Este es el lugar donde, el
domingo 31 de marzo, se celebrará el TRAIL MALLOS DE RIGLOS. Será ya la sexta
edición de la prueba.
Fantástico entorno como hemos
comentado y una organización que ofrece todas las garantías posibles, ya que
corre a cargo de la Asociación Deportiva Guara Spirit, esto es, la misma
dirección que desde hace muchos años viene desarrollando la Ultra Trail GuaraSomontano.
Dos pruebas son las que se
disputan en el evento. Ambas este año sufren cambios muy importantes, tanto en
cuanto al recorrido como al endurecimiento
de distancias y desniveles, así la prueba corta pasara de 10 a 12 km y de 500 metros de desnivel
positivo a 800. Muy asequible en cualquier caso y una prueba realmente
tentadora para bien darse un buen calentón o bien para iniciarse o ir ganando
confianza en esto de correr por el monte.
Y mucho cambiarán también los dos
recorridos, puesto que ambos se iniciarán en sentido contrario al de años
anteriores, esto es, dirigiéndose en sus primeros kilómetros hacia el oeste,
hacia el pantano de la Peña (sin llegar al pantano) por una senda que discurre
por la margen izquierda del río Gállego, donde se ha realizado un maginfico trabajo de limpieza, dejandola impecable, y contando también con un pequeño resalte rocoso equipado con cadenas, pero que no ofrece ninguna dificultada. De esta forma la prueba corta pasará
posteriormente por encima de los Mallos para decender por la senda que rodea al
Puro y dirigirse ya a la línea de meta.
La prueba larga compartirá el
mismo recorrido hasta el km 10. Desde allí seguirá el recorrido para llegar
hasta el Castillo de Sarsamarcuello y ermita de S. Miguel. Será el km 15. Gran
parte de ese recorrido es el que se hacia años anteriores en los últimos kilómetros
antes de comenzar el descenso a meta. A partir de allí sí que se seguirá el
recorrido de años anteriores, por debajo de la Peña del Sol y visitando la
ermita de Santa Marina a través de bosques de pinos y de hayas con tramos muy
bonitos y agradables de correr. Y de nuevo recorrido novedoso en los últimos 7 km que serán en descenso por
el barranco del Forcallo entre pinos y hayas que nos llevará a la meta tras
esos 35 km
de recorrido, no sin antes "disfrutar" de un ligero repecho a un par de kilometros de meta.
En cuanto a las actividades paralelas, gratuitas y de cara a los acompañantes, hay que destacar la ruta de senderismo. Será una actividad de unas dos horas y media con visita guiada a través del pueblo y del entorno de los Mallos de Riglos, fácil y apto para todo tipo de público. Un recorrido dirigido por guías de montaña que irán explicando características, historia, forma de vida tradicional de la zona, vegetación, etc. Tipo Aula de Naturaleza. Realmente interesante.
Recordar que también habrá servicio de guardería.Y sobre todo y que no se os olvide, el sábado cambian la hora. A las 2 de la mañana serán las 3.
Recordar que también habrá servicio de guardería.Y sobre todo y que no se os olvide, el sábado cambian la hora. A las 2 de la mañana serán las 3.
No hay comentarios:
Publicar un comentario