
LA CAMETA COIXA dará la salida el
domingo a las 9:30 horas desde el patio interior del Castell de Miravet, que
con más de 900 años de historia es uno de los mejores ejemplos de arquitectura
románica de transición religiosa y militar. Uno de los monumentos mejores
conservados de la época. Espectacular la salida desde este emblemático lugar
tras el disparo de un cañón y con diferentes personajes vestidos de época.
A partir de allí, la carrera
ofrece un bonito circuito con el rio Ebro como gran protagonista, siempre cerca
de la ruta que transita en su mayor parte del recorrido por corriols no
excesivamente técnicos, bosques, y algunos tramos de cresterio, estos ya algo
más técnicos, destacando el tramo de ascenso cronometrado entre los km 12 y 14,
4 de 300 metros
de desnivel positivo con el ascenso a La Talaia (340 m), punto más elevado de
la carrera.

Para este año y con las
inscripciones completadas, serán en torno a los 600 participantes en alguna de
las modalidades, puesto que además de la Carrera Absoluta, se celebran también
una Carrera Junior, otra Cadete y una marcha no competitiva.

En cuanto a este campeonato por
equipos anotar que solo puede haber un equipo por club y que estos estarán
formados por un mínimo de 3 corredores de los cuales uno tiene que ser mujer.
No hay número máximo de corredores, aunque solamente puntuaran las 2 primeras
mujeres y los 4 primeros hombres.
Destacar también el carácter
solidario de la prueba. De cada inscripción 1 euro será destina a la
colaboración con la AFANOC, para ayudar a los niños con cáncer.

En chicas mas de lo mismo.
Enumeraremos a Montse Martinez, SilviaLeal, Sheila Aviles, Sandra Burgues, Ester Casajuana, Paula Espinach, Judit
Franch, Paloma Lobera, Silvia Puigarnau y Giulia Portaluri. La victoria se va a
pagar cara en Miravet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario