.   19,6 kms/1750+

24 mayo……..   VERTICAL NASEGO (Italia)  -Vertical- 4,3 kms/1000+

25 mayo…….     TROFEO NASEGO (Italia) –Classic-  21,5 kms/1330+

15 junio………    TATRA FEST (Polonia)  -Classic-  25 kms/1700+

20 junio……….    KV BROKENARROW (USA). KV-  4,8 kms/980+

22 junio……..      BROKEN ARROW SKYRACE (USA)  -Classic-  22 kms/1433+

5 julio……….        CHONGLI WOLRD CUP UPHILL (China)  -KV-

6 julio………..       CHONGLI WORLD CUP (China)  -Classic-

19 julio…………    VAUBAN MOUNTAIN (Francia)  -KV-  6 kms/1150+

20 julio………..     VAUBAN MOUNTAIN (Francia)  -Classic-  14 kms/750

26 julio……….      GIIR DI MONT (Italia)  -KV-

27 julio………       GIIR DI MONT (Italia)  -Long-  32 kms/3100+

9 agosto……..       SIERRE ZINAL (Suiza) –Long-  31 kms/  2200+

23 agosto…….     FINAL. VELIKA PLANINA (Eslovenia)  -KV-

24 agosto…….      FINAL. SMARNA GORA (Eslovenia)  -Classic-

REGLAMENTO

miércoles, 11 de septiembre de 2024

CAMPEONATO DEL MUNDO MASTER. CANFRANC 2024

Y de nuevo protagonismo para Canfranc. La pequeña, pero encantadora localidad oscense, de nuevo será protagonista otro fin de semana más. Y es que, tras la clásica, la sensacional, la súper alpina CANFRANC-CANFRANC, en esta ocasión, la misma organización, los mismos voluntarios, serán los encargados de sacar adelante el CAMPEONATO DEL MUNDO MASTER DE LA WMRA. Esto es, de la Federación Internacional de Atletismo. Un campeonato Master que divide las categorías cada 5 años, con un mínimo de 35.

Aunque el fin de semana pasado fue realmente duro en cuanto al tiempo se refiere, no solo en el Valle del Aragón, sino que también en todo el Pirineo Aragonés, tormentas y fuertes lluvias que hicieron inviable la puesta en escena de las pruebas largas del sábado. También hubo muchos daños en muchas de las carreteras pirenaicas. En este sentido hay que indicar que el acceso a Canfranc por el Somport, permanece cerrado y los corredores que accedan desde Francia, deberán hacerlo a través del Portalet.

Tres serán las pruebas, correspondientes a tres de las cuatro modalidades que contempla esta federación. La Uphill, la Classic y la Long. Tres modalidades que acogerán a cerca de 1400 inscritos,

aunque bien es cierto que muchos de ellos participarán en 2 o incluso las 3 pruebas, al ser una cada día. Un campeonato Master que traerá nombres que han sido muy importantes en este deporte, algunos de ellos verdaderas leyendas de este deporte de montaña, como pude ser el caso de la escocesa Angela Mudge o de la americana Anita Ortiz. Sin olvidar nombres como Tofol Castanyer. Este será el programa y las diferentes carreras:

UPHILL 6 KMS:  Un Vertical de 6 kms con 986+. La salida se dará a la altura del Hotel Sta Cristina, para “correr” 700 metros por la carretera, antes de llegar a las faldas del pico La Raca, cruzando el barranco de Canal Roya. Es el ascenso habitual que se hace en las pruebas largas de la Canfranc-Canfranc.  Unos 5 kms con giros por el bosque, para salir a la última zona de palas herbosas e irregulares, para llegar muy cerquita del desembarco del Teleferico de la Estación de Esquí que también asciende a esta montaña de 2284 m. 

La prueba será el viernes y tendrá 2 salidas masculinas, desde M35 a M50 lo harán a las 10:00 y a las 10:30 lo harán los de M55 a M75. Las mujeres saldrán todas a las 11 de la mañana, mientras los que participen en la modalidad Open lo harán a las 11:30.

Y nombres, muchos. Estarán  los británicos Andrew Douglas (M35), Colin Donnelly (M65), Tom

Tipping (M55), los franceses Thibaut Bertrand (M35), Eric Hannequin (M60) y Thierry Lipp (M55), el argentino Diego Simón (M35), los portugueses José Carvalho (M45) y Americo Pereira (M60), el alemán Josep Attenberger (M60), el irlandés Adam Cunningham (M35) o el italiano Franco Torresani (M60). Y muchos españoles a destacar comenzando por Tofol Castanyer (M50), Eduard Hernandez (M40), Juan Navarro (M35), José Manuel León (M50), Xabi Tomasa (M35), Carlos Garcia (M55), Mario Esteban (M50), Daniel Remon (M40), Santi Mezquita (M45), Pablo Villalobos (M45), Angel de la Encarnación (M55), Toño Muro (M45) o Fernando Borrajo (M60). En la modalidad Open estará también Marc Olle.

Y entre las mujeres nombres como la británica Angela Mudge (W50), la USA Anita Ortiz (W60), la belga Charlotte Cotton (W40), la italiana Camilla Magliano (W35), la alemana Elke Keller (W55). Y españolas como Teresa Forn (W60), Angels Llobera (W40), Beatriz Roman (W35), Maria Soledad Castro (W65) o Verónica Sáncehez (W45).

CLASSIC.  Será el domingo. Salida a partir de las 8:30 con diferentes horarios según sexos y categorías. Un recorrido en torno a los 17 kms con 1058+ en un recorrido por las faldas de la Moleta, con ascenso por el Carretón para ir a buscar el Refugio de Buenavista (2162 m) y descender por el bosque, por una infinidad de curvas y por un terreno muy limpio, hasta meta. Aquí estarán el británico Andrew Douglas, (M35), el canadiense Jordan Guenette (M40), los franceses Herve Lefevre (M60) y Willian Avouac (M45), el italiano Franco Torresani (M60 o el portugués Americo Pereira (M60). Y españoles como Tofol Castanyer (M50), Santi Obaya (M50), Eduard Hernandez (M40), Ion Sola (M35), Marcos López (M50), Xabi Tomasa (M35), Alfred Redrado “Txiki” (M55), Fernando Borrajo (M60), Juan Carlos Apilluelo (M55) o Juan Navarro (M55).
Y entre las mujeres de nuevo Angela Mudge (W50), Charlotte Cotton (W40), la británica Victoria Wilkinson (W45), la canadiense Julia Hlynsky (W40), y la alemana Elke Keller (W55). Y españolas como Marga Fullana (W50), Cristina Salazar (W45), Bel Calero (W35ñ), Verónica Sánchez (W45), Rebeca Mariño (W40) o Ana Cristina Agua (W65).

LONG: Será el sábado. 8:40 salida de hombres, 9:00 horas salida de mujeres y a las 9:20 lo harán los de la modalidad OPEN.  34 kms con 1947+ con una primera parte que coincidirá con la classic, para tras pasar de nuevo por Canfranc Estación ascender en un recorrido primero boscoso y posteriormente de hierba, hasta el collado de Estiviellas y descender por el recorrido habitual con esas infinidad de curvas por el bosque.

Estarán el USA Jonah Backstrom (M50), el argentino Diego Simon (M35), el británico Thomas Roach (M40), el portugués Americo Pereira (M60), el alemán Josep Attenberger (M60) y el francés Herve Lefevre (M60). Y españoles como Alfonso de Moya (M40), Carlos García (M35), Mario Esteban (M50), Jose Manuel Leon (M50), Daniel Remon (M40), Marcos López (M50), Toño Algueta (M50, David López Castan (M40), Pablo Villalobos (M45), Santi Mezquita (M45), Santi Obaya (M50), Jordi Martin (M55), o Fernando Borrajo (M60). En la modalidad OPEN también estará Marc Ollé.

Y entre las mujeres la francesa Maud Combarieu (W45), la servia Sladjana Zagorac (W35), la Británica Angela Mudge (W50), la ecuatoriana Jessica Tipan (W35), la italiana Camilla Magliano (W35) y por supuesto la americana Anita Ortiz (W60).  Y españolas como Ana Revilla (W40),

 Teresa Forn (W60), Paloma Lobera (W45), Angels Llobera (W40), Beatriz Roman (W35) y por supuesto, la asturiana Ana Cristina Agua (W65).

SEGUIMIENTO UPHILL

SEGUIMIENTO LONG.

SEGUIMIENTO CLASSIC.

lunes, 25 de diciembre de 2023

CALENDARIO COPA DEL MUNDO WMRA 2024.


 







Este es el CALENDARIO DE LA WORLD MOUNTAIN  RUNNING ASSOCIATION. –WMRA-  Un calendraio con 10 eventos, 13 carreras y 8 países y donde destaca la baja de las 2 pruebas de la Canfranc-Canfranc que durante los últimos 3 años han formado parte de este calendario y sigue la Sky Gran Canaria que ya entro el pasado año.  

Solo habrá 2 categorías. Hombres y Mujeres.

No se permitirá el uso de bastones en estas pruebas, ni se establece equipo obligatorio, aunque se puede dar alguna exención a estos 2 puntos por parte del Gerente de la Copa del Mundo.

Para la clasificación final se sumarán los 3 mejores resultados.

Las pruebas GOLD puntuaran 50-40-30-20-18-16-14-12-10-8-6-4-2-1

Las pruebas SILVER puntuaran 20-17-14-12-10-7-5-4-3-2.  (En este calendario todas las pruebas son GOLD.

PREMIOS ECONOMICOS: Se repartirán 30.000 por parte de la WMRA. Se distribuirán así:  5000/3000/2000/1400/1100/800/600/450/350/300.

Los organizadores deberán ofrecer un mínimo de 5000 euros en premios en cada carrera GOLD y 3000 en cada SILVER

Este es el calendario:

21 junio………….BROKEN ARROW (USA)  -Uphill- 6,8 kms/954+

23 junio…………  BROKEN ARROW (USA)  -Long- 23 kms/1533+

7 julio…………    GROSSGLOCKNER MOUNTAIN RUN (Austria) –Classic- 13,3 kms/1300+/183-

14 julio…………. MONTEMURO VERTICAL RUN (Portugal) –Classic- 10kms/1098+/247-

20 julio……….     LA MONTÉE DU NID D’AIGLE (Francia) –Classic- 20 kms/1850+/450-

28 julio………   ..  GIIR DI MONT (Italia) –Long- 32 kms/2400+

10 agosto….. ..    SIERRE ZINAL (Suiza) –Long- 31 kms/2200+/1100-

31 agosto…......   VERTICAL NASEGO (Italia) –Uphill- 4,2 kms/1100+

1 septiembre....    TROFEO NASEGO (Italia)  -Classic- 21,5 kms/1336+/1039-

22 septiembre.....  SKY GRAN CANARIA (España) –Long- 44 kms/3344+/2453-

5 octubre…….     SMARNA GORA RACE (Slovaquia) –Classic- 10 kms/710+/350-

12 octubre…....   WORLD CUP FINAL. LAGUNG KV (Italia) – Uphill- 3,2 kms/1000+

13 octubre…....   WORLDCUP FINAL. VAL BREGAGLIA TRAIL. (Italia) 23 kms/900+/1000-

REGLAMENTO.