La que era una de las carrera más
veteranas del calendario de Carreras por Montaña en Aragón, nacida en el año 2000,
una carrera por otra parte de las menos montañeras del calendario, se convirtió
en el 2017 en una prueba muy bonita de
de 24 km
y 1500+. Había nacido la Vuelta al Cebollar.
El pasado año la organización
aposto más fuerte y sumó a la nueva propuesta la Maratón de Tendeñera. Una
prueba de montaña en Mayúsculas, y que ascendía a uno de los pico más
emblemáticos de la zona, Tendeñera (2845 m). Finalmente el pasado año la meteorología
y la nieve caída hizo muy aconsejable recortar esta parte de la prueba y no se
ascendió al pico.
Para este año la organización
sigue apostando muy fuerte y a la propuesta del pasado año suma una nueva, el
TOUR DEL VIGNEMALE, adelantando algo las fechas de la prueba en busca de algo
mejor de buen tiempo. Parece que en este sentido van a tener suerte. Quizá la
lógica aconsejaría ganar experiencia y asentar antes la propuesta del pasado
año antes de tirar los dados hacia Francia y hacia esos durisimos y complejos 73 km. En cualquier caso a
partir del próximo viernes este será el programa en Torla y que reunirá a unos
600 corredores.
Sábado 08:00 horas:
MARATÓN DE TENDEÑERA. Durísimos también estos 45 km con 3440+ con el mismo
trazado que el Tour pero evitando la parte francesa, por tanto, desde el
Refugio de Bujaruelo en el km 11 irá directamente hasta la Cabaña de Ordiso, km
16. Un punto que para el Tour del Vignemale ya es el km 48. A partir de allí los
corredores de ambas pruebas llevarán el mismo itinerario hasta Torla.
Domingo 09:00
horas: VUELTA AL CEBOLLAR. Muy
bonito y salvaje este circuito de 23
km y entorno a los 2000 metros de desnivel
positivo que no es moco de pavo, con un 40 % de la ruta monte a través. Tras
unos 5 primeros km más suaves dirección Bujaruelo, la prueba se irá poniendo
más seria, ascendiendo también las 2 últimas cimas que hacen sus hermanas
mayores, esto es, el Tozal de Comas y el pico Mondeniero, para finalizar,
también como el resto de las pruebas, con un larguísimo descenso de 7 km y sobre los 1200
negativos.
Domingo 10:00
horas: RUTA OS FORATOS. La propuesta
más asequible de 14 km
y 700+ y que copia parte del recorrido que hacia anteriormente la prueba,
ascendiendo por el margen izquierdo del rió Ara para descender por el margen
contrario y que también puede realizarse como ruta senderista.
Entre las chicas destacaremos a Laura Dionisio, a la valenciana Verena Levy,
a Lide Aristegi, Isabel Tamara y Eva Gual.
Y en la dominical VUELTA AL CEBOLLAR, con más de 160 participantes, estarán como corredores
más destacados Alberto Torres, Kiko Navarro, Carlos Ciprés y Dani Cremades. Y muchas chicas destacadas en
esta prueba, con la vencedora este mismo domingo de la prueba de Broto "El
Paso del Onso", Paula Mata. No se lo pondrán nada fácil a nuestra amiga ya
de Benasque, puesto que también estará otra buena amiga como es Isabel Sanjuan y la correodra de Sport HG, la catalana
Irene Fuertes o la vencedora de la Maratón Valls d'Aneu 2018 Aida Pérez. Más
destacadas son Eva Montero y Paula Figols
SEGUIMIENTO ON-LINE
No hay comentarios:
Publicar un comentario