El jueves 30 era el día. Andreu Simón había decidido que ese día atacaría el record ya mítico que el vasco TxusRomon, un verdadero especialista en estos terrenos, habia marcado en una de las
rutas circulares más famosas, populares y bonitas de España, Carros de Foc.
9:27 era la marca que el corredor de Muskiz había firmado hace 11 años, en
agosto de 2009.
De la misma forma que Txus, la
Restanca fue el refugio elegido por Andreu Simon para el comienzo y
finalización del reto. El sentido, el habitual, en contra de las agujas del
Reloj.
A las 7 de la mañana partía el
corredor de Buff, con previsiones de calor, pero con lluvia y viento a esas
horas. Muy buen ritmo en los primeros kilómetros, pasando por Ventosa i
Cavalls, el temible Contraix y Estany Llong. tres refugios ya, 14 km y 2 horas 5 en las
piernas de Andreu. Ritmos con previsiones de sub 9 hasta el Refugio de
Mallafré, (5:48 punto más bajo del recorrido y km 47).
Clave en este registro fueron
corredores de la talla de Jan Margarit, Gisela Carrión o Just Sociats, que
acompañaron a Andreu en diferentes partes del recorrido, destacando también,
como no, la ayuda de su novia, de Biel Rafols y de algunos otros amigos que
estuvieron a lo largo del recorrido apoyando y ayudando al gran corredor de
Buff.
Y ansiosos estamos de ver el
video de esta vivencia, de este reto, de esta aventura, que llegara de la mano
de Biel Rafols, un verdadero especialista ya en este tema.
Y si el jueves fue el día de Andreu Simón, el viernes le
tocaba el turno a la alcarreña Virginia Pérez Mesonero, que aunque sus
previsiones para estas fechas estaban en el Garmo Negro, lo ha pospuesto
algunos días debido a la existencia todavía de nieve, poniendo su vista
mientras tanto en el Bisaurin. Esa montaña de 2670 m que divide los Valles
de Hecho y de Aragues del Puerto. Una montaña muy destacada y muy deseada por
los montañeros y donde hace escasas fechas el corredor de la Selección
Aragonesa, Fran Naval, había dejado el record masculino, hasta entonces en
posesión de Toño Algueta, en un tiempo de 1:35:50.
La propuesta parte de la carretera de la Selva de Oza,
concretamente desde el Puente de Santa Ana y tras un recorrido de más de 10 km salvando l700 metros de
desnivel positivo, llegar a la cima del Bisaurin.
A partir de allí la cosa se pone más vertical, puesto que
los 2 últimos kilómetros salvan un desnivel de 600+.
Finalmente y tras 1 hora, 40 minutos y 51 segundos, Virginia
tocaba el pequeño buzón metálico que indica la cima del Bisaurin, cuando el sol
comenzaba ya a apretar de lo lindo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario