La aplicación dispone tanto de
pruebas oficiales como de itinerarios que han adoptado también esta tecnología.
Recorridos que disponen de señalización, tanto en la salida como en la llegada
de la ruta, así como de diferentes
puntos de control escondidos estratégicamente a lo largo de la ruta y que irán
subiendo los tiempos de paso y certificando el paso de los corredores, para
subir posteriormente los tiempos y establecer así una clasificación abierta a
todos los que realicen la ruta.
Para ello solo hay que
registrarse en la APP, elegir la ruta a realizar, bajar el track, disponible en
el programa y comenzar a correr.
Y otras tan populares como la
Vall de Ribes, la Hivernal de Campdevanol, la Milla Vertical d'Areu, la Rialp Matxicots, el Trail Ardenya o el propio KV de Fuente Dé en Cantabria.
Y desde hoy precisamente, ha
entrado en esta oferta el Trail Mallos de Riglos en sus dos distancias, la
distancia corta de 12 km
y 800 metros
de desnivel positivo y la más larga con sus 35 km y 2200 m. de desnivel
positivo.
Muy bonita y más dura de lo que
parece a primera vista la TR12, con los 4 primeros km muy rápidos, por algo son
en descenso, pero a partir de allí la cosa ya se pone más seria y hay que
acometer unos considerables repechones para salvar esos 800+. con una parte
final tremendamente vistosa al rodear los Mallos de Riglos.
La prueba larga comparte los
primeros 10 km
con su hermana menor, para luego visitar la zonas diferentes como son el
Castillo de Sarsamarcuello, la Peña del Sol y la ermita de Santa Marina. Una
prueba, en general muy rápida.
Dos bonitos e interesantes
recorridos los del Trail Mallos de Riglos, una prueba bastante nueva en el
calendario, muy bien acogida desde su nacimiento en el 2017 por los corredores
y que este año iba a celebrar su 4ª edición.
De esta forma, a partir de las 8
de la mañana y sin ninguna disciplina, han comenzado a salir los corredores,
para disputar virtualmente alguno de los 2 recorridos. Con alegria y con la
bandera competitiva a media hasta los mejores tiempos quedan, de momento
registrados a nombre de Dani Osanz, con 1:11:21 y Candela Pascual con 1:48:21 en la prueba de 12 km, mientras que para la
prueba de 35 km
el mejor registro hasta que alguien logre rebajarlo, queda en poder de Raúl Criado con 4:27, y de Virginia Pérez con 4:29.
FOTOS
FOTOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario