
Con casi 250 participantes, el
viernes comenzará el Festival de Zegama con este
KILOMETRO VERTICAL que forma
parte del
VERTICAL WORLD CIRCUIT, esto es, de la Copa del Mundo de Carreras
Verticales.
Será la tercera de las 11 pruebas
programadas para esta temporada, tras la Trentapassi italiana y el KV de la
Transvulcania.
Quizá llame la atención la escasa
participación internacional en una prueba de semejante categoría, siendo además
que esta es una de las 4 pruebas que tendrá una puntuación extra del 50 %. En
principio parece que no estarán en la línea de salida corredores de la talla de
Laura Orgué y
Stian Angermund y es que ambos se reservarán para la prueba del
domingo.

Será la 4ª edición de esta prueba
que comienza con un primer tramo neutralizado de 2,2 km desde el pueblo hasta
el apeadero de Zegama. Allí (505 m) y a las 4 de la tarde partirá el primer
corredor, finalizando la prueba
en la
cima del Iraule (1520 m). Son 3 km y un desnivel positivo de 1015 m. Una
primera parte por duras y a veces resbaladizas rampas por un precioso bosque de
hayas, salvando más de 700 metros positivos, para finalizar en una pala
vertical que desemboca en una canal que llevará a los corredores a la rocosa
cresta cimera. Vistosa y espectacular esta parte final, donde se acumula la
mayor parte del público que lleva en volandas a los corredores en esta corta y
agobiantes parte final del recorrido.
Los mejores tiempos de la prueba
corresponden a
Stian Angermund-Vik que en 2017 marco 34:55 y a
Laura Orgué que
también en esa edición finalizó en 41:40.
Aunque hay mejores tiempos en el 2015, la prueba no finalizó arriba del
todo debido al mal tiempo.

Para este año los dos cabezas de
serie estarán en condiciones de rebajar estas marcas. Así en el plano femenino
la gran favorita es la francesa
Christen Dewalle, actual poseedora del record
del mundo (34;44 la Fully 2014). La francesa, tras su sanción de 4 meses por
dopaje el pasado año, este año ha vuelto con mucha fuerza y hace escasos días
rompió el record del KV Transvulcania ante rivales de la talla de
Laura Orgué o
la japonesa
Yuri Yoshizumi. En el plano masculino los dos grandes favoritos son suizo
Pascal Egli, que de la misma forma que la francesa vención en la isla de la
palma ante rivales como el propio
Stian, Rui Ueda o
Aritz Egea. y el reciente campeón de España
Oriol Cardona.
Junto al suizo y al catalán destacar al gran orientador
Antonio Martinez Pérez, que viene de hacer un pepelón en el Europeo de Orientación y es un fenómeno, al
italinao
Simone Eydallin, octavo el pasado año en la Copa del Mundo Vertical
con un mejor puesto en el KV Face de Bellevarde (5º) y el andorrano
Ferran
Teixidó, todo un clásico y 10º el pasado año en la Copa del Mundo con victorias
en Santa Ana VK (Portugal) y Fuente Dé. Y entre los españoles destacaremos al
al campeón de España 2017
Iñigo Láriz, al vizcaino
Imanol Goñi y al navarro
Mikel Beunza, 2º y 3º en el reciente Campeonato de España de Arredondo, al catalán
Marc Sabater y a nuestro buen amigo
Toño Algueta.

En el plano femenino la corredora más peligrosas para la francesa, en principio quizá podría ser la Campeona catalana
Gisela Carrión, subcampeona de España en Arredondo también. Asimismo habrá
que estar atentos al debut de la joven corredora de Nike
Yolanda Martín, así
como de la brasileña, olímpica en biatlón,
Mika Picin. Mas destacadas. Muy
grande también el potencial de la junior
Irati Zubizarreta, oro en el mundial
del pasado año en Andorra y campeona de España Junior de Carreras Verticales.
Mas atletas son la corredora de Berga
Claudia Sabata, la madrileña
Fátima de
Diego, las vascas
Aitziber Ibarbia, Nahia Quincoces, Ainhoa Lendinez y Montse
Vazquez y la catalana
Silvia Leal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario