Quizá lo más destacable de esta
edición es el gran número de sorpresas que se ha dado en prácticamente todas
las pruebas destacadas, con un gran número de favoritos fuera de combate antes
o después por unos factores u otros. Lesiones, el frío, el desgaste, quizá la
mala suerte, pero muchos, muchos corredores fuera de combate en las cabezas de
carreras, dando la posibilidad a muchos otros nombres más secundarios de
conseguir esa gloria tantas veces soñada y que tan difícil es de conseguir ante
el elenco de deportistas que se dan cita año a año en Chamonix.
Comenzó la fiesta grande con la TDS, donde el que quizá fuera le gran
favorito, el americano Hayden Hawks estaría pronto fuera de los puestos de
cabeza, también irían cayendo Tom Owens o Zaid Ait Malek, convirtiendo los
últimos kilómetros en un duelo entre el ruso Dimitry Mityaev, el español Pablo Villa, el yanki Bowman y el polaco Marcin Swirc. En la última parte de la
prueba y con Villa y Bowman en cabeza la cosa cambiaria radicalmente cuando
estos equivocaron el camino, dejando la
cabeza en manos de sus otros dos rivales, lo que obligo a estos dos a hacer un
sobreesfuerzo para enlazar con sus rivales, cosa que pagaría muy cara Villa que
finalmente tendría que abandonar. Cuando parecía que el ruso adquiría una
ventaja determinante, los últimos kilómetros desde las Huches cambiaria la
situación y sería el polaco el que ganara la cabeza para entra en meta
vencedor, seguido del americano y dejando la tercera plaza para un agotado
Mityaev. Muy buena cuarta posición también de Tofol Castanyer.
De la OCC destacar la gran victoria del chino Erenjia Jia, así como la
gran carrera de Pablo Villalobos, con un cuarto puesto final, cuanto todo parecía
indicar que conseguiría la plata. Segundo puesto conseguido finalmente en un
espectacular final por le zamorano Santiago Mezquita. Destacable también el
quinto puesto de Noel Burgos.
En chicas casi toda la carrera
tuvo el mismo guión, con la Neocelandesa Ruth Croft mandando y a no muchos
minutos Eli Gordón, que no logro reducir distancias en ningún momento, llegando
a meta finalmente a poco más de 7 minutos de la vencedora. Sensacional el
tercer puesto de Mónica Vives conseguido en la última parte de la prueba.
Otra de las pruebas con más
prestigio y también nivel es la CCC. La prueba sería dominada gran parte de los
kilómetros por le chino Min Qi, con un gran Marco de Gasperi como principal
perseguidor. Pero en los últimos kilómetros sería el británico Thomas Evans el
que daría la vuelta a la tortilla para entra en meta vencedor por delante del
chino, dejando la tercera plaza para un gran Pau Capell que con muy malas
sensaciones en la primera parte de carrera lograría recuperarse para conseguir
este ansiado podium.
Pocos cambios en la clasificación
en la prueba femenina, donde la gran dominadora también sería una corredora
china, Miao Yao, aunque esta no se dejaría sorprender en ningún momento y
conseguiría una victoria sin paliativos ante la americana Katie Schide, dejando
la tercera plaza para la sueca Ida Nilsón.
Y el viernes a las 6 de la tarde
se daba la salida a la prueba reina, la UTMB, con un plantel de lujo en la línea
de salida y un agua constante que venia cayendo desde la mañana.
Poco después de pasar Courmayeur
estalla la tercera bomba. Kilian pierde minutos con Zach y tiene muy cerca a
Thevenard. Eso tampoco estaba en el guión. Bertone mosquea y Bonati confirma,
Kilian no esta en carrera. El estomago
parece que le juega una mala pasada. Más adelante Kilian explicaría la
historia de su avispa.
Pero si en el plano masculino las
sorpresas estuvieron a la orden del día (o de la noche), el femenino no se quedo atrás, y así
las siempre, y con pocos motivos, favoritas yankis, irían saliendo de la cabeza
y abandonando la prueba. También la sueca Mimmi Kotka abandonaría en la primera
parte de la prueba, mientras que la francesa Caroline Chaverot, que llegaba en
muy malas condiciones a la prueba, protagonizaría muchos kilómetros, aunque estos
finalmente pesaron mucho y también tuvo que abandonar. En la última parte
serían dos italianas y nuestra Uxue Fraile, muy igualadas las tres, las que
tuvieron una bonita pugna por los puestos de podium. Finalmente la victoria
sería para la veterana Canepa, que sin entrar en ninguna quiniela se lleva el
premio gordo. Segundo puesto, aunos escasos 4', para una sensacional Uxue, una mujer dura,
constante y regular, que tras un año parada logra este año uno de sus mayores
éxitos.
ALGUNA FOTO.
CLASIFICACIONES
1 - Xavier Thevenard..................... 20:44:16
2 - Robert Hajnal............................ 21:31:37
3 - Jordi Gamito.............................. 21:57:01
1 - Francesca Canepa...................... 26:03:48
2 - Uxue Fraile................................. 26:08:07
3 - Jocelyne Pauly............................ 26:15:11
CLASIFICACIONES
1 - Xavier Thevenard..................... 20:44:16
2 - Robert Hajnal............................ 21:31:37
3 - Jordi Gamito.............................. 21:57:01
1 - Francesca Canepa...................... 26:03:48
2 - Uxue Fraile................................. 26:08:07
3 - Jocelyne Pauly............................ 26:15:11
4 comentarios:
¡Como lo vives! Me gusta como lo cuentas, un rato adivino... Abrazos desde Valencia.
Gran crónica!! Cómo siempre, un saludo desde la Sénia!!!
Tiempo discreto pero gran victoria...
Publicar un comentario