
Recordaros que las carreras por
montaña están reguladas en España por la FEDME desde el año 2001, que nació la
primera Copa de España de la especialidad.
El primer Campeonato de España sería en el 2002, con la mítica Maratón
Alpina Madrileña, vencida por los catalanes Esteve Canals y Anna Serra, primeros
campeones de España. Este año por tanto, se celebrará en esta prueba de Otañes
la edición 18 de este Campeonato que ha proclamado campeones de España de la
talla de Raúl García Castan, que con 5 campeonatos esta en cabeza de este
ranking. Otros campeones han sido Fernando García Herreros "Tarzán"
con 3 títulos, Oihana Kortazar también con 3 títulos, Ester Hernández con 2, Manuel Merillas con 2, Mónica Ardid, Blanca María Serrano, Luis Alberto Hernando, Iván Ortiz, Nuria Picas, Alfredo Gil, Laia Andreu, Maite Maiora, Pere Rullán, Azara García, Eli Gordón o Dani García entre otros.
Recordar también que el pasado
año el Campeonato se celebró en Borriol, llevándose el título los vascos
Sandra Sevillano y Aritz Egea.

El TRAIL RAE OTAÑES, ofrece
distintas distancias y recorridos, así el Campeonato Absoluto se celebrará en
la prueba de 34 km
y 2300 metros de desnivel
positivo. El punto más elevado de la prueba será el Pico Ventoso de 735 m. Esta prueba también
dispone de buenos premios en metálico, serán 1100, 700 y 450 euros para los
podiums, así como 250 euros más si se baten los records de Luis Alberto Hernando (2:49:47) y de Marta Molist (3:22:14). También hay premio especial a
los primeros masculino y femenino en coronoar el alto de Ventoso de 150 euros.
La prueba de 22 km y 1100+ será una prueba
OPEN, menos exigente e ideal para iniciarse en este deporte. Será también el
circuito donde los Juniors se midan por el campeonato.
La TR13 es la prueba donde los
cadetes celebrarán medirán sus fuerzas en esta prueba de 13 km y 600+.
TrAIL RAE marcha T24. Una marcha
senderista de 24 km
y 1200+
Recordar, la prueba será
Campeonato de España pero también puntuará para la Copa. Por tanto el nivel de
participación es un verdadero lujo, repasemos:

JUNIORS: Algo más de 70 corredores juniors disputarán la prueba.
Impresionante el nivel de los juniors con unos nombres que suenan ya con mucha
fuerza en el panorama nacional. Así enumeraremos a Nico Molina, Anartz Artola,
Dani Castillo, Abderrahin Hanzaze, Marc Vizcaíno, Miguel Ángel Capo, Álvaro
García o Aitor Artaraz. En chicas destacaremos a Yaiza Miñana, Ane Iturria,
Jana Aguilar, Laia Gonfaus, Beatriz Sánchez o Angeles Dies.


Mas mujeres a destacar son Mireia Pons, Amaia
Amantegui, la lider de la Copa de España Maite Etxezarreta, Silvia Lara, Laida Elizegui, Nuria Dominguez,
Nahia Quincoces, Ainhoa Jauregui, Uxue Murolas, Marta Vidal, Julia Font, Maria
Beltrán, Alma de las Heras, Beatriz Real, Nerea Amilibia o Eva Mesado.
Pero además del Campeontao Individual y puntuable para la Copa, la TRAIL RAE decidirá el Campeonato de España por Selecciones Autonómicas, donde en principio vemos una potentisima Selección de Euskadi, tanto en hombres como en mujeres.
Pero además del Campeontao Individual y puntuable para la Copa, la TRAIL RAE decidirá el Campeonato de España por Selecciones Autonómicas, donde en principio vemos una potentisima Selección de Euskadi, tanto en hombres como en mujeres.
3 comentarios:
Excelente previa, creo que haces un gran trabajo en este blog, aunque en esta ocasión creo que te has dejado corredores de gran nivel cómo Isaac Barti (Junior) o Juan Javier Jiménez Oller (Senior)(están inscritos, no sé si irán), y has puesto a Marc Trasseras que no lo veo inscrito, un saludo!
Bueno, aqui quedan anotados. Muchas gracias!
Ojito con Patricia Muñoz... Será la sorpresa
Publicar un comentario