Es José Antonio Salgado Mangas, trabaja de carpintero, vive
en Alsasua (Navarra) y cada fin de semana lo podemos ver en cualquier parte del
territorio nacional participando en alguna carrera por montaña.
Cuando comenzaste a competir con dorsal y que tipo de pruebas?
Fue a finales de verano de 1982 en las
carreras populares que organizaban en fiestas patronales en pueblos del valle
donde resido (Sakana). La idea para correr se fraguó el día anterior cuando estábamos
de copas. El atleta del grupo dijo ¡a que no hay coj…..¡
Has estado federado en atletismo, con quien has competido
(clubs)?
Al principio en Sociedad Deportiva
Alsasua (que contaba con 7 secciones de diferentes deportes) , para 8 años
después crear nuestro propio Club Dantzaleku Alsasua . Posteriormente se amplió
y paso a ser Club Dantzaleku Sakana, para todo el valle.
A día de hoy, cuantas pruebas calculas que has corrido con
dorsal a lo largo de tu vida deportiva?
Como siempre he ido anotando todos los
datos, entre asfalto , algunos duatlones y después las de montaña llevo 1046
pruebas en 37 años ininterrumpidamente (sin incluir las marchas no competitivas).
Que tipos de pruebas hacías y que marcas ostentas.
Cuando y como descubriste las carreras por montaña. Cual fue
tu primera carrera por montaña, como la descubriste y como se te ocurrió
apuntarte?
Fue por una revista francesa, JOGGING
International, que detallaba un
calendario de pruebas de todo tipo , la mayoría en Francia, en Suiza e Italia.
Se me ocurrió pasar las vacaciones de verano en Suiza y allí que fui a correr
la 13ª Course SIERRE-ZINAL. Eso fue en 1986, aunque antes, en casa, el 2º
dorsal que me puse ya había sido en una prueba por montaña en 1982. Fue en la
Etxarri-Aranatz, la VII subida y bajada a la Sierra de Urbasa, a la cual voy
siempre y he asistido ya en 24 ocasiones.
Después de esto. Olvidaste el Atletismo y te dedicaste solo
a la montaña, o seguías haciendo tus pinitos en el asfalto?
Compaginaba el cross y la ruta en
invierno-primavera y en verano que si no eres pistero descansas, pues yo me iba
a las pruebas de montaña, sobre todo en el pirineo francés. Una buena parte
eran en puertos típicos del Tour de Francia (subidas por asfalto, como la Subida
al Aubisque). Aunque continué corriendo una maratón por lo menos al año.
Aun sigues haciendo asfalto?
Muy ocasionalmente , participo en
las San Silvestre y alguna media maratón ocasional.
Que sensaciones tuviste después de tu primera carrera en montaña?
Me pareció agobiante salir tantísimas
gente (Sierre Zinal tiene mas de 2.000 participantes) por un sendero en fila de
uno y que pocos corrían en las cuestas, por lo tanto tocaba seguir al de
delante hasta pillar ocasión para progresar. Yo era corredor, pero no era buen
andarín todavía.
Y tu primera carrera fuera del territorio Español?
Sabemos que has estado en alguna de las pruebas más
importantes del mundo. Nómbranos las más importantes que consideres, las que
más te han impactado, las que te gusta repetir y porque.
En los Alpes destaco la La Sierre-Zinal y la UTMB. También he estado en las 5 primeras ediciones de
las 6 que se han hecho, de la 3K Red Bull, la única carrera que conozco que
asciende 3 Kilómetros
Verticales seguidos.
Estuve también y finalicé en 3
ocasiones, el Grand Raid de Isla Reunión y también en 4 ocasiones, de las 7
celebradas en 31 años, de la Course del Vignemale. También disputé la 1ª
edición de la Ultra Trail Isla de Madeira y sin duda seria una de las que
repetiría sin dudar por disputar de la isla que me pareció una auténtica
maravilla igual que la Isla Reunión, aunque esta nos queda más cercana y por
tanto más asequible.
Y como no, la Zegama-Aizkorri. que
además la tengo al lado de mi casa. En la Zegama he participado y finalizado
todas las ediciones celebradas, las 18 desde que nació en el 2002. Somos 6
corredores los que hemos finalizado todas las ediciones, por lo cual tenemos
plaza asegurada sin entrar en el sorteo más complicado del mundo de las
carreras por montaña.
Una de las carreras míticas en España fue el Aneto Xtreme.
Celebró 3 ediciones entre el 1997 y 1999. Háblanos un poco de esa experiencia.
Después de tantas visitas al
pirineo francés y a los Alpes , fue una autentica maravilla que organizaran
algo así en nuestro terreno, por eso participé en las tres ediciones y animé a muchísimos
otros amigos a correr y disfrutar por unos paisajes tan espectaculares. Según
los datos , creo que en la 3ª edición, en el 99, llegaron a participar 648
corredores/as.
Entre las pruebas en línea más
verticales y ultras he completado 19 Copas de España y 15 Campeonatos.
Y cuales son tus mejores resultados.
En Campeonatos en Línea dos veces
3º en Veteranos A, en copa de España en Línea un 1º puesto en Veteranos A un 2º
y dos 3º en Veteranos B . El último año, 2019, finalice 3ª en Veteranos B en la
Copa de España de Ultras.
Y desde luego, todavía seguirás fiel a las competiciones
FEDME.
Eso quiero, porque a partir de
ahora competiré en la nueva categoría de Veteranos C, es decir, mayores de 60
años, que se tenia que estrenar esta temporada.
No tendrás en mente pasarte a la Federación de atletismo y
disputar alguno de sus nuevos circuitos?
No lo sé , pero seria complicarse
demasiado en cuestión de calendarios . Aunque con una licencia para hacer
deporte creo que basta y sobra (me explico, creo que NO me pasaré).
Vamos con las ultras. Cuando las descubriste y cual fue tu
primera ultra?
Aparte de que había hecho dos veces
la marcha Hiru-Haundiak no competitiva, una clásica prueba vasca, la primera con dorsal fue la Nuria-Queralt 1998 ,
anteriormente las ultras que hacia eran por etapas el GR54 Tour del Oisans,
Raid tour de MontBlanc y Raid delta del Ebro.
Y de la UTMB que nos puedes decir.
Que estuve en la 2ª y 3º edición
pero en ninguna conseguí completar el recorrido.
Yo recuerdo especialmente una UTMB, la del 2007
concretamente, donde puede vivir contigo una curiosa anécdota. Ahora que el
delito ya ha prescrito, cuéntanos esto.
En esa edición no me apunté y fui a acompañar a dos amigos, con
la intención de finalizar "por libre" todo el tramo que me había
dejado en el 2004 y así completar la UTMB, pero como uno de ellos abandonó en
Courmayeur, yo continué desde allí con su dorsal para no tener problemas con
los avituallamientos. De esta manera ya pude conocer todo el recorrido completo
y además con chaleco finisher incluido.
La retirada no la contemplas imaginamos...
Mientras pueda y no tenga lesiones
seguiré compartiendo carreras (que no es igual que compitiendo)
También le pegas al esquí de montaña. ¿Alguna prueba
reseñable que hayas competido?
La Altitoy en sus primeros años, a
la cual ahora ya voy en modo voluntario.
Había algún objetivo reseñable para este año?
Este año solo he podido participar
en dos pruebas y no se si podremos correr alguna más, aunque estaba bastante
motivado por la nueva categoría de la FEDME de Veteranos C. Mi objetivo era
intentar hacerlo bien en las 3 disciplinas, Ultra, Linea y KV.
Tantos y tantos años compitiendo y tantos kilómetros....¿Has
tenido alguna lesión seria?. ¿Como te funcionan las rodillas?

Y tras todos estos años y conociendo a los mejores
corredores nacionales e incluso internacionales, a quien destacarías, no solo
deportivamente.
Esta respuesta la sabes de sobra.
SinMas !! SALUDOS ¡¡
Y por mi parte solo queda añadir que nos queda muchos años
de seguir disfrutando de la siempre agradable presencia de Joxan Salgado por
las carreras y por nuestros montes, lo cual es un gran placer y un verdadero
lujo.
4 comentarios:
Un crack absoluto, humilde, discreto y muy cercano. Puedo presumir de haber corrido a su lado ahora que se lo toma con más filosofía. (hace unos años, ni tan siquiera habría podido soñarlo).
Y encima de magnífico corredor una buena persona siempre dispuesto a ayudar a todo el mundo
¿la detención ilegal ronda a don antonio salgado?
coartada de don antonio salgado nolasco el 25 de julio de 2024: un recibo
Publicar un comentario