
Y tras la bellísima
y espectacular carrera italiana de Livigno
Sky Marathon, la Copa del Mundo o las
Migu Run Skyrunner world Series, sigue su
gira europea, en este caso nos iremos a Grecia, donde este sábado a partir de
las 6:05 de la mañana se celebrará la decimosexta edición de la
OLYMPUS MARATHON, una de las más clásicas pruebas europeas.
Una prueba que se celebra en la
montaña de los Dioses, el Monte Olimpo y cuya ruta sigue el sendero sagrado que
los griegos seguían hasta el Olimpo, donde ascendían cada año para honrar a
Zeus. El Monte Olimpo (2919 m)
se encuentra dentro de un parque Nacional, catalogado además por la UNESCO como
Monumento del Patrimonio Natural Mundial.

La prueba, lineal, ofrece unos
números de 44 km
y 3200 metros
de desnivel positivo, patiendo de una altitud prácticamente nula y aunque no
alcanza la cima del Monte Olimpo sí que asciende en sus primeros 21 km hasta los 2800 metros, para
iniciar un larguísimo descenso hasta la ciudad de Litochoro, el centro turístico
más importante de la región y situada a 300 metros sobre el
nivel del mar. La ruta cruza el lado este de la montaña, ofreciendo a los
corredores unas vistas tremendas durante el recorrido por sus partes más
elevadas.
Los mejores tiempos de la prueba
son del 2017 y estan en posesión de
Aritz Egea que marcó 4:24:26 y de
Ragna Debats que finalizó en 5:18:20.
Sin todavía alcanzar el ecuador
del circuito, la Olympus será la 7ª de las 15 carreras que lo conforman, los
principales candidatos al podium final ya comienzan a definirse y así en estos
momentos están al mando, empatados a puntos, el japonés Ruy Ueda y el español
Oriol Cardona, que por cierto este fin de semana no estarán en Grecia. En
mujeres de momento la mejor clasificada es la italiana Elisa Desco.

Y vayamos con los principales
candidatos a estar arriba, en una prueba que contará con más de 700
participantes. Entre los griegos destacaremos a
Dimitrios Theodorakakos,
Dimitrios Seletis y Fotios Zisimopoulos. También estarán los franceses
Thibaud
Garrivier, Beñat Marmissolle, Camille Caparros y Michel Rabat, el sueco
André
Jonsson, el búlgaro
Kiril Nikolov, el argentino
Franco Paredes, los italianos
Danillo Brambilla y Donatello Rota, o el ruso
Yuri Shtankov. Mientras que por
parte española a
Pere Aurell en una prueba donde va a tener tiempo para
disfrutar bajando. Junto a Pere estará nuestro nuevo español
Zaid Ait Malek,
Marc
Pinsach,
Mario Olmedo y los vascos
Julen Martínez y Beñat Katarain.
Entre las mujeres destacar a
Ragna Debats, la italiana
Elisa Desco, la francesa
Anne-Lise Rousset o la
británica
Katie Kaars. Mas chicas son la italiana
Cecilia Pedroni, la griega
Dimitria
Bika, la bulgara
Antoniya Grigorova y desde Zimbawe llega
Emily Hawgood. Y
entre nuestras compatriotas destacar a
Paloma Lobera,
Sandra Sevillano,
Mayi
Mujica y Maite Etxezarreta, algo aquejada aún de su rodilla.

Pero antes, el viernes, también
se celebrará, dentro de la Copa del Mundo de Carreras Verticales (
VERTICAL
KILOMETER WORLD CIRCUIT), el Olympus Vertical con sus 4,2 km y 1015+, que
prácticamente se desarrolla entre los 1000 y los 2000 metros de altitud.
Prueba por otro lado premiada con
BONUS, esto es, con un 50% adicional en cuanto
a puntuación se refiere, aunque en principio no parece que vaya a haber una
participación muy importante ni numerosa. Destacar a los franceses
Benoit
Gandolfi y Camille Caparros,
al griego
Fotios Konstantinides y al canadiense
Tom Rushton y entre las mujeres a la
japonesa
Yuri Yushiuzumi, la francesa
Jesica Pardin y a la rusa
Anna Grigorieva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario