
Este año y manteniendo los
formatos del pasado año, nace la nueva prueba de 100 km y 8848 +/-. Muchas son las pruebas que se auto adjudican
la frase de “la más dura de…”. Creo que esta prueba se va a ganar este título
en propiedad, desde luego tanto de la
Ultra más dura de España como de la carrera más dura de
España. Y difícil será encontrar en el mundo una prueba de esta distancia con
semejante dureza. Prueba por otra parte que transcurre por encima de los 2000 metros en un 70%
de su recorrido.
De esta manera todo el mundo
vertical que se alza alrededor del termino Municipal de Canfranc, será pateado
este año por más de 400 corredores en sus distintas modalidades. Son 4 las
opciones que nos ofrece esta organización y las 4 son exigentes y son muy
montañeras y serán más de 200 los voluntarios que velaran porque todo
transcurra sin el menor contratiempo.
MARATHÓN. 42 km y 4200+/-. Novena edición de esta prueba que saldrá el
sábado a las 8 de la mañana y que si ya estaba considerada como la más dura de
estas características, para este año que recupera el trazado inicial, sin lugar
a dudas se pondrá en cabeza en cuanto a esta dureza. De esta manera los
corredores, una vez llegados a la cima de La Moleta (2572 m) y con unos 1400+ en apenas 5 km los corredores
descenderán por su cara norte hacia el Ibón de Iserias. También cambia algo la
ruta en Candanchú, ya que allí ascenderá por Loma Verde hacia la Tuca Blanca. Cambios
que le dan mucha más espectacularidad a la prueba y también bastante más
dureza. Sobre 180 los inscritos a esta
prueba que en principio tendrán 10 horas de margen para terminar la prueba.
ANDADA 18 km y 1800+/-. Andada, no
sé si habrá más corredores o andadores, pero muy dura también esta prueba que
saldrá a las 9 de la mañana del sábado y
que asciende hasta La Moleta
y también desciende, como las demás pruebas por el Ibón de Iserias para llegar
al Valle de Izas y llegar a la meta después de pasar por el Coll de Ladrones.
La Ultra Trail Canfranc-Canfranc, será la 4ª de las 5 pruebas que esta temporada conforman la CHALLENGE HUESCA LA MAGIA DE LOS PIRINEOS y por otra parte también es la que más puntua de las 5 pruebas. Tres son los corredores que han finalizado las 3 pruebas disputadas y los tres estan también inscritos en esta Canfranc-Canfrans. Son Fernando García Latorre, Angel Hernando y nuestro buen amigo el incombustible Roberto Rodrigo, recordando también que también habrá una clasificación al finalizar la Challenge con la suma de los 3 mejores resultados de las 5 pruebas.
Ahora a esperar que el tiempo sea
propicio y los corredores puedan disfrutar de un fin de semana de montaña de la
buena. Pirineo puro.
AVANCE METEO.
AVANCE METEO.
12 comentarios:
No se la puede perder ni un un Perro.........
Me gustará bajar de la Moleta por el ibón de Iserias y la Canal de Izas hasta el avituallamiento de Col de Ladrones. Pero no sé si me gustará tanto subir a la Tuca Blanca, ¡¡Ay madre!! ¿Conseguiré terminar dentro de esas 10 horas? El sábado lo veremos!!
Gracias por lo de "incombustible", vamos a ver como se da la cosa.
Incombustible y valiente como pocos. Mucho ánimo y fuerza campeón!!!
Incombustible y valiente como pocos. Mucho ánimo y fuerza campeón!!!
Carlos, estoy segura de que lo conseguirás. Ya te sabes el camino. Valiente!!!!
Ramón estupenda tu previa, genial, soberbia, la he vivido en ida y vuelta, llegando a meta, recordando...
Si el tiempo lo permite y se puede, dada la caprichosa meteo de Canfranc, es posible que de la de 100 km alguien se retire, con buen tiempo, podrían ser 70, finalistas y unas 4 chicas. No me deja ver la lista de inscripciones...
El domingo lo sabremos.
Pero..la maratón? Tenía entendido que eran menos metros de ascenso de los que señalaban desde la organización? Al final son reales?
Pero..la maratón? Tenía entendido que eran menos metros de ascenso de los que señalaban desde la organización? Al final son reales?
que bien los vamos a pasar por estas preciosas montañas.
Nos costará, pero lo celebraremos en la cena de la pasta
Todos estáis muy fuertes y seguro que lo conseguiremos ¡Ánimo¡ Aunque la de cien seguramente se le atragantará a alguno, ya que estos desniveles son palabras mayores
Sergio, yo he puesto que este año la maratón recupera el trazado inicial. Me parece, que el primer año fue asi, pero a partir del segundo ya no se descendia por Iserias ni se subia a Tuca Blanca. Este año si.
Pues nada.. Entendido. Estaré al tanto de lo que marca el reloj al final de la maratón. Per astí serem. Muchas gracias, fenómeno, por tu blog y tus aportaciones al mundo del deporte en montaña. Por cierto.. Tienes familia en Sin? Alguien de Serveto me dijo que te conocía. Yo de Tomás, de Serveto.
Saludazo crack!
Publicar un comentario