
26 y 27 de agosto. Fin de semana
de ultras de las buenas. Y entre ellas sin lugar a dudas destaca esta
TRAIL VALLE DE TENA, a celebrar en este valle, uno de los más bellos y amables del
pirineo de Huesca. Y yo diría que destaca principalmente por un par de puntos,
el recorrido realmente bonito y espectacular y la dirección a cargo de dos
hombres como son
Oscar Pérez López y
Jesús Sánchez Puente (Samuel).
Esta será la segunda edición de esta prueba que nació
el pasado año y consiguió un reconocimiento por parte de los participantes de
matrícula de honor.

Dos distancias, la 8K con 78 km y 6800+ (tiempo máximo
28 horas) y la 4K con
42 km y 3600+ (tiempo máximo
14 horas). Ambas con una cota máxima de verdadera impresión, la cima del Garmo
Negro con sus 3064 m
de altitud.
Y una nota muy curiosa es
que esta carrera tiene personalidad propia y no otorga ningún punto para esa
carrera de los alpes tan famosa, la
UTMB.

La 8k será, por otra parte, la cuarta de las seis pruebas que forman la
CHALLENGE DE LOS PIRINEOS 2016 y en esta edición presenta
una novedad muy destacable y es que la salida se dará a las 5 de la mañana
(esto es igual), en la localidad de Sallent de Gállego. Recordamos que el
pasado año la salida y meta fue en Panticosa. Muy importante este apunte, pues
si en la primera edición se llegaba al Balneario de Panticosa en el km 25, un
tramo inicial durísimo, con un primer ascenso muy largo y una zona de canchales
tremenda y del km 25 al 30 se atacaba el durísimo Garmo Negro, para a partir de
allí volverse el recorrido poco a poco más amable (aunque todavía quedaban el
largo ascenso al collado de Tebarray y los duros collados de Musales y
Foratata, aunque con un terreno ya escasamente técnico y fácil de gestionar,
finalizando la prueba con el último tramo entre Sallent y Panticosa ya mucho
más suave. En esta edición este pequeño puerto serán los 10 primeros kilómetros
por lo que al Balneario se llegará ya con 10 km más en las piernas para acometer el Garmo
Negro. Importante este tema.

La 4k, con el cupo de corredores completado, también presenta una
novedad muy importante, puesto que se ha endurecido bastante en su parte
inicial. El pasado año los primeros kilómetros eran bastante suaves con el
ascenso hasta el Refugio de Bachimaña por la margen izquierda del barranco
Calderés, para desde allí seguir la misma ruta que la 8k hasta la misma meta,
este año la ruta con la 8k se compartirá desde el mismo Balneario, esto es, de
salida ascenso hasta la misma cima del Garmo Negro, hasta llegar ambas a la
meta en este caso situada en Sallent de Gállego. Algo menos de kilometraje, en
torno a los 6 km,
y algo más de desnivel (3600+) y desde luego
que muchísimo más montañera al tocar la cima de este tresmil tan visitado.

En cuanto a la participación muy
buena acogida como no podía ser de otra forma después del éxito de la pasada
edición y no es fácil puesto que
este
mismo fin de semana se coincide entre otras con el
Grand Raid de los Pirineos, con la
UTMB o con la propia
Tour de L'Ossau al ladito mismo. Serán en torno a
los 500 participantes, 160 lo harán en la prueba larga, mientras
que en la maratón lo harán en torno a los 300
corredores.

Y entre los corredores más
destacados encontramos en la 8K al francés del Team Hoka
Jean Claude Mathieu, 4º en el Tor des Geants 2015, al catalán
Jonatan Cuesta, al andorrano
Lluis
Sanvicente, a
Raúl Frechilla y a los
aragoneses
David Rebullida,
Dani Torrijo y
Oscar Plasin, sin olvidarnos del vasco
Ander CAngas, mientras que en chicas
destacaremos a la vencedora del pasado año
Nerea Martinez a la que intentarán
poner las cosas muy difíciles tanto la cántabra
Anabel Merino como la francesa
Valerie
Lafitte (Vencedora del Gran Trail del Aneto 2015), destacando también
Arán Larrañaga 2ª en la primera edición,
Sonia Regueiro,
Eva Cruz,
y
Teresa Forn.
Gran cartel.
Gran cartel es lo que encontramos
también en la 4K, sobre todo en el lado femenino, donde se vivirá un bonito
duelo entre
Oihana Kortazar y la navarra
Laura Sola (4ª absoluta en la pasada
edición). Con ellas destacamos también a la valenciana
Eva Bernad,
Ainhoa Lendinez y a
Neme Mendieta. En
hombres destacaremos a
Mario Bonavista,
Sergio Cazcarro (vencedor 2015),
Ion Azpiroz,
Asier Urdampielleta,
Ezequiel
Cuesta y
Guillermo Nervión,
¡¡Como me gusta el Valle de Tena y como me gusta esta Ultra!!!
CRONICA Y FOTOS 2015
3 comentarios:
Laura Sola cuarta absoluta en la 4k 2015
Correcto. Perdón, ya esta rectificado!!
No hay q disculparse Ramon, sigo este blog hace tiempo y me encanta, sigue asi y mil gracias, un saludo
Publicar un comentario