Como dice la propaganda, la Ultra Trail del Mont Blanc, es una sucesión de 5
carreras, la UTMB (de Chamonix a Chamonix , 170 km. y 10.000m D+), CCC ( Courmayer-Champex-Chamonix, 101 km. y 6.100 m. D+), TDS ( “Sur les Traces des Ducs de
Savoie”, 119km.y 7.250m. D+), OCC
(Orsieres-Champex-Chamonix, 53km. y 3.300m D+) y PTL (La
Petite Trotte á Léon, 300km. y 26.000 m.D+).
UNOS CUANTOS DATOS
Corremos más de 7500 corredores de 87 naciones, de los cuales 2.563, la UTMB, ULTRA TRAIL DEL MONT
BLANC, que es la mítica, y que es la que yo corro, y da la vuelta al Mont Blanc
(3 paises, 7 valles, 71 glaciares, 400 cimas). Pequeños datos de esta dura
carrera. 70 enfermeros. 30 médicos, 53 puntos de control, 120 puestos de radio,
60 ordenadores, 1 helicóptero. 2.000 voluntarios. 6 asalariados todo el año, y 3 a tiempo parcial. etc. (Estos
datos cogidos con pinzas).
EDAD MEDIA UTMB: 43 AÑOS.
PREPARACION
LA SALIDA
Esta era mi segunda
participación en esta carrera, la familia no ha podido venir, por lo que he ido
con mi Sobrino Oscar, y sus amigos corredores de Zaragoza, Marcos y Toni. Allí
no vimos con algunos corredores y acompañantes, Luis (a la postre segundo de la
carrera), Nieves, Sergio, Mónica, Iván etc.… Miguel Caballero y señora, y
Quique y Manolo de Zaragoza.
Llegamos dos días
antes de la Carrera
a Chamonix, el primero para coger el dorsal, el segundo para entrenar por la Flegere, los demás se
subieron a la aguja del Midi, y el tercero para salir a las 18 horas a
competir. El día de antes nos habíamos hecho unas fotos con Luis, al que se le
veía bastante concentrado, diría que demasiado concentrado. Sería por que
llevaba un día bastante ajetreado. El personal está nervioso, yo no sé si
porque es el segundo o porque ya voy de vueltas, no estaba nada nervioso,
demasiado tranquilo.
Tras la comida de
pasta y SIN POLLO, nos fuimos a
relajar echando una siesta, y a ataviarnos con la correspondiente equipación
obligatoria, yo he elegido mallas piratas y calcetines largos. Nos dirigimos a la línea de salida con una
hora de antelación, juntamente con Oscar, Marcos y Toni, y allí nos juntaremos
con Quique. Nos movemos hacía detrás del arco de salida, pero al final del
todo. No hay quien se acerque más, por lo que salimos de los últimos.

Hemos comenzado la Ultra, la Ultra por excelencia, la más
grande, pues siempre no se da la vuelta al Mont Blanc, han salido muchas Ultras
a imitación de esta, pero ninguna podrá igualarla, pues por mucho que lo
intenten nunca darán la Vuelta
al Mont Blanc, y sus 70 glaciares (de momento). Además es difícil encontrar una
carrera con más de 2.000 voluntarios y con gente que es profesional en esta
carrera, vive de la carrera. Hemos comenzado una carrera dura, durísima en las
bajadas, de 170 Km.
y 10.000 metros
positivos y otros tantos negativos.. Objetivo: acabarla. No todo el mundo
puede, las circunstancias de carrera mandan. Y si puede ser, bajar algo el
tiempo del año 2011 (36h. 39m.).
Las calles de Chamonix
y pueblos por donde pasa la carrera, en estos momentos están repletos de
público animando. Pero animando mucho. Se agradece. Además ya están
concienciados de que es la mejor carrera del mundo. Por prestigio, por
organización y por apoyos. El día es inmejorable, buen tiempo, prácticamente
toda la carrera la haré en manga corta o tirantes. Aunque los tirantes no son
aconsejables por el roce de la mochila. Al final lo pagaré y acabaré con
rozaduras en los hombros.
LA CARRERA
PRIMERA PARTE
Salí bastante atrás,
pero en cuanto puede correr, comencé a ponerme a los lados para poder
adelantar, y eso es lo que hice, hasta el primer avituallamiento no paré de
adelantar al personal, por LE DELEVRET,
km. 14 de carrera, pasé en el 991. La salida es suave, las emociones fuertes,
El día ha salido espléndido, las vistas quitan el hipo al que lo tenga y tras
tres horas, la noche se echa, pero como hay luna llena, el macizo del Mont
Blanc se ve, es precioso, para alucinar, la montaña se ve y es de noche.
La bajada desde
DELEVRET (1.739 m.)
hasta SAIN GERVAIS (815m.), es un descenso con bastante pendiente, pero con
cuidado y sin caerme, sigo adelantado. Aquí cae la noche, por lo que toca
encender el frontal. Que para mí tiene un grave defecto, con pilas nuevas,
tengo en una noche que cambiarlas tres veces. ¿Cómo es posible?
En lo alto hace una
ligera brisa fresca, pero aguanto de manga corta, me es agradable este frescor.
Solamente me pondré la manga larga, en los valles y por la humedad de los lagos
y ríos. Tras comer algo en LES CONTAMINES (1.160m), comienza una larga subida
hasta el COL DU BONHOME ( 2.329
m.) y el REFUGIO DE CROIX DE BONHOME (2.441 m.) Km. 45 de carrera. Subo
bien, al paso, no me inmuto, en este tramo me adelantarán unos cuantos, pero en
la bajada hasta LES CHAPIEUX (1.559
m.) recuperaré con creces y ya pasaré el 784. Estoy
alimentándome de caldo habitualmente, cecina de caballo, plátano, queso, y de
beber agua con gas.
En el siguiente COL DE
LA SEIGNE (2.507 m.), ya comenzamos a ver
los Glaciares de la Cara Italiana
del Mont Blanc, impresionantes, glaciares de nieve en las partes alta, de nieve
y roca en las medias, y de rocas pura en las bajas (llegan hasta el valle). Aún
yendo al tran tran en las subidas
adelanto gente, alguno me adelanta, pero en las bajadas adelanto a muchos más.
La gente en general no baja bien, ya sea por su técnica o por sus dolores de
cuádriceps...

Aquí en COURMAYER, me
vuelvo a encontrar con Quique, pero él se quedará a darse un masaje y descansar
más rato. Yo me he cambiado de ropa, pero no de zapatillas, no me fío. Pues me
han ido bien y las que he traído a Courmayer son más duras. La carrera va por
el centro de COURMAYER, hay que fijarse porque si no te pierdes, algún
cabecilla de la carrera se perdió unos valiosos minutos, yo no. Bastantes
ánimos de los italianos, y buena subida hasta los Refugios de BERTONE Y BONATI
(2.015 m).
Jóvenes y jóvenas suben corriendo entrenando, normalmente esta subida se haría
andando en una carrera, pues es muy pendiente, pero como acaban de salir
frescos la hacen corriendo, en algunos tramos andan. Vaya con las modas. Suben
mas excursionistas corriendo que andando. Esta larga subida es con mucho
calor,. La salida del Refugio es para arriba, luego se anda, pero enseguida comienzan
bajadas y subidas. Procuro correr todo lo que se puede.
Cuando llegué al avituallamiento de ARNUVA (1.769 m.), estaré ya en el
puesto 506. Las vistas del Macizo del Mont Blanc desde aquí no tienen precio,
espero no darme ningún tropezón, ni me acuerdo del cansancio, sigo mirando a
los glaciares, los inspecciono de arriba abajo. A partir de aquí comenzará la
segunda parte de la carrera, con la subida al COL FERRET. Vistas de la Zona Italiana:
Grandes Jorases, Dent del Geant, Mont Blanc, y abajo del todo la salida del
túnel del Mont Blanc. Y un sin fin de agujas, cuyos nombres están en los
libros. Gastaros algún durillo. Todo precioso.
SEGUNDA PARTE:

En ARNUVA no estoy mucho rato, aunque me siento a comer, enseguida salgo, subo tranquilo. Conforme avanzo en la subida comienza a pegar un sol de justicia (al destierro con doce de los suyos, polvo, sudor y hierro, el Cid cabalga). Aprovecho para coger agua en alguna fuente, es una bajada bastante larga hasta LA FOULY (1603m.), aunque antes hay un avituallamiento líquido. Alguna subida, pero en general se baja bastante. Por lo que sea esta bajada se me hace larga. Imagino que será porque empezamos a llevar muchas horas.
El calor hace que
deseemos coger el bosque. Aquí el año 2.011 estaban mi hijo Javier, David,
Sonia y Ramón (esa memoria Javi, yo estaba en el Col Ferret!) este año estoy haciendo la carrera en la más absoluta soledad. Solo. En
algún momento algún comentario con algún corredor, si es Español nos
entendemos, hay muchos, pero si es extranjero, luego me digo: lenguaje de
bobos, hemos hablado sin entendernos.
Hasta CHAMPEX-LAC,
habrá ratos que no vea a nadie. Por lo que me voy fijando bien no vaya a ser
que pierda las marcas y como consecuencia la senda. No me perderé en toda la
carrera.
Me fijo que aunque voy
despacio sigo adelantando gente. Ya estoy el 377. Se sube hasta La Giete (1883), aquí comienza
la segunda noche. Cuidadín con el sueño y vuelta a colocar el frontal, con
pilas nuevas, por supuesto. Se que me van a durar dos telediarios. Y se baja
hasta TRIENT, en la subida no he adelantado a nadie, pero en la bajada vuelvo a
toparme con corredores y a adelantarlos.
Desde TRIENT, km
140, una fuerte subida, 800m., y una
fuerte bajada hasta VALLORCINE, es el km 150, ¡solo quedan 20!. Aquí como un
poco y me voy pitando, aunque la gente sale pitando más rápido. Enseguida estoy
en mi lugar. Veo a algún corredor que está echando en el camino una cabezada.
Estamos en el fondo del valle y hace frío, por lo que me pongo la chaquetilla
recién comprada hasta que comienza la subida. Se me hace larga la subida a la TETE AUX VENTS (2.116m.),
aunque me adelantan al principio, en el momento que pica bastante ya no me
adelantará nadie. Largo terreno de bajadas y subidas hasta la FLEGERE (1.871m).

EL FINAL:
Al final y tras
35h.27m.13s. llego a meta. Cansado, pero entero. Pero no es un final
emocionante por el público. Son las cinco y media de la madrugada, y no hay
casi nadie. Cuatro familiares de corredores que todavía no han llegado, Marcos
(que se ha retirado por problemas estomacales) para hacerme la foto y grabarme
en vídeo, mini video de 3 segundos. Tres fotógrafos en la meta, y 4 que están
por allí. Que diferente a hace 4 años con todas las calles de Chamonix llenas
de público animando sin parar, gritando a sus héroes. La noche, las cinco y
media de la madrugada, nadie anima, 4 aplausos, pocos gritos, en fin poca
emoción. Feliz de haber acabado, saludo de los organizadores, entrevista de un
cámara, y poco más., Tras un ratillo de descanso con cerveza incluida, decido
ir a ducharme y a dormir unas 4 horas.
CONCLUSION
Esta segunda vez he estado muy tranquilo, he subido sin inmutarme, he
bajado sin desgastarme. Por lo que he acabado bastante entero.
Apenas he tenido un poquillo de sueño la segunda noche, pero una coca-cola y un
café han solucionado el problema. En cuanto a la hora de llegada, en horas
nocturnas ya me pasó en el Gran Trail Aneto Postes, uno en meta, sentado y casi
dormido. Por lo que se debería formar un grupo de voluntarios de animación para
los que llegan a estas horas que se sientan animados y no solitos. Objetivo
cumplido, he acabado. Y además he mejorado tiempo, en el año 2011, 36h. 39m.,
casi hora y cuarto menos este año.
Dorsal: 2.580
Puesto: 315 en la
general, 289 general hombre y 21 en veteranos de mi categoría (50 a 59 años).
Tiempo: 35:27:13
2 comentarios:
Buena carrera de menos a mas, parece que haya sido un paseo ! saludos
Como si nada, un paseo de 170. debe ser la cecina de caballo esa. enhorabuena artista.
Publicar un comentario