PENYAGOLOSA TRAILS, Castellón, era
la cita. Y PENYAGOLOSA TRAILS ha sido un
éxito tremendo, tanto en el plano deportivo, como en el plano organizativo.
Hemos disfrutado de una prueba, y
sobre todo de una organización de auténtico lujo. La organización de Penyagolosa Trails ha
salido airosa de un evento como ha sido este campeonato del Mundo. Todo ha
funcionado como un reloj, desde el gran espectáculo inaugural del campeonato
tras el desfile de los 49 países y los casi 400 participantes por las calles de
Castellón, escoltados por miles de espectadores, hasta la perfecta ceremonia de
entrega de premios celebrada el domingo.
En el plano deportivo PENYAGOLOSATRAILS es un evento enorme, con la participación de casi 3000 corredores y en
esta ocasión 4 pruebas.
Los primeros en llegar a la meta
serían los campeones del CAMPEONATO DE
ESPAÑA DE CARRERAS DE MONTAÑA de la RFEA. Con la participación de 100 corredores
y pruebas de 15 km
para los hombres y 10 para las mujeres, los vencedores han sido Enrique Meneses
y Sheila Aviles.
En la histórica MIM, prueba de 60 km que forma parte de la
Spain Ultra Cup "M", con ya 20 ediciones, los vencedores han sido el
yanki Hayden Hawks, gran dominador de la prueba a pesar de la fuerte oposición
de Cristobal Adell y la belga, residente en canarias, Dominique Van Mechgelen.
Pero la prueba reina era el CAMPEONATO DEL MUNDO. Como hemos dicho
casi 400 participantes representado a 49 países y muchos de los mejores
corredores del mundo en la línea de salida. La prueba comenzaría a las 6 de la mañana.
Buena temperatura y un buen día para correr, aunque a lo largo de la mañana la
temperatura iría subiendo mucho y la fuerte humedad castigaría duro a todos los
corredores.
Atzeneta, en el ecuador de la
prueba en kilómetros, y punto donde se suponía que iba a comenzar la verdadera
prueba sería clave. Allí pasaría líder el americano, tras él el británico Evans
y el francés Court perdiendo un minuto y más tarde ya llegaría Luis Alberto,
recuperando posiciones y a 3 minutos y medio del yanki. El problema estomacal
había desaparecido, las buenas sensaciones estaban escritas en el rostro de
Hernando. La bestia había despertado, comenzaba la caza. La rápida primera parte
de la prueba daba paso a la segunda parte, la definitiva, ni más ni menos que
un maratón con 3000
metros de desnivel positivo. Casi nada.
En el plano femenino la prueba
comenzaría con mucha igualdad, con varias mujeres mandando y con una holandesa,
Ragna Debatas, cómoda y expectante. Ragna tomaría ya el mando en el primer
cuarto de la prueba, llegando a Atzeneta con un escas ominuto de ventaja sobre
la francesa Adeline Roche, y con Azara García como primera española a casi 5' de la holandesa, aunque pronto la
española sufriría problemas graves de estomago que la obligarían a abandonar la
prueba. La
holandesa seguiría aumentando su ventaja, con un correr cómodo,
alegre y sin excesivo desgaste. Era su prueba y era su día y nadie le iba a
hacer sombra. Por detrás sería la local Laia Cañes la que ganaría la segunda
posición, seguida a unos 5' de Gemma Arenas, las francesas Claire Mougel,
Adeline Roche y Maite Maiora. La primera
plaza parecía asegurada, la segunda parecía tener también dueña, pero se
adivinaba una durísima lucha por la tercera posición. Y a partir de ese punto
la más fuerte sería la francesa Claire Mougel, que ganaría la posición con
comodidad, aunque la fuerza y motivación final de Laia Cañes le permitió
conservar esa segunda posición de podium. En cualquier caso fenomenal el equipo
español con ese segundo puesto de Laia, y finalmente cuarta plaza para Gemma Arenas y quinta para Maite Maiora, que
con esas posiciones lograrían, de la misma forma que los chicos, el oro para
España.
En resumen, un campeonato del
mundo de verdadera categoria, vistoso, espectacular y sensacionalmente
organizado. Enhorabuena a PENYAGOLOS TRAILS y nos quedamos con las priemeras
palabras de Luis Alberto Hernando al llegar a la meta instalada en el santuario
de Sant Joan de Penyagolosa:
Luis, ¿sabías que ibas a ganar el
mundial?
No lo sabía en absoluto, lo quería!
FOTOS 1
FOTOS 2
FOTOS PODIUM
CLASIFICACIONES
1 - Luis Alberto Hernando........ 8:38:35 (CAMPEÓN DEL MUNDO)
2 - Cristofer Clemente............... 8:46:19
3 - Thomas Evans...................... 8:49:35
1 - Ragna Debats........................ 9:55:00 (CAMPEONA DEL MUNDO)
2 - Laia Cañes............................ 10:11:11
3 - Claire Mougel...................... 10:15:23
3 comentarios:
Qué buena crónica! (Cómo Cómo siempre) Qué pena no poder haber estado...
Muchas gracias Barry!!!! Tenemos que coincidir pronto!!
del equipo Holandes..gracias
Publicar un comentario