Será el sábado 5 de mayo la fecha
que dará salida a la primera carrera de la Copa de España de Carreras
Verticales. Tras el KV PANXAMPLA el circuito seguirá con el KV de Roquetes, muy cerquita por cierto de
este, la VILALLER VERTICAL RACE en Lérida y finalizará en el bonito y
espectacular KVF de CANFRANC. Todos ellos sobrepasan los 1000 metros positivos.
Todos menos precisamente este que da una distancia de 5,1 km para 920 m. de desnivel positivo.
El KV PANXANPLA comenzará a las
11 de la mañana del sábado, con salida de los corredores cada 30". La salida
será en Alfare a 296 m
y la llegada en el alto de L’Espina de 1165 m.
Espectaculares serán las vistas desde este punto tan cercano a la
frontera aragonesa, con el pueblo Paüls abajo, a un lado, Alfare a otro y las
imponentes Rocas de Benet justo enfrente.
Los vencedores del pasado año
fueron Pol Vilá (42:09) y Marta Martinez (59:51), este año los tiempos seguro
que caerán unos cuantos minutos.

La prueba JUNIOR y también la de INVIDENTES, tendrá un
recorrido de 18,5 km
, 1120 m
de desnivel positivo y casi 1900
metros de desnivel negativo, con salida a las 10 de la mañana en el km 19
aproximadamente de la carrera absoluta. A partir de allí será el mismo
recorrido.
La prueba CADETE será de 10,4 km y 705 metros de desnivel
positivo. Será también coincidente con los últimos kilómetros de la carrera
absoluta y saldrá a las 11 de la mañana de los Chorros del Toscá.
Asimismo se podrá disfrutar de
una MARCHA circular de 10 km y 670 + con salida a
las 9 de la mañana del SABADO día 5,
desde Alfara.

En cuanto a la participación
comenzaremos por los CADETES, donde
estarán el extremeño David Gil, el valenciano Abderrahim Hanzaze y el
jovencísimo aragones Alvaro Osanz (que clase la suya!),
mientras en chicas de nuevo se podrá ver la gran calidad de la vasca Ane
Iturria, juntamente con la andaluza Carolina Peula y la valenciana Laia Mateu.
JUNIORS. Destacar, como no, al gran Nico Molina, un verdadero
fenómeno este andaluz. Junto a Nico también estará otro andaluz como es Álvaro
Gómez, el aragonés Dani Osan, y el catalán Dani Castillo. En chicas allí estará la andaluza
ganadora ya de las dos pruebas anteriores Beatriz Sánchez, así como la madrileña Ángeles Diez.
ABSOLUTOS. Lidera la lista de favoritos el actual líder y sin lugar
a dudas uno de los corredores españoles con más calidad y futuro. Es el catalán
Andreu Simón, que ya venció las dos pruebas anteriores. Junto a él destacaremos a Eugeni Gil, vencedor en Iglesuela del Cid, al australiana de L’Sportiva Aaron Knight
a los vascos Asier Larruzea, Julen Martinez y Xavi Macias, e Iban Letamendi, al valenciano Miguel Angel Sánchez Cebrián, al cantabro Borja Fernandez, al gallego Elpidio
Gómez, al aragones Luis Najes, al andorrano Oscar Casal que ya sabe lo que es vencer en esta prueba y entre los
catalanes, además de a Andreu destacar
al campeón de Cataluña 2017 David Adán, a Abel Carretero, Jonatán Cuesta,
Ramón Curto y Lhoussain Abaghad.
Y en mujeres aunque vemos
inscritas a una de las mujeres con más calidad del panorama nacional como es
Paula Cabrerizo, habrá que poner entre comillas su participación. Las que sí
estarán son la balear, ex futbolista y que cada vez lo hace mejor en la montaña,
Bel Calero. Más destacadas son la conquense Beatriz Real, la extremeña Andrea
Gil, las valencianas Ana Tauste y Lluna Beltran, las
vascas Aitziber Ibarbia, Sandra Sevillano y Mayi Mujika, la catalana Ingrid
Ruiz y la reciente campeona aragonesa, la incombustible Pilar Prades, y su compañera de selección Begoña Mota, así como
a la campeona de la Copa Andaluza 2017 Sonia Vizcaino.
En la prueba absoluta estará el
australiano Aaron Knight, Tampoco
faltará un hombre de la talla de Agustí Roc. Mas corredores son el David Prades que viene del ganar el vertical de L'Esquella, el campeón aragonés
Fran Naval, su compañero Toño Algueta, a
los locales Lluisma Más, Pol Vila, y Albert Giné, Jonathan Mora, los baleares Joan Navarr y Manu Rullan, o el incombustible veterano
Fernando Borrajo.
En chicas destacaremos a la
catalana a la doble campeona catalana (2017
y 2018), Gisela Carrión, a Silvia Leal y a Silvia Zuñiga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario