miércoles, 29 de mayo de 2024

KILÓMETRO VERTICAL EZCARAY. CAMPEONATO DE ESPAÑA KV.

Y seguimos este fin de semana con un nuevo Campeonato de España. En este caso toca el de Kilómetro Vertical tanto individual como por Selecciones Autonómicas. Recordamos que el anterior Campeonato Vertical se disputó en el mes de septiembre en la localidad oscense de Villanúa, donde se proclamaron campeones de España en categoría absoluta, el riojano Alain Santamaría y la vizcaína Onditz Iturbe y en cuanto a Selecciones se llevarían los títulos Euskadi en mujeres y Asturias en hombres. Por otra parte, la prueba también disputará el Campeonato de la Rioja de KV.

Y si el pasado año sería Collarada quien decidiría a los campeones, en esta ocasión también será otro pico de relumbrón el encargado de repartir justicia. Nos vamos a la Rioja, en concreto a la Sierra de la Demanda, para ascender hasta la cumbre del Pico S. Lorenzo, o “Cuculla”, que con sus 2271 m es la cima más elevada de La Rioja y también la segunda del sistema Ibérico tras el Moncayo. Lo tenemos enclavado en plena Sierra de la Demanda y su ruta de ascenso más habitual es desde las instalaciones de la estación de esquí de Valdezcaray, que se encuentra en sus faldas. Es el KV DE EZCARAY. .

Un KV consistente que nos presenta unos números de 5,5 kms con 1150+ con salida en el pequeño pueblo de Urdanta, una pequeña aldea perteneciente a Ezcaray. Los corredores encontrarán un primer kilómetro bastante “corrible” por una senda cómoda de hierba donde se salvarán los primeros 110+. Tras el km 1,5 se cambia la margen del rio, aunque hasta el km 2 seguiremos con un piso cómodo habiendo salvado 240+. En ese momento el camino se vuelve algo más incómodo hasta llegar al km 3, el parking de la estación de esquí y ya con 500+ en las piernas. Tras una transición entre parkings en el km 4, tras 740+ comienza la fiesta vertical por la zona de la estación, con un pico técnico y con mucha piedra que ofrecen rampas con mucho desnivel hasta coronar la cima de la montaña en el km 5,5 con esos 1280 metros de desnivel positivo.

Parece que serán algo más de 400 los participantes en alguna de las categorías, aunque sigue resultando extremadamente difícil hacer una previa en condiciones ante la nula publicidad que facilita la FEDME, con listas de inscritos donde escasamente se pueden ver los nombres en una aplicación de móvil infumable, sin categorías ni información de la Selección a la que representan, en un Campeonato por Selecciones. En Fin, haremos lo que podamos. (Las listas de inscritos se han colgado en la web el miércoles, aunque seguimos sin especificar categorías).

El evento comenzará el sábado con el desfile de las diferentes selecciones autonómicas a partir de las 19 horas, desde la plaza del Ayuntamiento de Ezcaray. El domingo se disputarán las diferentes pruebas, con salida a las 9 de la mañana de las categorías inferiores desde la Estación de Esquí de Valdezcaray y a partir de las 10:45, desde Urdanta, será el turno de las categorías Absoluta y Promesa. A partir de las 14:00 horas y en el parking de la Estación de esquí se realizará una comida popular. El descenso desde la cima, se podrá hacer a pie o bien en el telesilla. Estos serán los principales protagonistas, aunque en el plano de Selecciones Autonómicas poca información podemos aportar.

CATEGORÍAS PREBENJAMIN, BENJAMIN, ALEVIN, INFANTIL. Los chavales hasta 14 años realizarán un recorrido por el nucleo central de Valdezcaray de 300 metros y 150+.

CADETES. El recorrido para los corredores de 15 y 16 años será entre Valdezcaray y Freskito. Será 1 kms con 300+ y podemos dstacar a Liher Urkiza y a Angel de la Encarnación Jr.

JUVENILES: Los corredores de 17 y 18 años ascenderan hasta la cima del S. Lorenzo desde el parking de la Estación en un recorrido de 2,4 kms con 750+. Serán 50 participantes partiendo como máximo favorito el catalán Biel Sagues, aunque tendrá rivales como los también catalanes Ramón Pujol y Martí Costa, el

aragonés Hugo Robles, o los andaluces Pablo Cuevas y Hugo Márquez. Y en cuanto a chicas y con la baja de la gran Gabriela Lasalle, destacan Naroa López, Uma Plans y Alluitz de Bilbao.

JUNIORS. Será el mismo recorrido que los juveniles. Serán cerca de 50 corredores destacando un potente equipo catalán encabezado por un Iu Net intratable en los últimos meses, junto a Lluis Puigvert, Jan Castillo y Lleir Barcons, así como el valenciano Javi Vives, el vasco Ibai Angulo o el leonés de Valdeón Felix Rojo. En chicas destacan la catalana Martina Gonfaus, la vasca Jone Oar Arteta, la asturiana Aroa Calvo, la andaluza Ana Bravo o Luna de la Fuente y la valenciana Candela Benlloch.

PROMESAS. Categoría Promesa, lo cual quiere decir, que a pesar de que el recorrido sea el mismo que el de la categoría absoluta, un deportista de 21/22/23 años, no podrá proclamarse campeón de España aunque haga el mejor crono, como recordamos que ya paso hace un par de años en el Ladrillar, cuando la catalana Laia Montoya venció en la prueba, pero se tuvo que conformar con el título de Campeona de España Promesa. En fin, creo que a este tema habría que darle una vuelta de tuerca. Serán en torno a los 40 participantes para un recorrido de 5,5 kms con 1150+ desde Urdanta hasta la cima del pico S. Lorenzo (2271 m) y un gran nivel en cuanto a los principales corredores, encabezados por el vasco Gontzal Murgoitio, recientemente proclamado Campeón de España Promesa en Linea. Junto a él catalanes como Aniol Pujiula, y Sergi Cabeza, o el burgalés Rodrigo Andueza. Aragoneses como Mario Prades, Alberto García y Abraham Blanquez, los vascos Gaizka LasaIbai Cebrian, el valenciano Mario Werther Asunción o el andaluz Miguel Benítez. Y en chicas veremos sí la conquense Alba Barambio es capaz de lograr el doblete, tras proclamarse campeona de España en Linea, aunque lo tendrá muy difícil contra una gran especialista como es la catalana Laia Montoya. También estarán la asturiana (Federación Andaluza) Alba de Mendiolagoitia, la madrileña June Villarroel (BAJA), la vallisoletana Andrea Rico o las catalanas Laia Calzada y Nuria Tarragó.

ABSOLUTA. Y la prueba reina, como hemos comentado, el mismo recorrido que los promesas, que algún susto les pueden dar. Casi diría que los máximos favoritos son el local y actual campeón de España de la modalidad, Alain Santamaría, si no le pasa factura su gran Zegama. El riojano podría tener como máximos rivales al salmantino Guillermo Ramos, que si no me fallan los datos, tiene el mejor registro de ascenso en este recorrido, o dos grandes especialistas como son el madrileño José A. Bellido y el manchego Diego Diaz “Pataliebre”. Más destacados son los catalanes Marc Ollé, Wilfred Lladó, Jordi Alis, Arnau Aranda y Marcel Romaní, el vasco Iñigo Láriz, el joven corredor asturiano Diego Menéndez, los navarros Iñigo Macias, Aitor Blanco y Mikel Beunza o el cántabro Jonathan Arobés.

El mismo pronóstico para las chicas. Máxima favorita debería ser la navarra Naiara Irigoyen, y de la misma forma que hemos comentado para Alain, si no le pasa factura su doble presencia en la Zegama. Tendrá rivales de la talla de la andaluza Silvia Lara, la balear Bel Calero, la alicantina Pilar Medina, la madrileña Cristina Trujillo, las aragoneses Patricia Villanueva y Leire Jaén, las catalanas Mireia Hernández y Rosa Navarro, la gran corredora de atletismo con muy buenos resultados en estas pruebas, como es la navarra Maitane Melero. Más corredores destacadas don Alba Valladares (BAJA), Verónica Sánchez, Belén Pérez Riveiro, María Zorroza o Ana Tauste.

2 comentarios:

Bellido dijo...

Me encantan las pullitas que metes, es verdad que le falta publicidad pero con esta crónica el que no sepa es porque no quiere.
No se si va a haber líos de la salida, por lo visto no salen todos los mejores juntos y eso que los cajones son grandes, de hasta 30 corredores.

Monrasin dijo...

Yo es que sigo siendo muy fiel a la FEDME, porque la considero también mia y porque sus Copas, sus Campeonatos, siempre han sido los mejores, pero... ¿Lo siguen siendo?
Pero yo no soy quien tiene que darle publicidad a sus campeonatos, debería ser la propia FEDME la que promocionara, diera a conocer, tratara las redes, enviara notas de prensa, etc, etc...LES DIERA VISIBILIDAD!!!!
Nos vemos en Ezcaray, la carrera va a estar de diez!!