martes, 28 de mayo de 2024

TRAIL TOZAL DE GUARA. LA PREVIA

Mucho hemos hablado ya, tanto de Guara, como del Valle de Nocito, aunque realmente nunca nos cansaremos de contar sus atractivos y sus excelencias.

Y es que, a pesar de su cercanía, encarado bajo la cara norte de Guara, quizá la complejidad de su acceso, hace que parezca mucho más lejano de lo que en realidad lo tenemos. El acceso principal lo encontramos tras pasar por la población de Arguis, y traspasar el también solitario y tranquilo Valle de Belsué. Poco después, el collado de la Pardina de Orlato, nos mostrará, allá abajo, la increíble belleza de este lugar, enclavado en las entrañas del Parque Natural de la Sierra de Guara y como decimos con la escarpada cara Norte de Guara dominando esa gran y verde extensión de terreno, donde podremos encontrar un sinfín de rincones con encanto, pequ
eños pueblos al borde de la despoblación, aunque cuidados por antiguos moradores que se resisten a abandonar sus raíces y conjuntos arquitectónicos realmente  interesantes, con el Santuario de S. Urbez que reclamando una visita obligatoria.

La pequeña, muy pequeña localidad de Nocito, recibirá a los corredores que se acerquen a disputar alguna de las pruebas que ofrece el TRAIL TOZAL DE GUARA, con su paz y su tranquilidad habitual. Pruebas, con no excesiva participación, en este caso algo más de 200 corredores, nada masificadas, para unos recorridos realmente sobresalientes y alpinos. Y es que Nocito, escasamente tiene “4 casas”, pero tiene 2 barrios y todas sus construcciones son realmente señoriales, algunas con escudo de armas y todas con esas magnificas chimeneas espantabrujas. Ambos barrios están separados por un magnifico puente de tipología medieval. Y mucho se ha reforzado Nocito con el nuevo albergue de Peña Guara “Casa Lardies”, que junto al Albergue S. Urbez y por supuesto, las encantadoras habitaciones de Casa Ortas, junto a su camping, hacen mucho más cómodas las visitas y estancias a este valle. Y por supuesto no puedo dejar de nombrar lo bien que se come precisamente en Casa Ortas. En fin, un lugar ideal para los amantes de la tranquilidad. Y que mejor excusa para conocer este valle que disputar alguna de las distancias de esta prueba, que se disputará el domingo 2 de junio. Este será el programa y las pruebas:

INTEGRAL TOZAL DE GUARA. Salida a las 8 de la mañana. Será a edición n 11 de este “pepino” de carrera. Un recorrido tan espectacular como duro y que ofrece unos números de 42 kms con 2900

metros de desnivel positivo, a los que, casi siempre, hay que añadir un plus de dureza. Repito, un recorrido de diez, con ese diferente y espectacular paso por las Gargantas, el ascenso al Montidinera y esa salvaje y técnica cresta de Fragineto, para ascender posteriormente al Tozal de Guara. Montañas todas ellas imprescindibles dentro de la Sierra de Guara. Y muy poca participación, No llegarán ni a 40 los que tomen la salida, aunque habrá nombres importantes como los de Nacho Cabal, Samuel García, Javi Lamperez, Axier Mauleón, Sergio Hernández o Jaime Marti. Y entre las chicas, la máxima favorita no puede ser otra que la corredora de Peña Guara Laura Labarta. Junto a ella también estarán la francesa Maylis Hargain y la zaragozana Elisa Baquedano.

SUBIDA AL TOZAL DE GUARA. Con ella empezó todo ya hace muchos años. Fue el 18 de octubre de 2008 en un día gris y lluvioso. Tras un par de años otoñales la prueba ya pasaría a celebrarse en el mes de junio. Pero me gusta recordar quienes fueron los vencedores de esa primera edición, puesto que en la prueba masculina el ganador sería un joven Miguel Caballero, por delante, ni más ni menos que del vasco Jokin Lizeaga, mientras que en mujeres ese primer triunfo sería para la catalana Lola Brusau. Es la historia de una prueba preciosa y lógica. Un recorrido, con salida a las 9 de la mañana, que desde Nocito asciende al Tozal de Guara, km 11, pasando antes por el Collado de Petreñales. Para descender de forma vertiginosa, pasando por el Refugio de Fenales, hasta llegar de nuevo a Nocito.

Aunque en los últimos años la organización le ha dado un plus extra de dureza, en lo que se viene a denominar “La melonada”, un pequeño bucle que incorpora también en torno a los 150+ extras para dejar la prueba en 23 kms y algo más de 1500+. En este caso, entre los más del centenar de participantes, destacamos al andaluz Rubén Vigil, junto a Lize Lorente, Floren Aznar, Mario Esteban o José Saura. En cuanto a la prueba femenina, no me atravería a dar ningún nombre en una prueba muy abierta, siempre claro, a la espera de alguna incorporación de ultimísima hora.

TRAIL NORTE DE GUARA: La última incorporación al evento sería esta prueba más corta, que podríamos considerar también de iniciación y que este año celebrará su 7ª edición. Salida a las 9:30 horas para un recorrido de unos 14 kms con 700+ y que transcurre por las faldas de la montaña en un recorrido prácticamente boscoso en la mayor parte del recorrido.  Destacan el también corredor de Peña Guara Dani Cremades y el alcañizano Carlos Pitarque.

No hay comentarios: