martes, 11 de junio de 2024

CxM SIERRA DE LUESIA, CAMPEONATO DE ARAGÓN. LA PREVIA.

El próximo domingo se disputará el Campeonato de Aragón de Carreras por Montaña en Línea. Será en Luesia, un bonito pueblo zaragozano de apenas 300 habitantes situado a orillas del rio Arba en la comarca de las Cinco Villas. El recorrido de la prueba con sus 27 kms y 1710+ irá a buscar la Sierra de Santo Domingo, una sierra de influencia de las corrientes húmedas que llegan desde el Cantábrico y con diferentes alturas que rondan los 1300 metros. Un recorrido muy variado que mostrará al corredor diferentes senderos entre bosques de carrascas, pinos, robles, boj o acebos, aunque destacando sobremanera esos vistosos y bonitos hayedos que se atraviesan en diferentes partes del recorrido, aunque destaca y mucho el “Fayar de Gozopaño” que se atraviesa entre los kms 20 y 22. Destacan también las “rallas”, unos vistosos paredones rocosos de caliza.

Así las cosas, la CxM SIERRA DE LUESIA, nos ofrece un recorrido de 27 kms con 1710+ que, tras unos primeros 2,5 kms iniciales y también finales, prácticamente llanos, ofrecerá unos cuantos ascensos y descensos donde destaca la subida al Puy Moné de 1303 m que se corona en el km 6 y tras un bonito bucle por la zona norte de la sierra de nuevo se ascenderá hasta muy cerquita de esta cima, pero coronando en este caso en el km 18, la Punta de Cabo Bal, punto más elevado del recorrido con 1314 m y también el Puy Fonguera de 1305 m.

En cuanto a la participación y las diferentes categorías, y con una participación en torno a los 370 corredores llama la atención, para todo un Campeonato de Aragón, la modesta participación de corredores federados y la prácticamente nula presencia de Juveniles y Juniors, esto último nada extraño si vemos la dinámica que han establecido en el GTCAM. En la prueba de 27 km, Campeonato de Aragón, tanto absolutos como promesas, escasamente la mitad de los participantes están federados, (91 de 171). Este dato, tampoco es necesario mirarlo en la prueba de 14 kms, mucho mas popular y asequible. En cuanto al nivel de participación, también llama la atención, la escasa presencia de los grandes corredores aragoneses, sobre todo en el caso de las chicas. Aquí, también hay que hacer un inciso muy importante. Y es que en la misma fecha se disputa el Campeonato de España por equipos, y aunque finalmente solamente un equipo aragonés acudirá a dicho campeonato, es precisamente el más activo en Campeonatos, el Matarraña, que acudirá a Igualeja con cerca de una docena de efectivos, dejando bastante manco este

campeonato.

En cualquier caso, nos centraremos en los que participan y lucharán por nuestro Campeonato. Como hemos dicho, cerca de 180 participantes en la prueba de 27 kms con sus 1710+ y que tendrá su salida a las 8:30 de la mañana. Partirá como máximo favorito el corredor de Luna Alberto Lasobras, sin olvidarnos del sub 23 Abraham Blanquez,  muy fuerte esta temporada, o incluso el fragatino Sergio Coll. Aunque este último solamente podrá luchar por el título sub 23, un título que lo tiene muy sencillo, puesto que es el único participante inscrito en esta categoría. Mujeres ninguna por cierto, En cualquier caso, candidato también a la victoria. Más corredores destacados son Gorka Simón (BAJA), Alberto García (BAJA), Samuel García, Floren Aznar, Cristiam Llamas, Victor Calvo y David Rebullida. También destaca  Dani Lasobras, aunque este parece que no correra como federados. Y en cuanto a mujeres, sin lugar a dudas la gran favorita es la actual campeona, Patricia Villanueva, Y menos mal que no se ha desplazado con el resto de su equipo, el Matarraña, a Andalucia, sino el campeonato iba a quedar muy triste.

Destaca también la incombustible alcañizana Pilar Prades.

Y en cuanto a la prueba de 14 kms, con sus 635+, salida un cuarto de hora después, a las 8:45 de la mañana siendo esta la distancia que disputarán también los corredores JUNIORS y JUVENILES. Contará con una participación de algo más de 170 corredores, destacando nombres como Jorge Escorihuelas, Rubén García, Raúl Burillo, Alberto Cortés, Juan Carrasco y Olalla Tavera. Pero en cuanto a corredores JUVENILES, parece que escasamente hay 2 nombres, Isabel de Aspar y Germán López y en la prueba de JUNIORS, uno, Javier Basilio.

También se disputarán pruebas Infantiles y Cadetes, con distancias de 7 kms y 295+ para los primeros y 10,3 y  465+ para los segundos.

No hay comentarios: