Un proyecto muy interesante las
BASQUE ULTRA TRAIL SERIES, con una organización detrás realmente
profesional a cargo de Trail 52 SportMendi Kluba y con el apoyo institucional de los gobiernos de la Comunidad
Autónomo Vasca y de la Comunidad Foral de Navarra así como de las diputaciones
forales de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa y de los ayuntamientos de las 4
capitales.
La BASQUE ULTRA TRAIL SERIES nace
con la vocación de promover y aunar los valores de la naturaleza y el deporte, promocionando al mismo tiempo la riqueza natural, paisajística y cultural de
las 4 capitales y de sus respectivos territorios históricos. El circuito
servirá para promover tanto los senderos balizados como GR, PR o Camino de
Santiago, como la recuperación y mantenimiento de otros senderos y caminos
de
montaña. La organización ha puesto especial
cuidado en minimizar el impacto de la carrera en el medio natural,
mediante la realización de una auditoria de impacto medioambiental y la puesta
en práctica de estrictas normas de control de los residuos, teniendo en cuenta
que algunos tramos de la competición se desarrollarán en el entorno de varios
parques naturales y espacios protegidos.
El 24 de febrero a las 12 de la
noche comenzará la fiesta deportiva con el inicio de la Bilbao-Gasteiz de 110 km 5400+ y 4900- en la
mismísima Plaza Arenal, en pleno casco antiguo de Bilbao. Por delante cumbres tan emblemáticas y
conocidas en el montañismo vasco como son
el Pagasarri, Ganekogorta, Kamaraka, Jesuri, Oderiaga, Usotegieta, Ganalto,
Oteros o Zaldiaran entre otras sin olvidarnos del techo de Vizcaya y Álava el
Gorbea (1482 m). Serán 26 horas cuando a las 2 de la mañana
del domingo se cierre el control de la carrera en el recinto ferial de
Mendizabala, al lado mismo de Mendizorroza en Vitoria, habiendo pasado por las
localidades de Areta (Laudio), Orozko, Murgia y Langraiz Ok. Desde las 14 horas del sábado habrá servicio
de bus meta-salida.
La organización también ha
previsto que todos los corredores además de control de chips porten entre su
material balizas GPS, un recurso cada vez más utilizado en pruebas de Ultra
Trail para que en todo momento la posición del corredor este controlada. Y es
que sobre todo en febrero las condiciones en esta parte de la geografía vasca
bien podrían ser excesivamente duras.
Para esta primera prueba y ya
cerradas las inscripciones, son 159 los
corredores inscritos en esta primera prueba BILBAO-VITORIA, 17 de ellos
inscritos para las 4 pruebas. Con mayoría de corredores vascos y navarros
también habrá representación en Bilbao de corredores del resto de España, de
Italia, Austria, Francia, Portugay y Mexico y entre los nombres más destacados
hay que señalar a Nerea Martinez y Silvia Trigueros entre las chicas y Dani Aguirre, Nuno Silva, Pedro Etxevarria, Imanol Aleson o Jon Erdaide entre los hombres
Los 17
primeros dorsales han sido adjudicados siguiendo la puntuación ITRA, el resto
según criterios de edad, con la curiosidad que el corredor más veterano es
Jacinto Lajas, nacido en 1947.
Estas
son el resto de las pruebas:
5/7
Mayo: Vitoria–Pamplona. 130 km Desnivel: 11.500m.
(D+5.700m/D-5.800m)
4/6 Agosto: Pamplona–S. Sebastián. 120 km Desnivel:13.600m. (D+6.600m/D-7.000m)
6/8 Octubre: S. Sebastián-Bilbao 140 km Desnivel: 14.400m. (D+7.200m/D-7.200m)
4/6 Agosto: Pamplona–S. Sebastián. 120 km Desnivel:13.600m. (D+6.600m/D-7.000m)
6/8 Octubre: S. Sebastián-Bilbao 140 km Desnivel: 14.400m. (D+7.200m/D-7.200m)
Destacando también que la prueba del 4 al 6 de agosto
PAMPLONA-S. SEBASTIAN Será Campeonato Vasco de Ultra Trail.
No hay comentarios:
Publicar un comentario