La Skyrace Vallibierna, con sus 34
km y 2700 metros de desnivel positivo se
desarrolló por un terreno algo húmedo, después de la gran tormenta del sábado
por la noche, que había dejado algo de granizo y las altas cimas totalmente
blancas, las zonas de pastos se encontraban ligeramente resbaladizas puesto que
la humedad era muy elevada.
Poco más de 100 corredores en la línea
de salida, pero muchos gallos en el corral, con un nivel de calidad bastante
elevado en casi la totalidad de participantes, y es que la Skyrace Vallibierna
es una verdadera carrera de montaña. ¡Y muy dura!
Caballero prácticamente conservaría
su ventaja en la parte más elevada de la prueba en el km 19 y sobre los 2500
metros de altitud. Tras él, Iván Ortiz y David Prades. La prueba parecía que sería
para Miguel, mientras que para el resto del pódium había unos cuantos candidatos
con opciones. A partir de allí prácticamente
todo descenso, aunque no sin algún buen repecho intermedio. Un descenso técnico
en muchas ocasiones y durísimo, además de largo entre los Y especialmente
vertical entre los kms 27 y 32.
Finalmente la tercera posición
sería para un Toni Roldan impresionante, que a pesar de haber tenido incluso
mareos en la parte más elevada, lograría reponerse en el descenso y lograr y
lograr desbancar a Javi Robres, Pere Aurell y David Prades que habían ido tirando
gran parte de la prueba.
En chicas hubo mucho menos
historia, puesto que después de un sensacional ascenso al Comadelo de Paula
Cabrerizo, que llegaría con unos buenos minutos de ventaja sobre Gemma Arenas,
la joven e increíble corredora madrileña decidió abandonar en el km 12 (Las
Salinas), debido a las malísimas sensaciones con las que llegaría, quizá la
altura y los problemas de salud que venía arrastrando durante toda la semana le
jugaron una muy mala pasada.
En resumen, una carrera durísima,
con un recorrido y un paisaje realmente espectacular, muy bien marcada por otra
parte con banderines naranjas muy visibles en todas las zonas abiertas, y que
quizá en su contra podríamos anotar el alto precio de la inscripción para los
escasos servicios que ofrece la organización así, y aunque esto a la gran mayoría
de corredores no le importa mucho, si creo que los precios económicos ofrecidos
son realmente pobres para una prueba de Copa de España.
También me gustaría destacar algún nombre que participaron en la prueba de 11 km en categoria cadete y junior y es que estos nombres me da que los vamos a oir y bien en los próximos años: Daniel Osanz, Jan Margarit, Abdelfatah Dala, Marc Traserra o los 14 años del andaluz Nicolás Molina, son el futuro.
CLASIFICACIÓN - 21 KM - 11 KM -
1 - Iván Ortiz........................... 3:34:55
2 - Miguel Caballero............... 3:39:08
3 - Toni Roldán....................... 3:40:53
1 - Genma Arenas................... 4:20:16
2 - Ragna Debats..................... 4:24:00
3 - Sandra Sevillano................ 4:32:17
FOTOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario