viernes, 31 de mayo de 2024

HOCHKÖNIG SKYRACE. COPA DEL MUNDO. LA PREVIA.

Y con 21 carreras en su calendario, prácticamente cada semana podemos disfrutar de una prueba de las SKYRUNNER WORLD SERIES, la Copa del Mundo de la ISF. Este próximo fin de semana el circuito vuelve a Europa, tras su paso por México, recordando que el pasado fin de semana se disputó la ORIZABA SKYRACE, una prueba de 35 kms con 3200+ y donde se dejaron ver algún corredor made in USA. La victoria se la llevarían los mexicanos Abraham Hernandez y Karina Karsolio.   

El próximo sábado 1 de junio, a partir de las 8:30 de la mañana es el turno de la HOCHKÖNIG SKYRACE, prueba que ya ha formado parte los 2 últimos años de esta Copa del Mundo y donde el pasado año vencerían la francesa Iris Pessey (4:23:54) y el jovencísimo y malogrado corredor francés Esteban Olivero (3:39:45), en cuya memoria este año ha nacido esta nueva clasificación para corredores U23 y de la que curiosamente esta prueba no forma parte.

La HOCHKÖNIG SKYRACE se celebró por primera vez en el 2018. Una prueba de 31 kms  y 2600 metros de desnivel positivo que asciende a lo alto del Steirnerne Meer, con una cota mínima de 800 metros y  máxima de 2411, una cota que se supera en el km 11. A partir de allí un pequeño repecho de 100+ en el km 13 y todo para abajo hasta el km 21. Quedarán 2 nuevos cortos ascensos ya por una zona con cota baja hasta finalizar esos poco más de 31 kms.

A lo largo del fin de semana también se celebrarán diferencias distancias en un evento que aglutinará entorno a los 1500 participantes. La SKYRACE contará con la presencia de un gran número de nacionalidades entre sus algo más de 250 participantes. No habrá muchos españoles en la prueba, aunque sin lugar a dudas Antonio Martínez luchará por la victoria,

también parece que estarán Ricardo Cherta y Raúl Criado, que tendrán que luchar contra un gran número de corredores destacados, como los italianos Daniel Antonioli, Lorenzo Beltrami, Willian Bofelli, Danillo Brambilla y Ghianluca Ghiano. Entre los franceses destacan Adrien Michaud, Sebastien Poesy o el joven Clement Bruchon. Más destacados son el canadiense Chris Baltrami, los andorranos Arnau Soldevila y Marc Gasa, el argentino Joaquín Narváez, el suizo Andreas Steindl, el checo Tomas Hudec, el noruego Anders Haga, el USA Kyle Richardson o el británico George Foster. Un gran plantel sin duda.
Y entre las mujeres nos representarán las catalanas Georgina Gabarró y Julia Garriga, que se las tendrán que ver con nombres como la italiana Martina Cumerlato, la USA Hillary Gerardi, la rusa Anastasia Rubtsova que ira a por su segunda victoria tras su triunfo en Matheysins, la francesa Iris Pessey, la rumana Ingrid Mutter, la andorrana Adriana Fenés, la alemana Kim Schreiber o la austriaca Isabell Speer entre muchas otras.

Recordamos que el circuito lo siguen dominando el suizo Roberto De Lorenzi, con ya sus 4 resultados y 3 victorias. Le sigue Antonio Martinez con 3 pruebas disputadas y 2 segundos puestos y el francés Frederic Tranchand que también ha disputado 3 pruebas. En cuanto a las chicas, de momento las 3 mejores son españolas. Lider la vasca Lide Urrestarazu, con 3 pruebas y una victoria, le sigue la navarra Naiara Irigoyen con 2 segundos puestos y Oihana Kortazar con 3 pruebas y una victoria. Pero queda mucho, ni más ni menos que 15 pruebas, para llegar a esa gran final del Maratón de Dements.

ULTIMA HORA:Debido a las previsiones de lluvia para el fin de semana del evento y al elevado riesgo de accidentes, la ruta SKYRACE se cambia y se realizará el recorrido B, no menos exigente. La ruta queda en 34,9 kms con 2920+ que no requerirá el uso de crampones". (traductor a ojo)

SEGUIMIENTO ON-LINE

SEGUIMIENTO CARTOGRÁFICO.

No hay comentarios: