
El 3 de marzo, domingo, a partir de las 8
de la mañana el protagonismo de las carreras por montaña estará en Borriol. Y
es que nada menos que 650 corredores estarán presentes para disputar una nueva
edición del Campeonato de España por Equipos, en una prueba que también será la
primera de las 6 que conforman la Copa de España 2019.
La
MARATÓN DE BORRIOL, (MABO), ha
tenido que hacer un esfuerzo enorme para acoger una demanda enorme por parte de
los corredores, pero no dudamos, después de asistir el año pasado al Campeonato
de España, que el resultado será exitoso, con una organización tan potente y
profesional.
Este año la fecha se adelanta
unos meses, lo cual hará que el terrible calor de esa zona en junio no sea tan
problemático. Por otra parte se ofrece un recorrido nuevo, "La Inédita",
mucho más corto, pero no por ello menos exigente. En esta ocasión serán 28 km con un desnivel de 1820 metros positivos y
negativos. Y es inédito, puesto que solamente coincidirán los primeros 6 km con la prueba ya conocida
y clásica de 42 km.
En un primer momento se
ofrecieron 400 plazas,
para federados
FEDME, pero estas se agotaron en escasamente 24 horas, dejando a muchos equipos
sin plazas, por lo que se tuvo que se tuvo que hacer un gran esfuerzo y abrir
un nuevo plazo, recibiendo en 48 horas otras 175 solicitudes. Finalmente se ha
tenido que cerrar con 650 plazas
FEDME.
Por otra parte también habrá otra
modalidad OPEN, para no federados, con el mismo recorrido, pero diferente
horario de salida. En esta modalidad serán 400 los participantes.

Vayamos con el Campeonato de
España de Clubs, un campeonato con muchas ediciones ya detrás, y que en los
últimos años ha contado con una gran participación de equipos. Este año será de
unos 50 equipos, con una gran mayoría de la Comunidad Valenciana, pero con
representación de hasta una docena de CCAA.
Recordamos en este tema que los
equipos pueden inscribir para puntuar entre 4 y 8 corredores y que los puntos
serán los de los 4 primeros y que el sistema de puntuación será 1 punto al
primero, 2 al segundo, 3 al tercero, etc....Ganará el que menos puntos obtenga.
Quizá las mayores novedades estén
en la no presencia del que ha sido gran dominador de los últimos años, el
Sestao Alpino Grafsestao, con 8 títulos en su haber, 4 de ellos cuando el
campeonato era mixto y 3 más masculinos, con 2 subcampeonatos también femeninos
Se le echara de menos. La nota positiva será la irrupción del equipo
tarraconense La Cameta Coixa, que presentará un equipo, tanto en chicos como en
chicas, realmente destacable.

En cuanto a equipos masculinos
destacaremos precisamente al actual campeón de España el gerundense
MATXACUCA,
con hombres como
Eduard Hernández, Eric Moya, Abel Carretero y Diego Arroyo, lástima la baja de
Diego Cardozo. Como hemos comentado tendrá un duro rival para repetir título en
LA CAMETA COIXA, con nombres tan importantes como
Pere Aurell,
Zaid Ait Malek,
Mario Olmedo,
Jonatán Cuesta e Ivan Calvo, con la duda de
Andreu Simón que
todavía anda algo tocado. Otro equipo con las máximas opciones será el local
MUR I CASTEL que contará con
Jonatán Rogla,
Ramón Recatalá,
Alfredo Gil,
Mario Bonavista,
Samuel Palomera,
Javier Medall y el campeón portugués
André Rodrigues. También muy
buen equipo el vitoriano
ZORZIETAKOAK-GAIKAR K.E., con
Iñigo Alzola, Asier
Alonso y Xabier Lete como más destacados. Otro equipo con 3 nombres muy
potentes es el histórico madrileño
TIERRA TRAGAME, con el correrán
Ismail Razga
y
Pablo Villalobos y la gran alegria de ver a un mito como es Raul García Castán. También habrá que tener en cuanta al
ALPINO BENALMADENA, acostumbrado a subir al podium y con nombres como el reciente campeón andaluz
Juan Jesús Bravo y
Antonio Herrera en sus filas y al
MARATHON CREVILLENTE, que cuentra entre sus filas ni mas ni menos que con
Antonio Martínez, y con un equipo bastante fuerte con
José Antonio Luna,
Esteban Martinez Tecles y David Francés López de Atalaya, así como otro orientador potente como es Luis Nogueira, compañero de Antonio Martinez en ese deporte, aunque parece que llega algo tocado al campeonato.

En cuanto a las mujeres
comenzaremos también con el actual campeón, como en chicos es el
MATXACUCA que
presentará a
Gisela Carrión,
Alba Xandri, Paloma Lobera, Silvia Puigarnau, Ingrid Ruiz y
Marta Molits. Sus componentes tendrán que
luchar mucho ante
LA CAMATE COIXA, que a pesar de llegar con alguna baja como
Sheila Avilés, y probablemente
Eli Gordón no recuperada de su lesión, presentarán
un equipazo muy competitivo liderado por la campeona del mundo
Ragna Debats,
veremos como se ha recuperado del tremendo esfuerzo de esos 230 km de The Coastal
Challente Costa Rica.
Virginia Pérez Mesonero,
Montse Martínez, Rosa Navarro y
Mireia Santesmases. Otro equipo que se adivina muy potente es el albaceteño
EKUON, con la
gran
Paula Cabrerizo, una de las máximas favoritas al triunfo, como principal
baza y este año parece que realmente centrada en la competición de alto nivel, lo cual nos alegra mucho. Le acompañaran
Julia Font y Beatriz Real. Gran equipo también el
LIKE
SPORT LURBEL, con
Laura Sola,
Eva Bernad,
Ana Tauste, Maria Beltran, Llum Beltran y
Patricia Barreda. Destacar también al
VISTABELLA con
Lola Peñarrocha, Maria
Obrero y Xari Adrián.
Esto en cuanto a equipos, pero
recordamos que también es la primera prueba de la
Copa de España y habrá muchos
más nombres importantes dispuestos a estar en los primeros puestos.
Destacaremos en hombres a
Ivan Ortiz,
Borja Fernandez, Javier Crespoz,
Efrén Segundo, los andaluces
Carlos García,
Juan J. Jimenez y
Facha Delal, los aragoneses
Fran Naval y
Javi Robres,
David Prades,
Santiago Mezquita, Asier Larruzea, Asier Alonso, Beñat Katarain y Xabi Macias.
En cuanto a chicas destaremos a
la corredora de
Zorzietakoak Majida Maayouf, una mujer de 1.17 en media maratón a
Vanesa Pelaez, Aitziber Ibarbia,
Bel Calero,
Silvia Leal , a la Inverse
Mireia Pons y la
aragonesa
Marta Vidal.
Pero también nos gusta destacar
la gran labor de la FEDME y algún centro de tecnificación, con las categorías
bases.

la prueba
CADETE, se disputará en
un recorrido de 14 km
y 800+, destacando el aragonés
Álvaro Osanz, ya en su segundo año. Tendrá
trabajo para vencer a sus compañeros de selección
David Herbera o
Luca Parra o
a los trillizos de Muskiz
Unai, Mikel y Jon Baz, o el corredor de Ekuon
Diego
Aguado.
En chicas destacar a la
Avilesina
Alba Mendioalgoitia y a
Paula Sanchez.
En cuanto a los
JUNIORS que
compartirán circuito con el de la Copa de España para ciegos, será la prueba de
20
km con un desnivel de 1200+.
Destacaremos al campeón de la copa 2018 el
tarraconense del
Matxacuca Dani Castillo, que se las tendrá que ver con el
vasco
Anartz Artola, con
Álvaro Gómez, con el campeón cadete 2018
Abderrahim
Hanzaze y con el balear
Miguel Angel Capó. En chicas destacaremos a
Gema
Herrero, a
Ángeles Dies Sánchez, a la campeona cadete 2018 Ane Iturria y a la aragonesa
Yaiza Miñana.
Resumiendo, el próximo domingo
una de las mejores carreras de la temporada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario