El programa no dará tregua desde
el jueves hasta el domingo, con unas pruebas ya consolidadas y muy prestigiosas
dentro del calendario internacional.
Como curiosidad histórica ya en
1895 un barbero de Fort Wilians realizó un ascenso descenso cronometrado a la
montaña más alta de Gran Bretaña, la Ben Nevis (1345 m), realizándose varias
carreras a finales del s. XIX y principios del XX, aunque no sería hasta 1951
cuando se fundó la Ben Nevis Race
Association. Desde entonces la prueba se ha venido celebrando todos los años,
salvo en 1980 que tuvo que ser suspendida por mal tiempo.

MAMORES VK: 14 horas jueves 13 septiembre, salida del primer
corredor del KV. Serán algo menos de 5 km de distancia para un desnivel de 1000+,
saliendo prácticamente a nivel del mar para ascender hasta la cumbre del "Na guaguaichean" de 1056 m. Un KV no excesivamente técnico y apto para
cualquier corredor, aunque sí con zonas de rozas y terrenos cubiertos de
pedregales. Un primer kilómetro de correr y luego mucha verticalidad y mucha
agua, con una parte final de cresta más rocosa y técnica. Anotamos estos
nombres entre los casi 500 participantes:
Los noruegos Stian Angermund y
Thorbjon Ludvigsen, los suizos Pascal Egli y Remi Bonnet, los españoles KilianJornet y Jan Margarit, así como Ivan Cuesta y Facha Delal, que en este caso
vestirá la camiseta holandesa, el alemán Tim Pleitte, el japones Rui Ueda. Y
vistiendo la camiseta española estarán Oriol Cardona y Dani Osanz.
BEN NEVIS ULTRA: 7:00 h. 14
de septiembre viernes, salida de la prueba. Serán 51 km con 3800+, por una ruta
muy exigente y accidentada, con ascensos empinados, largas crestas y descensos
técnicos. Un recorrido adecuado solo para corredores experimentados y duros.
Una ruta muy accidentada en la que habrá que estar también muy atento a ese
duro clima tan cambiante.
Cerca de 500 participantes también
y liderando el fuerte equipo español estará Luis Alberto Hernando, con un
tobillo algo tocado aún, pero empeñado en conseguir su 8º titulo de Campeón del
Mundo. Junto a él estarán Pere Aurell, Miguel Caballero y el campeón de España
Andreu Simón. Mientras que en chicas el nivelazo de la selección también es de
nota, con Maite Maiora, y Gemma Arenas. Lástima la baja de última hora por lesión de Azara García.
Destacaremos también al vencedor
del pasado año el britanico Donald Campbell. También al francés Beñat
Marmisolle, el húngaro Csba Németh, otro gran británico es Jonatan Albón, el
sueco André Jonsson, el portugués Tiago Aires, el italiano Luca Carrara y
veremos que tal lo hacen los USA destacando a Michel Barlow y Jimmy Elam.
En chicas parece que estará la
italiana Francesca Canepa, junto a su compatriota Cristiana Follador, nuestra holandesa favorita Ragna Debats, la polaca
Natalia Tomasiak, la ecuatoriana Mercedes Pila, la checa Anna Strakova, la
británica Katie Kaars Sijpesteijn y la USA Kristi Knecht, así como la vencedora
del pasado año, la nepalesa Mira Rai.
RING OF STEALL: Desde las 10:00 h del sábado 15 septiembre. Carrera
muy exigente de 29 km
y 2500+, que forma parte también del nuevo circuito de Salomón. Mirando la
lista de inscritos y entre los mas de 800 corredores que tomarán la salida,
podemos decir que es una carrera galáctica.
Entre las chicas estarán con España
Claudia Sabata, Sheila Avilés, Sandra Sevillano y Gisela Carrión. También
estarán Virginia Pérez, Laura Orgue, Marta Riba, Eli Gordon, Oihana Azkorbebeitia y Julia Font. Y otras corredoras muy importantes serán las
gemelas suecas Lina y Sanna El Kott Helander, la neozelandesa Ruth Croft, la
checa Zuzana Krchova, la francesa Celine Lafaye, la sueca Ida Nilsson, la
británica Holly Page, y la italiana Silvia Rampazzo. Aunque según uno de los que más saben de este deporte y que no suele fallar, la gran favorita para llevarse el título es la Sueca Tove Alexandersson, campeonísima orientadora y que ya ganó en Limone 2017 con una amplia ventaja.
Entre los españoles destacar a
Kilian, que también esta inscrito a esta prueba, además del KV y del Sky, a
Javier Rodriguez Bodas, Eric Moya y Alfredo Gil, juntamente con Mike Foote,
Daniel Jung, Andy Simons y André Jonsson.
En chicas allí estarán Natalia
Román, Susana Rivero, Aitziber Ibarbia, además de Hillary Gerardi, Jasmin Paris,
Katie Kaars Sijpesteijn y Holly Page.
Ahora solo queda confiar en que
el tiempo respete un poquito a los corredores y se puedan realizar las pruebas
completas, no acaban de tener buenas pintas las previsiones.
4 comentarios:
A Kilian lo he visto también como favorito para el KV en otras crónicas, pero no lo veo en la lista de inscritos
Ahora no puedo comprobar la lista...peo creo que si lo puse es que estaba.
Tienes razón. He repasado los horarios de salida y no figura.
Pues las predicciones de hoy acertadas, enhorabuena para Laura pero tambien para Jan y Dani. Para mañana a ver si Luis campeona de nuevo y podio para Pere. En feminas tenemos tambien calidad con Maite, Laia y Gemma. Fuerza a todos.
Publicar un comentario