Mostrando entradas con la etiqueta noticias 2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias 2017. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de diciembre de 2017

FELIZ NAVIDAD !!

"No esperes a tenerlo todo para disfrutar de la vida, ya tienes la vida para disfrutar de todo".

FELIZ NAVIDAD!!!

martes, 12 de diciembre de 2017

PROYECCIONES DE SAN URBEZ 2017

Angel Salamanca
Como cada año por estas fechas y organizado por Peña Guara, nos llegan las PROYECCIONES DE SAN URBEZ. Proyecciones gratuitas y abierta a todos los públicos que este año se celebraran en el Teatro Olimpia de Huesca, de lunes a viernes y a partir de las 20:15 horas.


Este es el programa:
Lunes 18 de diciembre:  CHUS LAGO “SOLAS”.
La conocida alpinista gallega Chus Lago presenta “Solas”. Las expediciones a las lejanas regiones polares son y han sido siempre arduas empresas. Transcurren sobre espacios vacíos, sin refugio posible y cuya belleza sólo puede igualarse a sus tempestades más espantosas. Durante esta conferencia se hará un recorrido por la Antártida, Groenladia hasta acabar en la isla de Baffin, la quinta isla más extensa de la tierra. Esta última expedición femenina a  Baffin, que se realizó hace sólo unos meses, da el contraste a la soledad vivida en los anteriores viajes.

Martes 19 de diciembre:  EDU GONZALEZ. “CARA A CARA”.
Uno de los más activos alpinistas de Peña Guara, nos presenta “Cara y Cruz, invernal a la Norte del Eiger y Pico Denaly (Mckinley)” CARA; Norte del Eiger, con unas favorables condiciones invernales que les permitieron una ascensión exprés y CRUZ; Alaska, Mckinley donde las malas condiciones impidieron la apertura de una nueva vía y sólo les permitieron aclimatar por la vía normal con la cumbre como premio de consolación.

Chus Lago
Miércoles 20 de diciembre:  NOVATO Y EDU MARÍN “TARRAGÓ PLUS Y WOGÜ”
Patrocinado por Deportes Guara y Camping Mascún, Novato y Edu Marín nos presentan dos películas, “Tarragó Plus, Monserrat” y “Wogü, Rätikon” en las que Edu, acompañado de su padre, Novato, consigue realizar estos dos increíbles retos, 8c en el mundo del Big Wall.

Jueves 21 de diciembre:  OSOLE VISUAL “ARA SALVAJE”.
Una película de MTB hecha en Pirineos. Es difícil encontrar retos sin cruzar, por lo menos, uno o dos mares; parece imposible, lo sabemos. Hace diez años Martín Campoy empezó a pensar en uno: El curso del río Ara, el último gran río salvaje del Pirineo.

Viernes 22 de diciembre:  HOMENAJE A LOS GREIM. ANGEL SALAMANCA “ALPINISMO DE EXPLORACIÓN EN EL HIMALAYA”.
Homenaje de Peña Guara a los Grupos de Montaña de la Guardia Civil en su 50 aniversario. Entrega de la Medalla de Plata del Club (máxima distinción de Peña Guara) a los GREIM.
Edu Gonzalez
Ángel Salamanca, miembro de los Grupos de Rescate e Intervención en Montaña  (GREIM) nos presenta “Alpinismo de exploración en el Himalaya”. Un repaso de las últimas escaladas a picos vírgenes del Himalaya, fuera de las cumbres más transitadas y por valles desconocidos, en un estilo minimalista, que él denomina “Alpinismo Vagabundo” que culmina con la escalada, este año, del Changri Nup, un seismil virgen cerca de Lobuche en Nepal en compañía del ochomilista portugués Joao García.

jueves, 16 de noviembre de 2017

TRAIL AWARDS TERRITORIO TRAIL MEDIA 2017













Los TRAIL AWARDS TERRITORIO TRAIL MEDIA nacieron hace ya 4 años de la iniciativa del programa de radio TERRITORIO TRAIL.

Esta iniciativa premia tanto a los mejores corredores como a las mejores carreras en esto que llaman del Trail Running, tanto españoles como extranjeros y dividios en varias categorías. Este año los premios incorporan otra categoría, la mejor carrera por etapas.

Los premios también incluyen el TRAIL AWARD TERRITORIO TRAIL DE HONOR, como forma de premiar una trayectoria o un hito destacado de la temporada. Este año el galardón será para Kilian Jornet en reconocimiento a su trayectoria deportiva destacando sus dos ascensiones que hizo este año al Everest.

Los vencedores de las distintas categorías serán los que más votos consigan, siendo el plazo de votación desde ya hasta el 13 de diciembre.

Los vencedores se harán públicos el viernes 15 de diciembre y el miércoles 20 de diciembre se realizará un especial Territorio Trail con la intervención de alguno de los vencedores.

Estas son las categorías y nominados en los IV Trail Awards Territorio Trail Media:

TRAIL AWARD TERRITORIO TRAIL MEDIA DE HONOR
- Kilian Jornet

MEJOR CARRERA ESPAÑOLA DISTANCIA ULTRA
- Transvulcania
- Transgrancanaria
- Salomon Ultra Pirineu
- Ehunmilak
- Ultra Trail Sierras del Bandolero
- Ultra Trail Guara Somontano
- Gran Trail Trangoworld Aneto Posets
- Penyagolosa Trails
- Gran Trail Peñalara
- Haría Extreme

MEJOR CARRERA ESPAÑOLA NO ULTRA

- Zegama Aizkorri
- Marató dels Dements
- Maratón Alpino Madrileño
- Tres Valles Sierra de Francia
- Carrera Montaña Alto Sil
- Buff Epic Trail 42k
- Reventón Trail
- Maratón Alpino Jarapalos
- Marató de Muntanya de Borriol
- KDR Trail Las Crestas del Bisonte

MEJOR CARRERA INTERNACIONAL ULTRA
- Ultra Trail Mont Blanc
- Harricana Ultra Trail
- Grand Raid Reunion
- Andorra Ultra Trail
- Leadville 100
- UltraSkyMarathon Madeira
- Naranjillo Ultra Trail
- Western States 100
- Tor des Geants

MEJOR CARRERA INTERNACIONAL NO ULTRA
- Limone Extreme
- Skyrace Comapedrosa
- Pikes Peak Marathon
- Montreux Lysin
- Dolomites Skyrace
- Olympus Marathon
- Glen Coe Skyline
- Tromsö Skyrace (Tromsdalstind SkyRace)
- The Rut 28k
- Sorata Sky Bolivia

MEJOR CARRERA ESPAÑOLA POR ETAPAS
- Riaño Trail Run
- Half Marathon des Sables Fuerteventura
- Pyrenees Stage Run
- TrasHumanTrail
- Euráfrica Trail

MEJOR CARRERA INTERNACIONAL POR ETAPAS
- Marathon des Sables
- Transrockies Run
- El Cruce Columbia
- Atacama Crossing
- Everest Trail Race

MEJOR CORREDORA ESPAÑOLA
- Gemma Arenas
- Laura Orgué
- Angels Llobera
- Sheila Avilés
- Eli Gordón
- Nuria Picas
- Maite Maiora
- Yaiza Miñana
- Eva Bernat
- Silvia Trigueros

MEJOR CORREDOR ESPAÑOL
- Luis Alberto Hernando
- Pablo Villa
- Pau Capell
- Aritz Egea
- Kiko Navarro
- Santiago Mezquita
- Tofol Castanyer
- Javi Domínguez
- Jordi Gamito
- Iker Karrera

MEJOR CORREDORA INTERNACIONAL

- Caroline Chaverot
- Landie Greyling
- Andrea Huser
- Clare Gallagher
- Ruth Croft
- Hillary Allen
- Emilie Lecomte
- Megan Kimmel
- Melanie Rousset
- Ragna Debats

MEJOR CORREDOR INTERNACIONAL
- Tim Tollefson
 - Ryan Sandes
- Jim Walmsley
- François D’Haene
- Jonathan Albon
- Dylan Bowman
- Remigio Huamán
- Nicolas Martin
- Stian Angermund
- Marco De Gasperi

VOTAR AQUÍ

jueves, 10 de agosto de 2017

"24 HORAS MONCAYO NON STOP" SOLIDARIO.

Marc Fernández.
24 HORAS MONCAYO NON STOP” es un reto deportivo-solidario que nace de la iniciativa de unos buenos amigos de Zaragoza, grandes aficionados a correr por las montañas con la finalidad de intentar conseguir algún fondo extra para la lucha contra esta plaga de los tiempos modernos que es el cáncer y que castiga sin piedad a la  sociedad actual.
Rubén Zabal

El reto deportivo se celebrará el sábado 12 de agosto, a partir de las 18:00 horas y los protagonistas serán, por una parte 15 deportivas, la mayoría Aragoneses, aunque con la grata colaboración de algún corredor vasco y también catalán y por otra parte el protagonista será el Moncayo, punto más elevado del sistema ibérico y toda una referencia montañera en la provincia de Zaragoza. Ese reto deportivo consistirá en que cada uno de esos 15 participantes, partiendo del CI de Agramonte (1100 m) ascienda a la cima del Moncayo (2314 m) las máximas veces posibles a lo largo de 24 horas, finalizando el reto a las 18:00 del domingo 13 de agosto. La distancia es de 8,5 km, por tanto cada ascenso y correspondiente descenso rondará los 17 km y sobre 1240 +/-. Cada deportista lo hará individualmente y a su ritmo. Y aunque el reto lo realizarán solamente estas 15 personas, sí que se permitirán acompañantes, que se quieran acercar a la zona para realizar alguna ascensión y así apoyar, acompañar y animar a los protagonistas del reto.
El recorrido contará con 3 puntos de referencia, a modo de controles y avituallamientos. Estos serán el Aparcamiento de Agramonte (1100 m), el Restaurante Santuario de Moncayo (1630 m) y la propia cima del Moncayo (2315). En estos puntos  habrá voluntarios, con turnos de 4 horas, para dar soporte a los corredores.
Laura Pozo.
Esta iniciativa parte de la inquietud de unos amigos zaragozanos que con la inestimable colaboración del Club Añón de Actividades Deportivas, que será el encargado de toda la logística del evento, han llevado adelante el proyecto, que como ya hemos dicho, la finalidad es totalmente solidaria, tratando de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer. De esta forma, todo el dinero obtenido será donado integro a la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer).
La idea es implicar al mayor número de empresas posibles que se animen a colaborar económicamente con el proyecto. De la misma forma cualquiera que desee implicarse y colaborar, también está abierta una cuenta corriente donde se podrán hacer donaciones para esta gran causa.
Mario Bescós
De esta forma, en la PAGINA WEB DE LA AECC, se encuentra activado un enlace donde se podrán hacer cualquier aportación.
También se dispone de un número de cuenta donde con el concepto “Reto Moncayo”, donde se puede ingresar cualquier ayuda. Es este: BATIERRA ES83 3191 0233 5157 4668 1419. y durante las 24 horas que dure el reto deportivo se dispondrá de huchas en los 2 primeros puestos, para recaudar las aportaciones que la gente desee hacer.

Y estos son los nombres de los máximos protagonistas del reto deportivo:   
-         Paul Sánchez  (Guipuzcoa)                          - Sergio Lázaro (Zaragoza
-         Fernando Fernandez (Vizcaya)                    - M. Angel Blasco (Zaragoza)
-         Ogono Medou (Zaragoza)                            - Aitor García (Zaragoza)
-         Mario Bescós (Zaragoza)                              - Jesús Julián (Guipuzcoa)
-         Laura Pozo (Jaca)                                          - Marc Fernandez (Tarragona)
-         David Martín (Vizcaya)                                 - Rubén Zabal (Zaragoza)
-         Jesús Bailo (Zaragoza)                                   - Alfredo Bailo (Zaragoza)
-         Vlady Ochoa (Ecuador).


Este es el reto y esta es la fecha. Os animamos a todos a acercaros a animar a los corredores, a bien a colaborar económicamente y en la medida de lo posible, con esta gran causa.


miércoles, 12 de abril de 2017

RUNELA TRAIL

2ª Edición
Fecha: 6 de mayo 2017
Lugar: Pedrosa de Valdeporres (Burgos)

Distancias:    
 - 71 km y 7400 m. de desnivel acumulado.  (14:30 limite horario)
  • 1º ª / 400€ + Trofeo
  • 2º ª / 200€ + Trofeo
  • 3º ª / 100€ + Trofeo
  • 4º ª / 70€ + Trofeo
  •  ª/ 60€ + Trofeo
  • 6º ª-10º ª / 50€ + Trofeo
 - 31 km y 3000 m. de desnivel acumulado.  (7:45 limite horario)
  • 1º ª / 200€ + Trofeo
  • 2º ª / 100€ + Trofeo
  • 3º ª / 50€ + Trofeo
  • 4º ª / 25€ + Trofeo
  • 5º ª/ 25€ + Trofeo

RUNELA TRAIL 2017 from Runela Trail on Vimeo.

miércoles, 22 de marzo de 2017

CALENDARIO KILIAN JORNET 2017














Y de pronto KILIAN JORNET publica su calendario 2017. Quizá, junto con el de Luis Alberto Hernando, el calendario que más esperan todos los aficionados y el calendario más corto y selectivo puesto que Kilian estos últimos años esta priorizando su proyecto Everest. 
De esta forma para el 2017 Kilian anuncia de nuevo el Everest, junto con otro proyecto personal, ni más ni menos que uno de los grandes desafíos en las montañas de Reino Unido, el BOB GRAHAM ROUND. Una ruta, que se ha convertido en el sueño de cualquier corredor británico, que hay que realizar acompañado y donde te pueden portear todo el material. Hay que ascender 42 cumbres con una distancia de 66 millas (106 km) y con 8200 metros de desnivel positivo en menos de 24 horas. Una ruta sin marcar por otra parte y que los expertos dicen que hay que conocer perfectamente el terreno para finalizarla con éxito.  Los record actuales son el de Billy Bland de 13:53 h que marco hace ya muchos años, en 1982 y el femenino lo logró el pasado año en abril Jasmin Parris que finalizó la ruta en 15:24 h. Los expertos

EVEREST.  Aunque este año Kilian quería volver de nuevo en agosto al Himalaya, este año y por problemas con los permisos lo volverá a intentar en primavera como hace un par de años, aunque ese año tuvo que cambiar totalmente el proyecto por culpa de ese terrible terremoto que asolo Nepal. Sigue siendo el proyecto prioritario de Kilian. Por otra parte, antes de afrontarlo realizará otro proyecto alpinístico de nivel y en estilo ligero con su compañera Emelie Forsberg.  Seguro que nos sorprenderán también en este aspecto. 

CARRERAS.
25 de junio…… MARATÓN DELMONTBLANC.  42 km y 2730+ Y 2043-.  Esta prueba de Chamonix Kilian la tiene en el aire dependiendo de como vuelva y cuando vuelva de su proyecto Everest.

14 de julio……   HARDROCK100.  Sera la 4º vez ya que vaya a esta prueba yanqui. Una prueba de 100 millas que siempre ha vencido y donde tiene el record en ambos sentidos. Prueba que tienen enamorado a Kilian y que confiesa que es la mejor carrera en la que ha participado tanto por recorrido como pro ambiente. 

13 de agosto..   SIERRA ZINAL.  “la Course des cinq 4000”. Carrera de 31 km, 2200+ y 1100- que se realiza en los Alpes Valaisannes y que ya venció en el  2009, 2010, 2014 y en el 2015.

2 de septiembre  UTMB.  De nuevo y tras muchos años ausente, Kilian prende volver a la prueba reina del Ultra Trail mundial. En Chamonix Kilian fue el rey desde su primera victoria en el 2008 hasta el 2011  (salvando esa anulación/media carrera del 2010). No ha querido saber ya nada más Kilian de sus amigos los Poletti hasta este año. Y es que el nivel participativo de esta prueba y concretamente de este año le vuelven a motivar lo suficiente como para volver a esta carrera. 

17 de septiembre….. GLEN COE.SKYLINE.  55 km. Dos semanas después de la durísima y exigente UTMB, acudir a esta dura y técnica carrera Escocesa me parece para nota. Pero le ha hablado tan bien de esta prueba su compañera Emelie que Kilian no se ha podido resistir a añadirla a su calendario.

23 de septiembre…. ULTRA PIRINEU. 110 km Y 6800+.  Otra prueba que tiene Kilian en el corazón es la Ultra Pirineu. El recorrido de Cavalls del Vent es su casa, su campo de entrenamiento, el terreno donde comenzó a correr.

 











martes, 14 de marzo de 2017

CALENDARIO LAURA ORGUE 2017











Este es el calendario de una de las mejores corredoras del circuito, tanto en kilómetros verticales
como en distancias medias. De esta manera LAURA ORGUE parece que disputará tanto el circuito de COPA DEL MUNDO DE SKY CLASSIC como el nuevo CIRCUITO MUNDIAL DE KV. De paso y matando dos pájaros de un tiro estará en Limone para disputar tambíen el Campeonato de Europa de Carreras Verticales.

Y para completar el calendario también apunta a varias de las carreras más importantes de Europa.

Recordar que en cuanto a la Copa del Mundo de Sky Classic, esta consta de 11 carreras y suman los 5 mejores resultados y en el nuevo formato del KV esta formado por 16 carreras a lo largo y ancho de todo el mundo y sumaran los 6 mejores resultados.

Así queda su temporada:

11 mayo........ KV TRANSVULCANIA. 7,6 km; 1205 (Copa del Mundo KV)
26 mayo........ KV ZEGAMA. 3 km; 1015+ (Copa del Mundo KV)
11 junio......... OLLA DE NURIA (Girona). 21km; 1940+
25 junio......... MONTBLANC MARATÓN (Chamonix/Frania). 42km; 2730+ y 1700-
8 julio............ KILIAN'S KLASSIC (Font Romeu/Francia)
9 julio............ VERTICAL CABANERA. (Lleida). 3,9km; 1000+ (Copa del Mundo KV)
20 julio.......... DOLOMITES KV (Italia). 2,6km; 1000 (Copa del Mundo KV)
22 julio.......... DOLOMITES SKYRACE (Italia). 22km (Copa del Mundo Sky)
30 julio.......... SKYRACE COMAPEDROSA (Andorra) 21km (Copa del Mundo Sky)
13 agosto....... SIERRA ZINAL (Suiza). 31km; 2200+ y 1100-
19 agosto....... SKAALA UPHILL (Noruega). 8,2 km; 1819+
1 septiembre...LONE PEAK KV (Montana/USA). 4,5 KM; 1097+ (Copa del Mundo KV)
2 septiembre...THE RUT 25K (Montana/USA). 25km (Copa del Mundo Sky)
15 septiembre..MARMORES KV (Escocia). 5km; 1000+. (Copa del Mundo KV)
16 septiembre...RING OF STEALL SKYRACE. (Escocia). 29km (Copa del Mundo Sky)
1 octubre........ VERTICAL DU GRAND SERRE (Francia). 1,8km; 1000+ (Copa del Mundo KV)
13 octubre...... GRETES DE LA MUGUERA. (Italia). 1,8km; 1000+ (Copa del Mundo y Campeonato de Europa de KV)
14 octubre..... LIMONE SKYRACE. (Italia). 23km (Copa del Mundo Sky)
21 octubre....... KV LA FULLY (Suiza). 1,9km; 1000+. (Copa del Mundo KV

lunes, 13 de marzo de 2017

CRITERIOS SELECCIÓN ESPAÑOLA FEDME 2017

La FEDME acaba de publicar los criterios que se tendrán en cuenta para formar parte de la Selección Española de Carreras por Montaña 2017 y que serán  los deportistas que disputaran tanto los Campeonatos del Mundo Juveniles, como los campeonatos de Europa de las diferentes modalidades de la ISF.
Este es el calendario de las diferentes pruebas:


CAMPEONATO DEL MUNDO JUVENIL:
VERTICAL:
28 julio…….. KV ARINSAL  (La Massana/Andorra)
3,5 km  1000+
SKY:
30 julio……. SKYRACE COMAPEDROSA –reducido- (La Massana/Andorra)
La prueba de 21 km y 2300+ pero el circuito juvenil, más reducido.

CAMPEONATO DEL MUNDO ABSOLUTO:
ULTRA:
8 julio…….  HIGH TRAILVANOISE (Val d’Isere/(Francia)
70km; 5400+
SKY:
7 octubre…….  GORBEIASUZIEN SKY MARATHON (Vizcaya/España)
31 km; 2400+
VERTICAL:
13 octubre……   VKGRESTE DE LA MUGHÉRA (Limone sul Garda/Italia)
3,7 km; 1080+

CRITERIOS DE SELECCIÓN CATEGORIA JUVENIL:
A - El ganador y ganadora del Campeonato de España de Carreras en línea y vertical:  las pruebas son el KV Arredondo en Cantabria (21 de mayo) y la Zumaia Flych Trail el 25 de junio en Zumaia (Vizcaya)
B - Se tendrá en cuenta también los resultados del Campeonato de España de carreras tanto en línea como vertical.
C - Se tendrán en cuanta resultados de la Copa de España anteriores a la fecha del Campeonato del Mundo hasta un mes antes, dando preferencia a la última prueba.
D - Se tendrán en cuanta las Pruebas Homologadas por la FEDME anteriores a la fecha del Campeonato del Mundo hasta un mes antes, dando preferencia a las últimas pruebas.
E - Criterios del equipo técnico.  

CRITERIOS DE SELECCIÓN CATEGORÍA ABSOUTA.
A - El ganador y ganadoras del Campeonato de España de cada modalidad, quedan automáticamente seleccionados.
B - Se tendrán en cuanta los resultados del Campeonato de España de cada modalidad.
C - Se tendrán en cuanta las competiciones de Copa de España anteriores a la fecha del Campeonato de Europa hasta un mes antes, dando preferencia a las últimas pruebas.
D - Se tendrán en cuanta las pruebas Homologadas por la FEDME anteriores a la fecha del Campeonato de Europa hasta un mes antes, dando preferencia a las últimas pruebas.
E - En el caso de la modalidad Ultra, se podrá tener en cuenta pruebas de relevancia del calendario internacional hasta un mes antes del Campeonato de Europa.
F - Criterio del equipo técnico. 

Resumiendo, tendrán plazas fijas los Campeones de España de cada modalidad y el resto, será por decisiones técnicas tomadas por el Seleccionador y su equipo, valorando las competiciones FEDME así como las carreras homologadas.

viernes, 3 de marzo de 2017

RIAÑO TRAIL RUN

Fotos:  Aitori Toribio ©
Riaño Trail Run abre inscripciones 

La primera edición de Riaño Trail Run abrió inscripciones el pasado miércoles 1 de marzo.
  • La prueba por etapas tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de septiembre entre las provincias de Palencia y León con un recorrido de 110 kilómetros y un desnivel positivo 10.100 metros. 
  • El domingo 10 se celebrará la Riaño Open, una carrera de 45 kilómetros y con más de 3.000 menos positivos. 
  • Riaño Trail Run puntuará para la Spain Ultra Cup, circuito de referencia nacional en carreras por montaña. 
 El miércoles, día 1 de marzo, a las 10 de la mañana se abrieron las inscripciones para la primera edición de RIAÑO TRAIL RUN  que cuenta con un total de 300 dorsales (100 individuales y 100 por parejas con equipos masculinos, femeninos y mixtos). 

El Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre – Montaña Palentina y el Parque Nacional y Parque Regional de Picos de Europa, son los escenarios de esta carreras por etapas cuyo director deportivo, Miguel Heras, quien el año pasado en la Edición Cero se proclamó ganador junto con Nerea Martínez, comenta que “es una zona ideal para una prueba por etapas porque tiene un recorrido variado, con media y alta montaña con zona técnica y no tan técnica y eso es lo que diferencia esta carrera del resto. Además Riaño no es más de lo mismo, no es una carrera y ya, es una carrera y una convivencia entre los corredores y creo que es ahí donde puede estar el futuro de de las carreras por montaña

Tres etapas de trail running y convivencia en Riaño Trail Camp
El viernes 8 de septiembre tendrá lugar la primera etapa con una distancia de 35 km y más de 2.500 metros de desnivel positivo. El gran aliciente de esta etapa será el Pico Espigüete y las cumbres del Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre. 

La segunda etapa, con una distancia de 45 km y más de 4.000 metros de desnivel positivo, se desarrollará en el corazón del Parque Nacional de Picos de Europa. La ascensión por el Canal de Mesones, 5 kilómetros y más de 1.500 metros de desnivel positivo, permitirá a los corredores disfrutar de una vista general del macizo central de Picos de Europa.

Y la última y tercera etapa, que tendrá lugar el domingo, con una distancia de 30 km y más de 2.000 metros de desnivel positivo, estará centrada en la Montaña de Riaño y la subida al Pico Gilbo será el gran aliciente de la carrera.  

La RiañoTrail Run se incorpora este año a la Spain Ultra Cup, circuito de referencia en España en el trail running, y aquellos corredores que quieran puntuar en el circuito en modalidad XL tendrán que participar de forma individual en la carrera por etapas. 

El domingo se celebrará también Riaño Open, una carrera para aquellos que quieran hacer un solo recorrido: 45 km y más de 3.000 metros de desnivel positivo. Para esta prueba los dorsales disponibles son de 500 y puntuará para la Spain Ultra Cup M.

Riaño Trail Run contará con una zona de acampada, Riaño Trail Camp, un lugar perfecto para el descanso y la recuperación con todos los servicios necesarios: comedor, baños, duchas, bar y zona de descanso.