Benifallet, a escaso 8 metros de altitud a
nivel del mar y en la misma orilla del rio Ebre a pocos kilómetros de
desembocadura será el centro neurálgico de este atractivo evento. Un evento con
varias pruebas y distancias y que como cada año llena las 500 plazas
disponibles, además con un nivel de participación realmente notable.
No son excesivamente técnicos los
senderos que discurren por la Serra de Cardó, pero sí que son atractivos y
bonitos. Una sierra con el paso por abruptos barrancos, muchas sendas por
bosque frondosos con una rica variedad en cuanto a la vegetación a lo largo del
recorrido donde podremos ver pinos, encinas y tejos. También pasaremos por
lugares tan característicos e interesantes como el Santuario y Balneario de
Cardó, lugar cargado de historia y que ahora, abandonado, pasa por horas muy
bajas. Un buen número de ermitas están dispersas también por esta sierra que
goza de unas espectaculares formaciones calcáreas que llaman poderosamente la
atención. Realmente un recorrido de lo más interesante cuyo punto más elevado
es la Creu de Santos (942 m).
Punto que goza de unas vistas realmente impresionantes y donde ya es
tradicional ver a los voluntarios disfrazados de diferentes temas. Recuerdo a
los personajes del Señor de los Anillos o a los diferentes personajes de
Asterix, haciendo las delicias de los corredores mientras aguantaban una
heladora ventisca en el 2017. Que grandes estos voluntarios.
9:00: LO PASTISSET TRAIL.
Aumenta algo la distancia la prueba reina, puesto que este año llega a los 30,4 km y 1950 metros de desnivel
positivo. En general el circuito es el ya conocido de las últimas ediciones,
aunque en la parte central se ha abierto un camino nuevo y el ascenso a la Creu
de Santos se realizará en sentido contrario al de años precedentes, visitándose
la Cova Lluminosa y pasando por la Cassola del Diable, para ganar un par de
kilómetros y algo más de desnivel que en la última edición. Los vencedores de
esta prueba serán también los ganadores de la Copa Terras de l'Ebre 2019.
Atentos al tiempo de corte que será de 2 horas en el km 10,2.
Muchos corredores a destacar en
esta prueba. Comenzaremos con las chicas, donde repite la mejor corredora
mundial del pasado 2018, Ragna Debats, que ya venció el pasado año y que por
supuesto que es la gran favorita. Tratarán de seguir su estela Ingrid Ruiz y
Paula Espinach. Destacar también a Teresa Forn, Heura Piñol y Eva Cristina
Llobat.
9:15: PASTISSET EXPRESS. Prueba algo más corta, de 20 km y 1090 metros de desnivel
positivo, con una cota máxima de 720 metros. Será también la prueba Junior. Esta
prueba también puntuará en el Circuit Terras del Ebre en su modalidad
Express. La carrera cadete, con una
participación de más de una docena de chavales comenzará también a la misma
hora, aunque la distancia será de 12,4 km y el desnivel de 510+, con una cota
máxima de 264 metros.
Entre los destacados tenemos a los corredores de
Inverse Pere Riba y a Arnau Aranda, a Marc Toda, Javi Heras y nuestro buen amigo de Alcañiz
Roberto Prades. En mujeres estarán Fanny Barreda, Yolanda Freixa y Marta
Gistas.
Y destacar la gran labor de las siempre maravillosas "Dones Maravellas de Benifallet", que serán las encargadas de repartir un buen almuerzo y premiar a todos los corredores con su deliciosa escudella catalana.
Y un consejo, no os vayáis de Benifallet sin cargar en el coche una
buena bolsa de las deliciosas naranjas
de la localidad. Imprescindibles para mi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario