Séptima edición de esta prueba
que se celebra en el bonito pueblo Asturiano de Pola de Somiedo, en pleno
corazón de la Cordillera Cantábrica y muestra a los corredores algunas de las
más zonas más bellas del Parque Natural de Somiedo. Y solamente algunas puesto
que una parte importante de este territorio está regulado como zona de Uso
Restringido Especial, especialmente los bosques y las áreas arboladas, lo que
implica la prohibición de transitar por el interior de estos espacios.
Pero aún con estos
condicionantes, el Parque ofrece infinidad de zonas bellísimas donde los
corredores podrán gozar de un territorio espectacular, recorriendo lugares tan bonitos
como los Lagos de Saliencia y del Valle,
al pie del circo glaciar más grande de Asturias, o de esas Brañas sembradas de
los típicos teitos en las zonas altas de pastos, transitar por bosques de hayas
robres y abedules, y como no, cruzar esa espectacular cresta que ofrece la
Sierra de los Bigaros.
El Parque Natural de Somiedo
también esta declarado, desde el año 2000, como Reserva de la Biosfera y aquí
se encuentra la mayor población de osos pardos de Europa Occidental, que
convive amigablemente con lobos, corzos, venados, nutrias o gatos monteses.
Pero vayamos con la prueba, la ULTRA DESAFIO SOMIEDO, que dará la salida a las 6:30 de la mañana del sábado.
Por delante 83 km
y 5150 metros
de desnivel positivos y el título de Campeón de España de Ultras en juego,
tanto individual como por Selecciones Autonómicas y cuyos actuales campeones
son Andreu Simón y la Navarra Laura Sola, vencedores de la Trail Valle de Tena
2018. Estamos a la búsqueda de los que tomarán su relevo como campeones
nacionales.
El pasado año, la prueba formó
parte de la Copa de España y pudimos vivir una lucha intensa sobre todo en los hombres, para finalmente llevarse la prueba Joanjo Somohano (9:08:32), mientras que en chicas la victoria de Azara García (10:11:17) fue incontestable. Unos tiempos que este año será difícil que se repitan,
puesto que la prueba gana algo de distancia y desnivel al cambiar el primer
tramo de la prueba. Una prueba por otra parte que discurre entre los 700 metros de altitud de
Pola de Somiedo y los 2187
metros, cota máxima alcanzada en en km 23 en lo alto del
Pico Cornón.
Más nombres importantes son el
asturiano Pablo Baison, los andaluces Rubén Vigil, Ivan Ortiz o José Antonio
Luna, el catalán Alberto Vinagre, el canario Efren Segundo, Agustín Lujan,
David López Castán, Felipe Artigue, Ramón Recatalá, Santiago García Soria, José
Irurozqui, Xabi Zarrans, Alvaro Ramós, Victor Bernad, Ezequiel Cuesta, Juanjo
Larrotxa, así como el cheso Toño Algueta o nuestro amigo de Calamocha Marcos Ramos. Un muy buen elenco sin duda
que le van a dar un enorme toque de calidad a la prueba.
En cuanto a mujeres, creo que se
le podría dar la responsabilidad de máxima favorita a Genma Arenas, vencedora
de esta prueba en el 2017 y 2º en la pasada edición tras una intratable Azara.
Tampoco nos olvidamos de la
MARATÓN, que con 46 km
y 2250+ tomará la salida a las 8:30 de la mañana con nombres como Roberto
Heras, Ivan Camps, Enzo Ferrari, Isaac Riera y mujeres como Beatriz Real, Sonia
Amat, Eva Braño, Cristina Santurino o Patricia Muñoz.
SEGUIMIENTO ON-LINE ULTRA.
SEGUIMIENTO ON-LINE MARATÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario