jueves, 20 de febrero de 2025

ZEGAMA-AIZKORRI 2025. EL SORTEO.

Será este próximo viernes, a las 6 de la tarde en la Casa de Cultura de Zegama. Un sorteo público que facilitará a 225 corredores su participación en la ZEGAMA-AIZKORRI 2025. Será ya la edición XXIV de esta prueba que rompe todos los moldes de las pruebas de montaña, la mejor. Un sorteo que también decidirá 150 participantes para el Kilometro Vertical y este año, como novedad, también entrarán en el “bombo”, los corredores que quieran optar a la carrera Junior, en la que se sortearan 60 dorsales.

La XXIV edición de la ZEGAMA-AIZKORRI se celebrará el 25 de mayo. Ese fin de semana, miles y miles de aficionados se acercarán a la localidad guipuzcoana y a sus montañas, para disfrutar de este espectáculo que traspasa todas las fronteras del mundo de la montaña y donde se dan cita los mejores corredores del orbe. Pero ahora, vamos a analizar los datos que nos llevaran un poco a entender la magnitud de este evento. Aunque para entender de verdad de que estamos hablando, no hay mejor manera que acercarse a st. Spiritu, o a la cima del Aizkorri esa mañana del 25 de mayo.

42 son los kilómetros de la prueba y 2736 los metros positivos de este recorrido donde los corredores disponen de hasta 8 horas de margen para entrar en la meta, aunque hay que tener en cuenta los diferentes cortes establecidos a lo largo del recorrido, destacando esos exigentes 3:15 para pasar por el control de St. Spiritu. La prueba también repartirá 20.400 euros en premios que llegarán hasta los 10

primeros clasificados, con 3000, 2000 y 1000 euros para los pódiums.  

Así se reparten las 500 plazas de las que dispone la carrera.

-  La Organización reservará 150 dorsales para cubrir los diferentes compromisos que conlleva la carrera.

-.  La organización reservará otras 125 plazas para los corredores que hayan completado TODAS las ediciones anteriores asi como para los mejores tiempos de las 2 últimas ediciones (2023 y 2024).

-  Las restantes 225 plazas, hasta cubrir el máximo de 500 participantes, saldrán a sorteo. Un sorteo que como decimos será el viernes a las 18:00 horas

Analizamos todos estos datos:

Para esta próxima edición, solamente quedan ya 4 corredores que disponen de plaza por haber finalizado todas las ediciones. Son Gorka Gabiña, Mikel Legarreta, Ricardo Ruiz de Apodaca y Koldo

Urrestarazu.

Y serán entonces 121 corredores los que entran por los mejores tiempos de las 2 últimas ediciones. 97 serán hombres que entran desde los 3:42:01 de Manu Merillas en el 2023, hasta los 4:37:11 de Javi Azcoiti del 2024. Curioso como bajan los tiempos, año a año, en este sentido. En cuanto a las mujeres, aquí entran 24 chicas, desde 4:29:12 de Sylvia Nordskar en el 2024 hasta los 5:27:24 de la francesa Maud Combarieud, también del 2024. En este sentido, parece que este año no contaremos con la presencia del 11 veces ganador de la prueba, Kilian Jornet.

Veamos los datos del SORTEO:

Este año entrarán en el sorteo hasta 11660 corredores, que representarán hasta 70 países diferentes. De estos, 10.628 son hombres y 1032 mujeres. Por supuesto, el país con mayor representación es España con 10.060 corredores, seguido de Francia con 452, Portugal con 258, Italia con 163 y Polonia con 126. De otro continente el que mayor representación tiene es Argentina con 82 corredores seguido de EEUU con 33.

En cuanto a los españoles, la provincia con mayor representación es Barcelona con 1392 corredores, seguida de Guipúzcoa con 1314, de Vizcaya con 803 y de Madrid con 667. Y en cuanto a números que entrarán en el sorteo, ya sabeís 1 por año de preinscripción, el número es de 35468.

KILOMETRO VERTICAL: La prueba vertical se celebrará el viernes por la tarde y esta abierta a 250 corredores. 50 dorsales se reserva la organización para compromisos y otros 50 serán para los mejores tiempos de la pasada edición. En este sentido, 38 serán hombres que van desde Iu Net, segundo el pasado año con 37:00, hasta Dirk Fumado con 44:31. Y entre las mujeres entrarán 12, desde Naiara Irigoyen con 44:03 hasta Leire Elola con 51:32.

Las restantes 150 entrarán por sorteo. Un sorteo en el que entrarán 843 corredores de los que 697 son hombres y 146 mujeres. 809 son españoles, 13 franceses y 5 argentinos como nacionalidades más representadas. En cuanto a provincias, 147 son guipuzcoanos, 96 de Barcelona , 75 de Vizcaya y 59 navarros.

JUNIOR TRAIL:  La primera edición de esta prueba para corredores de 16 a  18 años, se celebró en el 2012. El recorrido es de 10,4 kms con un desnivel de 505+.  Este será el primer año en la que esta

prueba también dará sus dorsales por el sistema del sorteo.  Una prueba con un máximo de 100 corredores donde la organización reserva 10 dorsales para compromisos. También se reservan 30 plazas para los 15 mejores hombres y 15 mejores mujeres de la edición anterior. En este sentido reseñar que en esta ocasión solamente hay 6 hombres y 7 mujeres, por tanto el resto de las plazas imaginamos que pasarán al sorteo. Por lo tanto, serán 60 las plazas que repartirá este sorteo, además de las ademas de las 17 que han sobrado de ese top15. Eso si, habrá nombres como el de Biel Sagues, Joan Guiteras o Uma Plans o Paloma Castro. En este sorteo encontramos 159 corredores de los que 109 son hombres y 50 son mujeres. 151 son españoles, 5 noruegos y 3 franceses. Corredores que representan a 29 provincias españolas, donde  Guipuzcoa es la más numerosa con 39 corredores, seguida de Barcelona con 29 corredores y de Vizcaya con 18.

Recordar, el sorteo será el viernes a las 18:00 horas en las instalaciones de la Casa de Cultura de Zegama, que estará abierta a todo el que quiera acercarse. Además, también se podrá ver en Directo en el INSTAGRAM de la propia Zegama.

No hay comentarios: