Yaiza Miñana e Ane Iturria |
Gravísimo daño el hecho tanto al
mismo pueblo de Cabezón de la Sal, como a los propios deportistas que estaban
inscritos en la prueba y que siguen la Copa de España.
Pero en fin, la vida sigue y el
domingo se celebrará la que será segunda prueba de la Copa de España 2019.
La prueba reina de LOS TAJOS SKYRACE, se disputa sobre una distancia de 32 km y con un desnivel tanto
positivo como negativo de 2150
metros y que transcurre por la Sierra de Mijas, con
punto más alto en el Pico de Mijas (1150 m). La prueba bien podría decidirse en los últimos 7 km con un descenso de 850 metros negativos que llevan a los corredores hasta la meta. Los vencedores de esta prueba el
pasado año, formando también parte de la Copa de España, serían Andreu Simón,
que posteriormente seria el vencedor de la Copa, tras una temporada
impresionante, que marco un tiempo de 3:01:00 y Paula Cabrerizo que finalizó en
3:30:56. La participación en esta prueba
será de cerca de 700 participantes
Además se celebrará la prueba más
corta de 18 km
y 1300 metros
de desnivel positivo para corredores más populares que también será el
recorrido Junior. Cerca de 400 corredores en este recorrido de los cuales 40
serán juniors.
Santiago Mezquita |
Y por último y en la línea de la
FEDME de apoyo a los más jóvenes, habrá un circuito más corto de casi 14 km y 900 metros de desnivel
positivo para cadetes, esto es para chavales de 15 a 17 años y que también
contará con 40 participantes en esta modalidad.
En resumen, en torno a los 1100
corredores se darán cita el domingo en Alhaurín el Grande, con aproximadamente 750 federados FEDME, de los cuales el 17
por ciento serán mujeres, el 55 por ciento son de la provincia de Málaga
mientras que el resto, en torno a los 500 corredores, llegarán de todos los
rincones de España. La edad media de los participantes es de 39 años, mientras
que la franja de años más representada es que
se encuentra entre los 40 y 44 años con 307 corredores.
Jonatán Cuesta |
Entre los corredores más
destacados, adivinamos una carrera muy abierta y encontramos a los andaluces
Facha Dalal, Dani García, Juan Jesús Bravo Luna, Angel Merino, Antonio Manjón, Ivan Ortiz, Mario Olmedo y Antonio Herrera, los vascos Beñat Katarain, Asier Larrucea, Iñigo Alzola y
Asier Alonso, el navarro Xavier Macias, los catalanes Jonatan Cuesta y
David Adan, Santiago Mezquita, Javi Robres, Samuel Palomera y el balear David Martínez
Lorden.
Y entre mujeres, y con la baja de última hora de Mercedes Pila, algo tocada tras la maratón de Badajoz, y de Azara García, destacaremos a la siempre regular Gemma Arenas. Pero tampoco lo va tener nada
fácil, puesto que en la nómina de mujeres hay mucha calidad, asi destacaremos a
las tarraconenses Ester Casajuana e Ingrid Ruiz, a la corredora de Inverse
Mireia Pons, a las andaluzas Silvia Lara, Sonia Vizcaino y Sofia García, a la
vasca Maite Etxezarreta, la balear Bel Calero y si finalmente esta en la linea
de salida, la aragonesa Marta Vidal. Se
echarán en falta a los vencedores de la primera prueba en Borriol, Zaid Ait Malek y Rosa Navarro, aunque esta última sí tiene previsto asistir al resto de
pruebas de la Copa.
![]() |
Ingrid Ruiz |
En cuanto a los corredores
Juniors aquí estarán los mejores corredores nacionales, con Nico Molina a la
cabeza, junto al actual lider Dani Castillo, aunque los dos lo van a tener que
luchar mucho con nombres como Anartz Artola, Abderrahim Hanzaze, Alvaro Gómez o
Miguel Angel Capo.
Y entre los 40 cadetes que
afrontarán la prueba de 13 kms, destacar a los trillizos de Muskiz Jon, Mikel y
Unai Baz, los aragoneses Alvaro Osanz y David Herbera, asi como Miguel Benites y Javier Fernández
y entre las chicas destacaremos a la avilesina Alba de Mendiolagoitia, las
andaluzas Carlonia Peula y Andrea Arjonna,
la vasca Irene Iturra y la madrileña Paula Sánchez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario