martes, 21 de mayo de 2024

THE LONGES NIGTH. LA PREVIA

El viernes, 24 de mayo, a las 9 de la noche, se dará la salida a una nueva edición de THE LONGES NIGTH. Es la segunda propuesta de BACKYARD que llega desde Tarragona y también llega de la mano de Marc Fernández y Conrad Solé. Es una Backyard con la categoría de “Bronce Ticket”, es decir, no da plaza directa al vencedor para el campeonato de España, pero sí que el número de vueltas finalizadas podría servir para clasificarse para dicho campeonato.

La primera edición de The Longes Nigth se celebró en el 2021, por tanto, este año se vivirá su 4ª edición. La prueba, con ese circuito de 6,7 kms, en este caso tiene un desnivel positivo de hasta 210 metros y se celebra en la Masia Castelló, muy cerquita de Vandellós. Es un terreno irregular, con algo de piedra, mucho sendero por bosq
ue y también algo de pista asfaltada. Un lugar encantador, un pueblo de origen medieval, deshabitado y abandonado desde los años 50, pero que gracias a la Asociació Masia de Castelló, se encuentra algo rehabilitado y en fase de consolidación, puesto en el mapa también gracias a ese Belen Viviente que se celebra todos los años en las fechas previas a la navidad. El pueblo se encuentra en un entorno privilegiado, en medio de las montañas, gozando de hermosos paisajes  y rodeado de una riquísima zona vegetal. En este lugar, en sus casas, sus patios, es donde los corredores podrán establecer sus “campos bases”, sus carpas, sus zonas de avituallamiento y descanso.

El último vencedor de la prueba, en la edición del pasado año, sería el joven corredor gerundense Eric Priego, al completar 28 vueltas, tras 187,6 kms con 7000 metros de desnivel positivo. Su “asistente”, su último rival, sería el gran José Manuel Ruiz Verdugo, uno de los grandes especialistas españoles en esta modalidad y que cuenta en su haber con un mejor registro de xx vueltas,

A estas alturas ya casi todo el mundo conoce lo que es una Backyard, esta modalidad deportiva que nació allá por 2013 en Tennesse, en USA y de la mano de Lazarus Lake. Llegaría a España en el 2019. Sería en la localidad Orensana de Castro Caldelas, con esa SPAIN BACKYAD ULTRA, que precisamente la semana pasada disputó su última edición y que proclamó vencedor a Jorge M. García que logró dar hasta 30 vueltas.

Algún dato interesante. El récord de España lo posee, no podía ser otro, el catalán Oriol Antolí, que en el último Campeonato del Mundo, en Tennesse, logró llegar hasta las 89 vueltas.  Un Campeonato del Mundo que resulto tan emocionante como largo, con la consecución de un gran número de récords nacionales y también con un nuevo récord mundial conseguido por el estadounidense Harvey Lewis, con ni más ni menos que 108 vueltas, 450 millas, o sea, 724 kms. Un campeonato del Mundo que resulto verdaderamente apasionante, con hasta 6 corredores que pasaron del centenar de vueltas. De

locos. Por su parte, el mejor registro mundial conseguido por una mujer lo tiene la estadounidense Jennifer Russo con 74 vueltas. El mejor registro conseguido en España también lo tiene Oriol Antolí, fue en el Campeonato de España 2022 en La Parra (Badajoz), cuando vencería con 51 vueltas y contando con Dani Corvo Como asistente con sus 50 vueltas, mientras que el mejor registro femenino en España lo tiene la navarra Irene Guembe con 34 vueltas.

El próximo Campeonato de España, se celebrará el 19 de octubre en Mentridas (Toledo). Allí solo podrán acudir 15 corredores, los 15 mejores. Serán los 5 vencedores de las pruebas que gozan de Ticket Plata y que ya han clasificado a Ángel Gómez, José Manuel Ruiz Verdugo, Félix Sánchez Parra, José Manuel González y Jorge Manuel García, reciente vencedor en Castro Caldelas.  El resto de clasificados llegarán de los mejores registros conseguidos tanto en las pruebas Plata, como en las Bronce. De momento el corte esta en 32 vueltas y solamente tenemos a una mujer clasificada, precisamente  la navarra Irene Guembe.

En cuanto a The Longes Nigth, la encontramos dentro del grupo de categoría bronce, por tanto, no clasifica al vencedor de la prueba para el Campeonato de España y habría que hacer en torno a las 34 vueltas para conseguir clasificarse. No resultará fácil este desafío en una prueba con tanto desnivel.

En cuanto a la participación serán en torno al centenar de corredores los que comenzarán la prueba. Entre ellos 16 chicas, parece que finalmente se va animando el sector femenino en probar esto de las Backyard. Nombres destacados podrían ser Sergi Bel, David Arredondo, Josep González, Mohamed Jaadi o Nacho Zurita. Y en cuanto a chicas también destacan Maribel Alfaro, Covi Robles, Mayte Colmenarejo y Ari Casajuana.

La prueba se podrá seguir en directo a través del INSTAGRAM de Marc Fernández y la clasificación a través de la PAGÍNA WEB

Fotos:  Jordi Santacana

No hay comentarios: