jueves, 13 de junio de 2024

IGUALEJA SKYRACE. CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBS. LA PREVIA.

Campeonato de España de Clubs y también Copa de España. El próximo sábado 15 de junio, a partir de las 8:30 horas,  se celebrará en la localidad malagueña de Igualeja, la IGUALEJA SKYRACE. Como decimos, la prueba celebrará el Campeonato de España de Clubs, siendo también la tercera de las 4 pruebas que conforman la Copa de España 2024 y cerrara también el circuito de las National Series de la ISF. Una Copa de España que tras las 2 primeras pruebas comandan la guipuzcoana Leire Fernández con una victoria y una segunda posición y el andaluz Raúl Ortiz, vencedor en Miranda de Ebro y tercero en la Trencacims. Aunque para la resolución de la Copa habrá que esperar ni más ni menos que al 17 de noviembre, que es cuando se celebrará la cuarta y última prueba en Almería.

Igualeja lo localizamos al oeste de la provincia de Málaga. Un pueblo típico de la Serrania, que cuenta con algo menos de 1000 habitantes, con calles laberínticas, estrechas y muy empinadas y que se encuentra entre la serranía de Ronda y la Sierra Bermeja, en el Valle del Genal, En sus tierras encontramos precisamente el nacimiento del Rio Genal y cuenta con un terreno abrupto, de bonitos paisajes y abundante agua, regado por dicho rio Genal y su afluente el rio Seco. Allí encontraremos un

paisaje formado por barrancos con laderas cubiertas de pinos y castaños, además de nogales. Un pueblo cuya principal riqueza, como el resto del Valle del Genal, es la forestal y la cosecha anual de castañas.

Este será el bello marco donde los diferentes equipos llegados de toda la geografía de España se disputarán el Campeonato de España por equipos. Un recorrido de unos 25 kms con unos 1650+ con un lema que reza “Más piedras, más diversión”, lo que nos puede dar una idea de lo que se van a encontrar los corredores. Salida en torno a los 700 m de altitud, para ascender en una primera rampa de 450+ en el primer kilómetro y medio. A partir de allí un perfil rompepiernas que rondará los mil metros de altitud hasta el último descenso a meta, ascendiendo por el camino al Cerro de la Fuensanta (1150 m), Cerro Tala (1340 m), Cerro Cascajares, punto más elevado de la prueba con sus 1400 m. Un terreno con mucha vegetación baja, muy seco y con unos parajes escarpados de caliza con piedra, mucha piedra.

Campeonato de España por clubs, con equipos muy fuertes, como es el caso del Alpino Benalmadena, el vasco Soronea-AMMA, o el asturiano Avientu, sin olvidar a otros clubs con equipos muy potentes como el madrileño Todo Vertical o el turolense del Matarraña.

Y en cuanto a la carrera individual, repetimos, será la tercera prueba de la Copa de España. Una copa que en el plano absoluto encabeza con autoridad el andaluz Raúl Ortiz, al que siguen igualados a puntos el murciano Iván Hernández y el madrileño J. Antonio Bellido. Mientras que en chicas manda también con autoridad Leire Fernández, seguida de Juana Montaño y la asturiana Fátima Álvarez. La prueba también cerrará el circuito de las Sky National Series.

En cuanto a la Copa de España en Igualeja se disputarán diferentes pruebas para categorías Los CADETES tendrán un recorrido de 9 kms con 700+, los JUVENILES Y JUNIORS disputarán el recorrido de 13 kms con 900+ y las categorías PROMESA Y ABSOLUTA también compartirán el mismo recorrido, en este caso será el largo de unos 24,5 kms y 1600+. En cuanto a los corredores, en CADETES estarán Hugo Ortega, Denis Rodríguez, Mario Tejada y Paloma Castro. En JUVENILES Hugo Márquez, Peio Ziarsolo o Alluitz de Bilbao y Nadine Calahorra. En JUNIORS destacan los vascos Ibai Angulo y Jone Oar Arteta y en promesas el andaluz Miguel Garrido, la madrileña June Villarroel, la conquense Alba Valladares y la catalana Nuria Tarragó.

Nos vamos a la prueba ABSOLUTA, donde encabezarán el listado los actuales líderes de Copa,  el andaluz Raúl Ortiz y la guipuzcoana Leire Fernández. Esta última partirá como máxima favorita. El andaluz tendrá unos duros competidores, sin lugar a dudas en hombres de la talla del 3 veces campeón

de España Dimas Pereira, o del reciente campeón nacional de KV, Guillermo Ramos, sin olvidarnos del siempre competitivo, y además en una carrera que le puede ir muy bien, Zaid Ait Malek. Pero habrá muchos, muchos más destacados, como el murciano Iván Hernández, los andaluces Andrés Viedma, Juan Jiménez Oller, Alberto Gamero, Antonio Herrera o Ángel Accino, los vascos Hassan Ait Chaou, Martín Diez, Xabi Lete e Iñigo Alzola o el asturiano Bruno Arguelles.
Y entre las mujeres, además de Leire Férnandez, de Euskadi también habrá nombres como Mayi Mujika, Sonia López y Larraitz Aragón. La salmantina boliviana Juana Montaño, las asturianas Fátima Álvarez y Sonia Amat y la andaluza, subcampeona de España el pasado año, Cristina Salazar. Y también destacar, como no, a la balear Eva Moreda, que después de muchos años sin competir, parece que le está volviendo a coger el gustillo a la montaña.

La Prueba será televisada por STREAMING a través del YOUTUBE DE FEDME

SEGUIMIENTO ON LINE.   (YOMURY)

No hay comentarios: