Y una mañana que pasara a la historia deportiva de las carreras por montaña. Una mañana donde Oihana Kortazar ha hecho historia, al ser la primera corredora en cruzar la línea de meta, por delante de todos los demás corredores. Una carrera dura, con sus 42 kms y en torno a los 2200 metros de desnivel positivo. Oihana ya venía con ganas, puesto que el pasado año también conseguiría una fantástica 3º posición absoluto. Sabia que podía optar al triunfo y sin duda lo ha luchado y lo ha conseguido. La carrera comenzará con el principal favorito mandando el pelotón, pero con Oihana y un par de corredores más pisándole los talones, Pero pronto tomaría el mando de la prueba la propia Oihana, marcando algún segundo sobre sus perseguidores, para llegar al km 30 con ya 3’ de margen sobre un Marcos Longares que había comenzado más reservón, pero que poco a poco se fue acercando a los puestos de cabeza superando a un buen número de rivales, aunque sin poder enlazar en ningún momento con la líder. Y aunque el zaragozano realizaría un gran final de carrera, el margen de Oihana Kortazar sería suficiente para llegar en primera posición a meta, bajando en 5’ la gran marca que ya había realizado en la edición anterior. En este caso su tiempo, también récord femenino, sería de 4:04:10. Quinto triunfo de Oihana, de 5 pruebas, en el 2025. Un minuto y medio después entraría Marcos Longares que pararía el crono en 4:05:58, mientras que la tercera posición sería para Igor Olalde con 4:08:26. La tercera posición masculina sería para otro zaragozano, Jesús Bailo que finalizaría en 4:14:48. En cuanto a la prueba femenina, habría que esperar más de 50’ para ver entrar a la segunda corredora en meta. Sería, de la misma forma que el pasado año, la vasca Izaskun Sanz, que cruzaría la meta con un crono de 4:56:23, mejorando también su crono del pasado año entorno a los 9’. Completaría el pódium Rut Gil con 5:09:52.
La prueba más corta, la OGRITO congrego a un buen número de corredores, concretamente algo más de 300 serían los que tomarían la salida de esta prueba de 19 kms con 1100 metros de desnivel positivo. Muy disputada resulto la prueba masculina, con Rodrigo Vicente, que partía como favorito, algo rezagado en los primeros kilómetros, pero que pronto se acerco a la cabeza, aunque encontaría un rival muy duro en Pakito Alonso de Desafio Urbión. En los últimos kilómetros lograría tomar el mando el burgalés, afrontando los 2 últimos kilómetros en cabeza, pero con un gran Pakito Alonso pisándole los talones. Finalmente este último lograría superarlo y entrar en meta como vencedor con un tiempo de 1:40:35. Seis segundos después entraría Rodrigo Vicente, mientras que la tercera posición se la llevaría Victor López con 1:42:25.
En cuanto a las chicas se preveía una prueba disputada, como ya sucedió en la pasada edición, entre nuestra boliviana salmantina Juana Montaño y la campeona de cross riojana Ruth Aldea. Pero de la misma forma que ya paso el pasado año, Juana no se dejaría sorprender y pronto tomaría el mando, seguida de cerca por su rival riojana, aunque la primera firmaría una fantástica segunda mitad de carrera, llegando a meta en un tiempo de 1:55:17. Casi 4’ después entraría en meta Ruth Aldea. Algo más habría que esperar para completar el podium, cosa que haría Bego Peña con un tiempo de 2:16:30.
También se ha celebrado una prueba juvenil de 6 kms con 300+ y una Marcha Senderista, con el mismo recorrido que la OGRITO y que ha contado con la participación de cerca de 300 senderistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario