5:00 horas: Salida de la 8K desde
Panticosa, para esos cerca de 150 corredores, de los cuales 9 serán mujeres.
Por delante un recorrido de 77
km con 6800 metros de desnivel positivo y cuidado,
un tiempo máximo recortado este año a 24 horas. Los vencedores de la pasada
edición, recordamos que Campeonato de España, fueron Andreu Simón (11:46:05) y
la navarra Laura Sola (15:09:08).
8:00 horas: Salida de la 4K desde el
Balneario de Panticosa en un recorrido
lineal de 43 km
y 3600+ que llegará también a la meta instalada en Panticosa. El tiempo máximo
es de 14 horas y la participación en este caso sí que es numerosa, puesto que
serán en torno a los 450 los corredores que tomarán la salida. La victoria en el 2018 sería para Ramón Recatalá (6:20:34) y Ana Tauste
(7:31:44).
Un recorrido que la organización
divide en 8 sectores.
Sector 1: Panticosa-Cabaña Yenefrito. 7km y 750 +. Buen terreno,
algo de bosque y terreno de hierba.
Sector 3: Cabaña de Brazatos-Casa de Piedra. 8,5 km; 560+ / 1055-. Si
puede empeorar el terreno, empeora! Mucho granito, piedras para aburrir y un
collado durísimo llevará al Ibón de Labaza. Pero una zona de ibones, con unas
vistas impresionantes del futuro macizo del Garmo e Infiernos que
posteriormente se visitarán. Y descenso muy fuerte hasta el Balneario.
Sector 4: Casa de Piedra-Refugio de Bachimaña. 11km; 1635+ / 1110-.
Aquí se incorporará también la 4K. Mucha paciencia para ascender al gigante
Garmo Negro (3064 m).
Pero que vistas desde su cima!!. Terreno técnico, mucha piedra también, algo
delicada la primera parte del descenso del Garmo y recordar que habrá premio a
los más rápidos en este ascenso al Garmo tanto para la 8k como para la 4k.
Sector 5: Refugio de Bachiñaña-Refugio de Respumoso. 9,5 km; 725+ / 765-. Zona de
ibones (que bonitos los Azules y el ibón de Tebarray), Largo ascenso, con
rampas muy suaves que llevarán al espectacular Collado de Tebarray que habrá
que descenderlo con prudencia. A partir de allí prácticamente se terminarán las
piedras en la prueba y se el terreno se transformará en sendas herbosas mucho
más agradables y cómodas.
Sector 7: La Sarra-Sallent de Gállego: 11,5 km; 690+ / 850+. En este
tramo se separan los corredores de la 4k y de la 8k. Los primeros descenderán
directamente a Sallent de Gállego por un cómodo sendero de apenas 3 km. Mientras, los 2ª tendrán
que afrontar las durisimas rampas, por terreno de pastizales, que ascienden al
Collado de la Foratata, para desde allí afrontar el descenso a Sallent de
Gállego pasando por detrás de la urbanización de Formigal.
Sector 8: Sallent de Gállego-Meta en Panticosa. 10,5 km; 680+ /
815-. Común de nuevo para ambas pruebas este tramo. Ascenso relativamente cómodo,
aunque a estas alturas pesa mucho, para encarar el útlimo descenso por el
bosque del Monde que entre hayas llevará a los corredores a la ansiada meta.
Y vayamos con los principales
corredores:
Entre las pocas mujeres presentes
destacar a la valenciana, residente en Benasque, Lurdes Palao que ya venció el
Gran Trail Aneto Posets 2016. Destacar también a la francesa Diana Combelle,
asi como a las vascas Jone Urkizu y Arán Larrañaga, así como a Teresa Forn,
siempre fiel a esta prueba.
4K. Mucho nivel entre los 450
corredores de la 4K, comenzando con el francés Beñat Marmissolle, inmerso este
año en la Copa del Mundo de Skyrunning, un corredor muy técnico y que viene de
firmar un fenomenal 6º puesto en la exigente Ultraks Extreme. Dispuesto a darle
guerra viene otro al que también le van estos terrenos. Es el insaciable David Prades. Pero hay más nombres importantes, como Fran Naval, Arkaiz Galindez,
Kiko Navarro, Alberto Torres, Arkaiz Galindez, Ismael Segarra, Sergio
Aramendia, Jorge Silva, Jon Urkizu o Victor Manuel Roman.
9:00 h. Domingo: Y tras la tempestad llegará la
calma. El domingo se celebrará, con la resaca instalada en Panticosa, la prueba más suave, la 2K, Una prueba muy asequible y muy propia también para iniciación y que transcurre
por un terreno mucho más amable y sencillo, por las inmediaciones de la
Estación de Esqui. Pero no por eso deja de ser una prueba muy bonita y algo exigente con sus 20 km y 1250+. Un bonito
perfil de subida y bajada, con ese ascenso a la Punta dera Facera (el Verde) de
2295 m
de altitud.
Entre los corredores más
destacados nombraremos a Hassan Ait Chaou, Gorka Simón, Oscar Soriano, la cadete Candela Pascual, Ainhoa
Unanua, Gisela Soley y Arancha Pueyo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario