A las cinco de la tarde.
Eran las cinco en punto de la tarde.
Un niño trajo la blanca sábana
a las cinco de la tarde.
Una espuerta de cal ya prevenida
a las cinco de la tarde.
Lo demás era muerte y sólo muerte.
(FEDERICO), y sigue. Comprate el
libro.
Aunque
vamos con frontales y nos conocemos bastante el terreno. Tres expedicionarios
Ramón, Javier y yo. Salimos hacia el Garmo Negro, bordeando por nuestra
izquierda el Ibón de Baños, y tomamos la senda muy marcada y desgastada, a tope
para coger enseguida altura y ver el Balneario desde lo Alto que es una vista
muy bonita.
Desde
aquí a nuestra izquierda iríamos a los Picos de Argualas y Garmo Negro, vamos
por la derecha, hacia los paraludes y cascada que baja del Ibón de Arnales, enseguida
llegamos al Ibón. Y tras subir al Ibón principal, seguimos los mojones que nos
llevan ya por terreno mas complicado, hasta el Ibón de Bachimaña y al refugio
del mismo nombre.
Volvemos
a coger la senda, para ir hacia el sur a coger el sendero de descenso que va
por el lado opuesto a la cuesta del Fraile que se ve de frente. Solo queda
seguirla hasta el Balneario, no tiene pérdida y está muy marcada. Las vistas
del Balneario y del Macizo
de Argualas son preciosas, solo por ello merecería
la pena tomar esta senda. Pasamos por las Balsas de Lumiacha, sitio tranquilo y
apacible donde los haya, a unos 1.900
m. Seguimos y de vez en cuando nos cruzamos con una
tubería, hasta que llegamos al puente sobre el Río Caldares, y en un momento se
llega al Balneario. Cervecita en el Refugio de la Casa de Piedra y para casa,
que ya es hora.
02
de Agosto de 2.016
Ruta
Circular: Balneario de Panticosa (1.636 m.)-Ibones de Arnales- Refugio de
Bachimaña (2.200m.) - Ibón de Coanga (2.315 m.) - (Balsas de Lumiacha (1.950 m.)-Balneario de
Panticosa.
3:39:44
(prácticamente andando)
11 km. 977+
Ramón
Ferrer (Monrasín), Javier Sanagustín (Javisa) y Javier Sanagustín Jr.
Javisa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario