Los
Y es que a pesar de que la noche era estupenda en la salida, a medida que avanzó esta, se fue complicando y mucho.
Cerca de 500 valientes en la salida de Arcalís, una salida espectacular, con lanzamiento de fuegos artificiales y muy rápida hasta Llorts, era un 10000. Pero al empezar las fuertes rampas intento esperarlo para no irse solo, pero ya no hubo manera.
A partir de las 2 de la mañana la cosa se puso muy negra, con una fuertisima tormenta. Agua, niebla, viento…cuando la mayoría de los corredores tenían que enfilar el ascenso del Comapedrosa. Se optó por paralizar a los corredores, aunque muchos ya estaban en las faldas de la montaña y tuvieron que sufrir toda la tormenta en sus carnes. Allí mismo y viendo el panorama, fueron muchísimos los corredores que optaron por abandonar la carrera. Y es que más de 300 corredores que iban llegando a ese pequeño refugio, con una capacidad muy limitada y una hoguera fuera no eran las mejores condiciones para aguantar la que estaba cayendo. Por otra parte allí la neutralización fue un caos al no haber chips para fichar. Más tarde se daría la salida a todos a la vez, poniéndose delante de otros, corredores que quizás habían llegado una hora más tarde y que ralentizaron en exceso el ascenso.
Sobre las 4,30 de la mañana llegaba Kilian al Coll de
A las 6 de la mañana se dejo partir a todos los que estaban ya en ese punto, unos 30 corredores, que partieron todos juntos.
Pero a partir de allí los cambios en el itinerario fueron continuos, empezando por la anulación del Bony de
Donde no había mucha claridad era en la información. Que si quedaban
Finalmente se llegaba hasta la población de Canillo para desde allí y por un bonito ascenso, llegar hasta la carretera que une esta población con Ordina y después de unos kilómetros por ella hacer un descenso vertiginoso por bosque hasta cerca de la meta. Pero todo esto no sin alguna incidencia, porque la “granizada” que cayo por las inmediaciones de Canillo sobre las 5 de la tarde fue para nota. Y escasamente habían pasado sobre los 60 corredores. Posteriormente volvería a salir el sol y ya pudieron terminar los corredores que faltaban sin más sobresaltos.
Imagino que tanto recorte sería porque la organización no quiso tener en carrera a decenas y decenas de corredores en una segunda noche que también prometía ser movida.
En cuanto a la clasificación, esta ha tenido que ser modificada puesto que no se hizo bien la neutralización de los corredores y se ha anulado en el crono la zona que quedaba entre los dos controles anterior y posterior del Comapedrosa. Más justo queda, pero….
El ganador y como no podía ser de otro modo fue Kilian con una suficiencia insultante. Pero lo que si es de destacar es la ganadora femenina, la corredora catalana Judit Casas, del equipo OXIGENO y con licencia de Peña Guara. Novena absoluta y más de una hora por delante de la francesa Karine Herry, 6 veces campeona de Francia de Y todo esto en su primera inclusión en una prueba de este tipo. Sin palabras.
Y destacar a Kilian no solo por su triunfo a lo que ya estamos muy acostumbrados, sino por su simpatía y por su sencillez. Todo el viernes estuvo por Ordino atendiendo a todo el que se acercaba, hablando con todos y haciéndose fotos con los cientos de corredores que se lo pedíamos. De la misma forma aguantó todo esto, siempre con una sonrisa, en la misma línea de salida.
1 – Kilian Jornet……. 10:36:00
2 – Jordi Martinez, Salvador Calvo y Oscar Perez…. 11:21:28
5 – Adolfo Aguilo…. 11:58:31
1 – Judit Casas…….. 12:46:06
2 – Karine Herry…... 13:50:24
3 – Nathali Olasagasti..15:15:40
FOTOS
FOTOS DE CARLOS
FOTOS DE TEO.
FOTOS DE DAVID
14 comentarios:
Hola Ramon. Queria agradecerte los ánimos que siempre nos das, de verdad que son de gran ayuda!!!
Que heavy, madre mia !
Yo el sabado estaba en el Comapedrosa ( de turista ) y nos pillo la granizada, no me puedo imaginar esto llevando 15 horas en el monte !
Ramon, como siempre una cronica muy acertada y con todo detalle. Solo te ha faltado contar la paliza que te pegaste corriendo desde el Col de la Batalla hasta el Pont, estas hecho un verdadero crack. Y un placer haber trasnochado contigo para ver a todos estos valientes.
Por cierto, mañana intentaremos subir Reyes y yo a Comapedrosa, me ha dicho que ya está reccuperada.
Joanjo, a tí solo una palabra: ENHORABUENA!.
Malfienten, ¡fuiste el único que subio al Comapedrosa...los 500 que iban en carrera o lo rodearon o se retiraron, para mi que se están amariconando!
David...¡¡llevatelá a Caldea!! ¿pero es que esta mujer no se puede estar quieta en casa? Un beso muy grande para ella que esta hecha una CAMPEONA!
¿Y cómo les fue a Javi y Teíto? Sé que David abandonó
Teito se retiro con David.
Javi fué toda la carrera con Enrique, hasta que después de la subida de Canillo (preciosa), se encontraba con ganas de correr y se fue solo a muerte. Desde Canillo a Ordino hizo hora y media. Creo que para Javi...¡son pocos kilometros!
Y por cierto...¡que gran crónica has hecho!
Ramonet!!! Eres un Campeón, siempre animando a todos, vaya paseio, jeje. Tu corriste también lo tuyo, jeje Un Abrazo
Pequeña crónica de la Ultra Trail de Andorra.
Salida espectacular con con fuegos artificiales y antorchas. Preciosos espectáculo. Rápida. Enrique me dice que frene, que vamos muy aprisa. Tras el pueblo, donde comienza la primera subida, paramos y hacemos nuestras necesidades. Comienza una larga subida que hacemos bastante ligera. Y tras la cresta del primer Pico, la lluvia, truenos, relámpagos etc..., comienza entonces a tirar Enrique, no se quiere quedar frío, yo con las gafas en la boca, no veo nada. A ciegas llego como puedo al Refugio, donde nos retienen 45 minutos. Jodidos a frío, y helados. Tras lo cual cuesta calentar los músculos, por lo que adelantamos gente fuera de senda, tirando fuerte para calentarlos y así intentar calentarlos. Una vez calientes y a ritmo llegamos amaneciendo al collado del Comapedrosa donde nos reciben con esquilas y Gaita. Emocionante. Yo quiero bajar seguido para no coger frío, pero Enrique se entretiene. Así comenzamos un largo descenso y bonito, por ibones, con precaucion para no caer al Ibón. Me dicen que alguno lo saboreó. Nosotros no. Llegamos al Refuigo del Comapedrosa, y tranquilamente a reponer fuerzas. A mí, como me ocurriría todo el día, no me pasaba la comida, por lo que solo tomaba sopinstan y líquidos. Algún Gel energético me salvó de la quema. De aquí comenzamos la subida al collado, y la subsiguiente bajada. Comienzan los problemas estomacales de Enrique, por lo que decidimos aflojar en las bajadas. Y continúa la carrera, algún intento de retirada, ¡ no puedo más! me duele la tripa. En fín, tratamos de ir suave sobre todo en las bajadas. Después de la larga bajada hasta el avituallamiento de San Juliá, Enrique se ha comido tres cuencos de arroz, yo uno. Sigue sin pasarme la comida. .
sIGUE LA cRÓNICA.
Comenzamos la segunda parte de la carrera. A paso cansino, ahora nos hace mella el calor, poco a poco vemos como nos adelanta la gente, pero nosotros a lo nuestro. Una vez arriba y poco antes del refugio, no entra sueño. Comentamos que si tomamos una pastilla de Cafeina que había comprado Teo. Decidimos a tomarla, pero en el mismo momento un corredor está hablando por Teléfono y dice que tiene taquicardia, que ha tomado una pastilla de cafeina. Esperamos a que acabe, y le preguntamos. No dice que le ha dicho el médico que no es nada, que en media hora se le pasa. Por lo que decidimos no tomarla. Larga bajada y dura hasta coger la carretera. Parada a comer otra vez. Es un decir. Yo tomo poca cosa. Enrique come bastante. Luego dice que vayamos despacio hasta que se le asiente la comida, que no puede correr. Yo le digo, que a mí no se me tiene que asentar nada. Pues escasamente como. Seguimos corriendo, hasta que llegamos a la subida del Collado nuevo de 150 m. que luego dijeron 300 y mas tarde resultaron ser 700, pero en fín, allí nos juntamos con Perales, y corrimos juntos un buen rato. Hasta que el aguacero, y granizo nos separó. Porque Enrique volvió a tirar, como si empezara la carrera para no coger frío. Adelantamos a Reyes y Monse que iban andando por donde nosotros volábamos. Llegamos al Penúltimo avituallamiento donde los compañeros nos esperaban, nos cambiamos de ropa. Enrique quería retirarse por el frío y la mojadura. Yo no. Quedaba poco. Así que una vez cambiados cambió de opinión. Subimos la última subida como si fuera la primera. Y la bajada, la bajada... Enrique quería seguir despacio. Yo deprisa. Por lo que decidí correr para ver si me seguía. Como iba andando, poco antes del último control, decidi fichar y bajar a saco. Los acompañantes no estaban. Llegaron en un momento. Y Enrique? Lo he dejado en el último control. Como bajará despacio y yo ha bajado a prisa. Le abré cogido unos 10 minutos. Pasan los minutos, y llega gente. Y Enrique no. Qué pasará. 20 minutos y no llega. Preocupados, preguntamos al de control de Chips. Nos dice que no ha pasado por el último control. Es imposible. No lo tiene anotado. Todos preocupados, se abrá perdido. Pero no, viene tras media hora. Con una cara de alegría y satisfacción infinita. Eso no es solo por llegar. Tiene que ser por algo mas. ¿Que será ese algo mas? Algunos ya lo sabemos. Otros que se lo imaginen.
Y todos contentos a la ducha
¡Están locos esos romanos!,...
Pero Oscar, ¿tu con quien te crees que te juegas los cuartos cuando sales al monte?
Ramón, mas fotos de la ultra
http://picasaweb.google.es/DavidPheras/AndorraUltraTrail?feat=directlink
Gracias David, enlazo el album!
¿habeis logrado llegar a la cima del Comapedrosa o no?
sisi miraros bien las fotos de teo y vereis como hace las fotos monrasin jejejejeje salud a todos teito
Publicar un comentario