
Este domingo la comitiva se
desplazará a la localidad granadina de La Puebla de D. Fadrique donde se
disputará la edición número 13 de LA SAGRA SKYRACE. Una prueba alpina y
exigente de 30 km
con 2188+ y 1860 negativos. Y casi sin tiempo de reacción ni recuperación
llegará la prueba decisiva, la última y además premiada con un 20% extra de
puntuación. Será la ZUMAIA FLYSCH TRAIL. Una prueba donde hay que correr mucho
pero que gasta unos números de 42
km y 2250+. Esperemos que no les pase mucha factura a
los corredores que hayan tenido la obligación de correr en Granada.
Habrán sido 6 carreras con la
obligación de puntuar en 4 de ellas. Antes de estas 2 últimas y con 4 carreras
disputadas prácticamente nada decidido pero mucha gente ya muy bien
posicionada. La próxima semana será cuestión de hacer muchos números de cara a
esa Zumaia.
De momento en Cadetes Alba de
Mediolagoitia tiene todas las papeletas para llevarse la Copa con 3 victorias y
un segundo puesto, aunque matemáticamente todavía la podría superar Paula Sánchez,
mientras que en chicos la cosa esta muy abierta, y todavía habrá mucha lucha
entre los trillizos de Muski, Alvaro Osanz o el canario Javier Fernández.

Y en categoría ABSOLUTA muchos
corredores luchando por el podium y nada de nada decidido. En chicas la ventaja
de la vasca Maite Etxezarreta es que con 3 carreras disputadas reserva su
último cartucho para Zumaia, mientras que el resto de chicas correrán ambas
carreras. Así están con posibilidades Ingrid Ruiz, Mireia Pons y Rosa Navarro,
esta es la única que solamente ha disputado 2 carreras, tampoco puede tener
error la catalana.
En chicos casi le podríamos dar
el título de máximo favorito a Oier Ariznabarreta, que después de 2 victorias
en 2 pruebas disputadas, habrá que tenerlo muy en cuenta. Antonio Herrera y
Santiago Mezquita son los otros principales candidatos al triunfo.

En el perfil de la prueba reina
vemos un par de "tetillas". Una primera más pequeña con un primer
ascenso de 700+ en los primeros 6
km y posteriormente uno mucho más exigente con ese largo
ascenso de 1200+ en unos 7 km
que corona la cima del Pico La Sagra (2383 m), el punto más elevado de la cordillera
Subbética. Largo descenso hasta meta pero con la sorpresa de un dura tachuela
final. Unos 2,5 km
y 100+ de postre.
![]() |
Añadir leyenda |
Los cadetes por su parte tendrán
un recorrido de 11,5 km
con salida en la Ermita de las Santas y con 650+ y 450-. El recorrido Junior
por su parte será de 16 km
con un desnivel positivo de 1290 positivos y 1090 negativos. Recorrido que
coincide con los últimos 16 km
de la prueba absoluta, por tanto también coronarán La Sagra.
Y vayamos con los principales
corredores, los que luchrán por estar arriba.
En CADETES destacara a Jon, Unai
y Mikel Baz, al granadino Miguel Benitez, al tinerfeño Javier Fernández y como
no, a Alvaro Osanz, mientras que en chicas partira como favorita Alba de
Mendiolagoitia dispuesta a conseguir su 4ª victoria que decida ya la copa,
junto a la madriñeña Paula Sanchez, la segoviana María Arranz, la andaluza
Carolina Peula y la aragonesa Sandra Obon.
En JUNIORS de nuevo se las verán
Ane Iturria con Yaiza Miñana, vaya luchas bonitas que nos están dando estas dos
corredoras, junto a la madrileña Ángeles Dies. En chicas muchos y muy buenos,
tremendo el cartel que tenemos en las pruebas juniors. Enumeramos a Nico Molina, Anartz Artola, Dani Castillo, Miguel Angel Capó, David Gil, Alvaro Gómez,
Abderrahim Hanzaze, el conquense Tomas Cuartero y el aragonés Sergio Coll.

Difícil se hace la quiniela
femenina, con muchas chicas que optarán a los puestos de podium. Alguna plaza
seguro que se irá para Cataluña o incluso el podium completo, con Mireia Pons,
Rosa Navarro e Ingrid Ruiz como cabezas de lanza. Muy fuerte hemos visto
últimamente a la aragonesa Marta Vidal, recientemente proclamada Campeona de Aragón, cuidado con ella. También destacar a
las andaluzas Mónica Díaz y Sofía García, así como a la madrileña Beatriz
Sánchez.
SEGUIMIENTO ON-LINE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario