viernes, 21 de junio de 2024

EL SUEÑO DE CAPITÁN

José Luis Capitán, protagonista del nuevo documental de Salomón: “EL SUEÑO DE CAPITÁN”.
Coincidiendo con el Día Mundial de a ELA, que se conmemora hoy, Salomón presenta su nuevo documental que protagoniza el atleta que sufre esta terrible enfermedad.

El 25 de junio a las 19:30 h, tendrá lugar la “premier” del documental en el teatro Filarmónica de Oviedo, donde también se podrán hacer una aportación solidaria en favor de los enfermos de ELA.

En el documental se pude ver la tremenda ovación, “atronadora” añadiría yo, que le dedicó el público en la presentación oficial de la Zegama-Aizkorri y su subida a St. Spiritu,  jaleando por los miles y miles de aficionados.

21 de junio de 2024: Años atrás el nombre de José Luis Capitán asomaba firme como mediofondista y fondista de muy buen nivel. Podios y títulos se sumaban a su palmarés. Suya es aún la plusmarca de la subida al Angliru y sus 13 kms en apenas 60’. También coqueteó con las carreras de montaña y tenía algunas pruebas en mente, como la Zegama-Aizkorri. Pero sus planes, todos, no solo los deportivos, se estrellaron ante un muro de nombre ELA, una terrible enfermedad neurodegenerativa que le diagnosticaron en el 2014 y que hoy le mantine postrado en una silla de ruedas y conectado a tres máquinas para poder hacer funciones vitales básicas. Habla a través de una máquina. José Luis Capitán protagoniza el nuevo documental producido por Salomón, “El Sueño de Capitán”, con un telón de fondo con el que él soñaba: la Zegama-Aizkorri. Salomón presenta el documental hoy, 21 de junio, coincidiendo con el Día Mundial de la ELA que se conmemora hoy.

El Sueño de Capitán habla del día a día de Capitán, hoy convertido en uno de los grandes embajadores para dar visibilidad a la ELA y pedir a los políticos  que cumplan sus promesas, nos explica su día a día y cómo impacta en él y su familia la enfermedad. La segunda parte del documental nos hace viajar con él hasta Zegama. “Sabíamos que le gustaba mucho la carrera y queríamos hacer realidad su sueño de vivir en directo la magia de St. Spiritu, comenta Biel Rafols.

En el documental se puede ver, por ejemplo, la tremenda ovación que le dedico el público en la presentación de la prueba con los atletas y también su subida a St. Spiritu, jalenado por los ile sy miles de aficionados que dibujan ese pasillo ya mítico en las montañas. “Fue una experiencia brutal. Que una carrera de esta envergadura me rinda homenaje delante de toda la afición y que en la subida todo el mundo me jalea….todo fue muy emocionante Que alguien en mi estado pueda estar en el lugar más mítico del mundo trail no solo es un sueño, sino que también da una gran visibilidad a todos los enfermos de ELA y eso me hace sentir muy orgulloso. Son recuerdos imborrables”, explica Capitán.

No hay comentarios: