PIC DE LA GELA (2.851)
PETIT
PIC BLANC (2.957)
PIC
HEID (3.022)
PUNTA AIRES(3.028)
TROUMOUSE
(3.085)
SIERRA
MORENA(3.090)
PEQUEÑA
MUNIA(3.096)
LA MUNIA(3.133)
Parto
de Huesca a las 6h. 15m. de la mañana, recojo a Marta en Sabiñánigo a la 7h para
subir a La Munia,
como objetivo.

Hemos
pasado de bosque de pinos a pradera alpina. A partir del refugio comienza una
nueva subida entre los prados que, con continuos zis-zas, va ganando altura con
rapidez por un camino bien marcado que no tiene pérdida, hasta llegar al Puerto
de Barrosa (2516 m).
Vemos
la grandiosidad del circo de Barrosa con sus paredes verticales y sobre todo la
del Pico Troumouse, le comento a Marta los dos pasos dificultosos que las otras
veces pasé sobre todo el segundo porque había cuerda, esta vez no se si la habrá,
no llevamos cuerda. Ya veremos. Todavía se ven los restos del glaciar de
Robiñera, mejor sería decir helero.

Esta
vez no había cuerdas, y tras varios intentos, primero por la chimenea y luego
por el paso horizontal rompiendo con los pies la repisa, incluso un intento de
paso de hombros en la chimenea, decidimos darnos la vuelta, y hacer la cresta
desde la Hourquette de Chementas. Otra vez estamos en el collado de Barrosa.
Nos miramos la pared, vemos una cuerda en el medio de ella. Es otra vía. En
definitiva y como conclusión hay que ir con cuerda y medios de escalada, pues
tras leer unas cuantas reseñas, he sacado la conclusión que cada uno sube por
donde puede y arriesgando bastante. La montaña está bastante rota. Lo mejor es
la chimenea pero con cuerda.

Ya
desde aquí todo cresta, impresionantemente bonita, vamos pasando por los picos,
Petit Pic Blanc (2.959 m.),
Pic Heid (3.022 m.),
Punta Aires (3.028 m.),
Pic de Troumouse (3.085 m.),
Pico de Sierra Morena (3.090
m.), con su verticalidad, primero un paso de IIIº, y luego
un IIº continuado hasta casi la cima. De aquí a la Pequeña Munia (3.096 m.) y La Munia (3.133 m.).

La
vamos siguiendo, perdiéndola alguna que otra vez, y ya cogemos la senda de las Pardas.
Senda que es muy aérea y está hoy en día en precarias condiciones ya que la
sirga en algunos tramos está rota. A nosotros no nos crea ninguna dificultad
salvo alguna pérdida, resuelta enseguida al volver sobre nuestros pasos.
Enseguida se llega cerca del collado de Barrosa y ya al trote cochinero bajamos
hasta el coche haciendo ahora sí todas las lazadas hasta el refugio.
Montañeros:
Marta Vidal y Javier Sanagustín.
Desnivel:
3.084m+ en 36,78 km.
Tiempo:
bueno, aunque nublado, un par de veces parece que nos quiso llover. Las vistas
preciosas pero no se veían ni Monte Perdido ni el Vignemale.
Horario:
11h. 50m. sin parar el reloj
Según
el Garmin: tiempo en movimiento 8h. 53m.
Según
Wikiloc: desnivel 3.169m. +.
Javisa
FOTOS
WIKILOK
No hay comentarios:
Publicar un comentario