Una prueba que este domingo
celebrará ya su VII edición. Serán 23 km, con un desnivel positivo de 1345 m, con unas cotas
minima de 153 m
y máxima de 705, que por cierto es el nombre del Club organizador de la prueba,
el Club Cota 705. Un recorrido por otra parte muy entreteniendo y algo técnico
que transcurre por las Sierras de Cavalls y Pandolls.
La Cursa dels Biberons tiene
muchos más atractivos que el propio recorrido y es que el nombre es todo un
homenaje a la Quinta del Biberon, a aquellos chavales que tuvieron que
incorporarse, allá en 1938,
a esa nefasta y fraticida guerra civil española. Miles de jóvenes imberbes de escasamente 17 y
18 años (el reemplazo del 41), que se incorporaron al frente para luchar contra
las tropas franquistas en la Batalla del Ebro.
Hay que destacar, como no, que el
grupo de recreación "Pàndols 38", se situa año tras año, en
diferentes puntos de la carrera, recreando a los soldados republicanos, dándole
un toque mucho más histórico si cabe a la prueba.
Hay que destacar también otro de
los grandes atractivos de la prueba y es la salida situada ni más ni menos que
dentro de la "Catedral del Ví", una bodega cooperativa construida
entre 1910 y 1920, de estilo modernista. Una verdadera joya dentro de las
bodegas catalanas y construida por Cesar Martinell, alumno del mismo Gaudi.
En cuanto al Campeonato de
Cataluña de Clubs, comentar que los equipos deben estar formados por un mínimo
de 3 corredores y sin límite máximo, debiendo contar también cada equipo con un
mínimo de una chica, puntuando 4 chicos y 2 chicas de cara a la clasifiación
final.
Y en este aspecto el favorito es
claramente La Cameta Coixa, que aunque evidentemente no dispondrá de todsos sus
efectivos, sí que presentará un equipo muy competitivo. Lástima la falta del
equipo del Matxacuca. El duelo podría haber sido muy interesante, Parece que el
club gironí de Santa Cristina de Aro se encuentra en pleno proceso electoral y
no presentará equipo en esta cita. Una pena.
En cuanto a LA CAMETA COIXA,
anotar que aprovechando que la prueba se celebra muy cerca de Miravet,
aprovechará la jornada del sábado para presentar su equipo de cara al 2020. Un
equipo que cuenta con hombres y mujeres de la talla de Pere Aurell y Ragna Debats, Sheila Aviles,
Virginia Pérez Mesonero, Rosa Navarro, Ester Casajuana, Eli Gordon, Montse Martinez, Zaid Ait Malek, Andreu Simón, los hermanos Ivan y Julen Calvo,
Jonatan Cuesta o Gerard Morales entre ellos. Sin lugar a dudas el Dreem Teem de
las Carreras por Montaña.
En cuanto a las chicas y con las
dudas de Virginia Pérez y EsterCasajuana, ambas de La Cameat Coixa que andan algo tocadas, destacaremos a Rosa Navarro (Cameta Coixa), Montse Martinez (Cameta Coixa), Sandra Vidiella (Cota
705), Paula Espinach (Cameta Coixa), Heura Piñol (Cameta Coixa) e Isabel
Pelegrina (Matxacuca).
No hay comentarios:
Publicar un comentario