
Después de 8 ediciones de la
CANFRANC-CANFRANC,
una carrera de montaña dura, muy dura parida por el gran BERNABÉ AGUIRRE, y que
ya el año pasado pasó la dirección a ALEX VARELA, llega esta novena edición con
importantísimas novedades y con una gran vuelta de tuerca.
Este año y manteniendo los
formatos del pasado año, nace la nueva prueba de 100 km y 8848 +/-. Muchas son las pruebas que se auto adjudican
la frase de “la más dura de…”. Creo que esta prueba se va a ganar este título
en propiedad, desde luego tanto de la
Ultra más dura de España como de la carrera más dura de
España. Y difícil será encontrar en el mundo una prueba de esta distancia con
semejante dureza. Prueba por otra parte que transcurre por encima de los 2000 metros en un 70%
de su recorrido.
De esta manera todo el mundo
vertical que se alza alrededor del termino Municipal de Canfranc, será pateado
este año por más de 400 corredores en sus distintas modalidades. Son 4 las
opciones que nos ofrece esta organización y las 4 son exigentes y son muy
montañeras y serán más de 200 los voluntarios que velaran porque todo
transcurra sin el menor contratiempo.
ULTRA TRAIL. 100 km y 8848 +/-. Casi
nada. Los más de 150 corredores que se han atrevido con esta prueba con salida
a las 00 horas del sábado 12 de septiembre, creo que soñaran durante mucho
tiempo con nombres como Collarada, La
Moleta, la Raca,
Vértice de Anayet, Loma Verde, Aspe o el mismo Collado de Estiviellas.
Larguísimos y duros ascensos y no menos largos descensos por todo tipo de
terrenos, desde los muy técnicos que se encontraran en Collarada, La Moleta o Aspe, hasta los
más “cómodos” y verdes de Astún, o el Valle de Aisa, para un perfil que quita
el hipo al corredor m
ás duro.
Son entorno a los 130 corredores los
inscritos a día de hoy que tendrán un tiempo máximo
de 36 horas para finalizar este reto. Recordamos que las inscripciones están abiertas
hasta el miércoles 9.
MARATHÓN. 42 km y 4200+/-. Novena edición de esta prueba que saldrá el
sábado a las 8 de la mañana y que si ya estaba considerada como la más dura de
estas características, para este año que recupera el trazado inicial, sin lugar
a dudas se pondrá en cabeza en cuanto a esta dureza. De esta manera los
corredores, una vez llegados a la cima de La Moleta (2572 m) y con unos 1400+ en apenas 5 km los corredores
descenderán por su cara norte hacia el Ibón de Iserias. También cambia algo la
ruta en Candanchú, ya que allí ascenderá por Loma Verde hacia la Tuca Blanca. Cambios
que le dan mucha más espectacularidad a la prueba y también bastante más
dureza. Sobre 180 los inscritos a esta
prueba que en principio tendrán 10 horas de margen para terminar la prueba.
CARRERA 34 KM y 2800+/-. La hermana
pequeña de la maratón con salida conjunta a las 8 de la mañana y que una vez
llegada al avituallamiento colocado en la misma frontera de Somport, ya toma el
camino de Santiago de camino a la meta de Canfranc Estación.
Vaya números que se gasta también, no en vano
asciende a La Moleta
y a la Raca. Unos
40 corredores en esta prueba, aunque los corredores que no puedan o no pasen el
corte de Somport, serán desviados a esta prueba que también cerrara el control
de meta en 10 horas.
ANDADA 18 km y 1800+/-. Andada, no
sé si habrá más corredores o andadores, pero muy dura también esta prueba que
saldrá a las 9 de la mañana del sábado y
que asciende hasta La Moleta
y también desciende, como las demás pruebas por el Ibón de Iserias para llegar
al Valle de Izas y llegar a la meta después de pasar por el Coll de Ladrones.

En cuanto a los corredores más
destacados podemos nombrar al madrileño
Rafa Martín, al
catalán
Jaume Folguera, a
Egoitz Aragón,
Esteban Monje,
Santi Obaya y
Daniel Torrijo en la prueba de 100
km mientras que en chicas,
destacaremos a la campeona de Asturias,
ganadora del Desafío Somiedo
Chelo Velasco, así como a la ganadora de la Travesera Integral,
la Cántabra
Anabel Merino y la corredora
de Manresa
Marta Muixi, ganadora este año del UT les Fonts de Xerta, y tercera
en la Ronda
dels Cims Andorrana.
En la prueba de 42 km los más destacados son
Jokin Lizeaga,
Aitziber Osinalde y
Luisa Romerales.
La Ultra Trail Canfranc-Canfranc, será la 4ª de las 5 pruebas que esta temporada conforman la
CHALLENGE HUESCA LA MAGIA DE LOS PIRINEOS y por otra parte también es la que más puntua de las 5 pruebas. Tres son los corredores que han finalizado las 3 pruebas disputadas y los tres estan también inscritos en esta Canfranc-Canfrans. Son
Fernando García Latorre,
Angel Hernando y nuestro buen amigo el incombustible
Roberto Rodrigo, recordando también que también habrá una clasificación al finalizar la Challenge con la suma de los 3 mejores resultados de las 5 pruebas.
Ahora a esperar que el tiempo sea
propicio y los corredores puedan disfrutar de un fin de semana de montaña de la
buena. Pirineo puro.
AVANCE METEO.