
Esta prueba nació el 8 de octubre
de 20015 de la mano de nuestro buen amigo Jesús Sanchez, Samuel. Es su niña
bonita, la niña de sus ojos.
Una prueba con grandes paginas
escritas a lo largo de su historia también a nivel nacional. No en vano formó
parte de la Copa de España 2006 y 2009, disputandose también el Campeonato de
España en el 2007 y 2010, y hasta llego a formar parte de los Trails de Copa
del Mundo en el 2007.
Son 38 km y 2200 metros de desnivel
positivo, recorriendo en sus primeros kilómetros la atractiva Sierra de S.
Pedro con su larga y vistosa cresta, para después de pasar por los pequeños
pueblos de Osan y S. Román, acometer el largo ascenso hasta la cima del
emblemático Pico Oturia con sus 1921
m de altura, pasando en su zona intermedia por las
hermosas y más llanas praderas de Santa Orosia. Una cima muy atractiva y
visitada y un mirador realmente privilegiado de todo el Pirineo.

La prueba comenzará a las 8:30 de
la mañana y contará con hasta 8 horas y media para poder finalizarla.
Los mejores tiempos hasta la
fecha son realmente estratosféricos. Así el más rápido en llegar a la cima de
Oturia fue Didier Zago que en el 2009 lo hizo en 1:54:22. El tiempo más rápido
de la prueba está en poder del 5 veces campeón de España Raúl García Castán,
vencedor en el 2007 y 2010 y que tiene un mejor crono de 3:14:15, mientras que
el record femenino lo consiguio Esther Gil en el 2009, parando el crono en
4:03:30.
Para los que no les apetezca
correr, también se celebrá la ANDADA A SAN PEDRO, una prueba de 13 km de recorrido y 600 m de ascenso y que
también recorre la Sierra de S. Pedro y que forma parte del Calendario de
Marchas Populares de Aragón. Una buena forma también de que muchos acompañantes
que no deseen correr realicen una atractiva excursión por el monte.
Pero no tenemos a Samuel muy
contento, puesto que las inscripciones a esta prueba tan histórica, parece que
se le resisten. El calendario efectivamente es amplio, pero la historia, la
buena organización y el atractivo de la Puyada a Oturia realmente merecen más
aceptación.
De momento podemos destacar entre
los inscritos a Sergio Gimeno, Sergio Cazcarro, Carlos Ciprés, Guillermo Narvión
y Marta Vidal para la Puyada y a Sara Guerin y Juan Carlos Apilluelo, que sigue
fijo en la Media Maratón.
1 comentario:
No se si has enterado, maratón blanco jacetania no se volverá a organizar.
Publicar un comentario