Con más de 150 años de historia y desde sus inicios como
hospital benéfico, el Hospital Maternoinfantil S. Joan de Déu ha contado con la
ayuda de la sociedad no solo para curar, sino también par cuidar a los niños y
niñas que atienden así como a sus familias y aunque la sanidad pública financia
la mayoría de sus servicios sanitarios, la solidaridad de la obra, canalizada a
través de la Obra Social, permiten al centro investigar, innovar, ayudar a las
familias que más lo necesitan, hacer cooperación internacional y tener un
hospital lo más humanizado posible.
Oscar comenzó con este proyecto solidario, SALUT I CAMES, en el 2016, cuando corrio 1450 km en un recorrido que comenzó en el Cap de Creus, para finalizar en el Cabo de Finisterre, uniendo así la Transpirinaica por su GR11 y el Camino de Santiago en 22 etapas.
Oscar comenzó con este proyecto solidario, SALUT I CAMES, en el 2016, cuando corrio 1450 km en un recorrido que comenzó en el Cap de Creus, para finalizar en el Cabo de Finisterre, uniendo así la Transpirinaica por su GR11 y el Camino de Santiago en 22 etapas.
En esta ocasión Oscar comenzó el
pasado 1 de agosto, corriendo 75
km en la etapa Banyuls-Arles de Tec. El proyecto este
año será sumar 2 veces la Transpirenaica, una primera vez a través del GR10
francés, para volver de nuevo al punto de inicio a través del GR11 español,
completando así en torno a los 1700
km y sobre 195.000 metros de
desnivel positivo a lo largo de 26 días, a través de etapas que irán desde los
50 hasta los 85 km.
Una media de 65 km por día y 13 días para
cada GR. "Llevaré también una BTT por si hay alguna tormenta eléctrica que
retrasa el proyecto, pero la idea es hacer todos los kms corriendo",
explica Oscar, que en esta ocasión ira acompañado de dos amigos, Jordi Goñi y
Lluis Llacer, que con una furgoneta cedida por la empresa DAVIMA, le irán
siguiendo para facilitarle la logística.
No hay comentarios:
Publicar un comentario