Como cada año, será la mejor edición de la historia, aunque lo que sí es cierto que, como cada año, el nivel de participantes es realmente bueno. Lo que sí es nuevo este año, además del desembarco de unos cuantos corredores y corredoras keniatas que llegan desde el proyecto austriaco “run2gether” y también de la mano de Octavio Pérez y su proyecto “Sky Runners Kenya”, es que también habrá varios corredores destacados estadounidenses, que podrían hacerlo muy bien. Con tanto nivel en la prueba mejor hacer 2 previas, comenzaremos con la femenina:
Son 59 las mujeres las que lucharán por los bosques y crestas de Zegama en busca de esa ansiada meta. El record de la prueba lo encontramos en el 2017 cuando la corredora de Mendaro, Maite Maiora, finalizó la prueba en 4:34:27. ¿Caerá este tiempo el domingo? Todo parece indicar que sí, y todos los ojos apuntan a Suiza, pero el tiempo y el estado del terreno, siempre tienen mucho que decir en esta prueba. Estás serán las máximas protagonistas.
Entre las representantes españolas destacamos primero a las corredoras vascas más potentes en esta prueba. Son Oihana Kortazar, siempre una garantía, que llega bien y muy activa, como siempre, y que con un montón ya de participaciones ha vencido la prueba en 2 ocasiones, aunque ya hace mucho (2011 y 2012) y ostenta una mejor marca de 4:42:50. Oihana Azkorbebeitia, otra clásica y siempre fiable y con una mejor marca de 4:47:38 en 2017. Y la más joven Sara Alonso, con 23 años recién cumplidos y poca experiencia aún en este deporte, aunque ya con 2 años compitiendo a un grandísimo nivel, con este último año realmente explosivo. Muchos ojos estarán puestos en esta corredora, que se ha tomado esta prueba con mucha ilusión y mucha seriedad, preparándola a conciencia, aunque quizá se la este cargando con excesiva responsabilidad demasiado pronto, aunque yo diría que tiene hombros para aguantar tanto los éxitos como los fracasos. Otra corredora que también lo puede hacer sensacional es la andaluza, campeona de Europa de Skyrunning el pasado año y recientemente brillantísima campeona de España, es Patricia Pineda, cuidado con ella que llega después de arrollar en ese Campeonato de España de CAMOVI. Nuria Gil, mucha calidad en esta corredora catalana, aunque quizá le quede larga la distancia. Y entre las españolas también destacamos a Mireia Pons. (BAJA) Julia Font y Uxue Fraile.
Sin lugar a dudas en cuanto a la participación extranjera, hay que comenzar por Maude Mathys. Que decir de la suiza. ¿Qué actualmente es la mejor corredora del mundo? Tengo dudas, me gustaría verla enfrentándose a la sueca Tove Alexandersson. Como esto no se verá la suiza parte como máxima favorita, no solo para el triunfo, sino para destrozar el record de Maite. Pero no conviene vender la piel del oso antes de cazarlo. Su máxima rival podría ser la holandesa Nienke Brinkman. Raro me parece que siga en la montaña tras sus 2:22 en el Maratón de Rotterdam, aunque parece que sí estará en la salida. Una curiosidad, el año pasado en la Maratón alemana Chiemgau Trail Run (2700+), venció Bart Przed…. En 3:47, segundo Puppi en 3:50. Pues bien, allí Nienke finalizó decimoprimera en 4:16. (Sara Alonso 4:43). Otra de las más destacadas, la noruega Eli Anne Dvergsdal será BAJA, por lo que seguimos con la Austriaca Marcela Vasinova, campeona del Mundo de Skyrunning el pasado año y también del KV. La sueca Ida Nilsson, vencedora en el 2018 con un tiempo de 4:38:38, ya hace un par de meses que ha comenzado a entrenar fuerte de cara a la Zegama tras la temporada de esquí. Parece que llega bien. También estará Johanna Astroem, tan destacable por su calidad como por su eterna sonrisa. Y otra sueca es Emelia Forsberg, que tras 2 maternidades vuelve a Zegama, una carrera en la que ha participado hasta en 5 ocasiones, con un triunfo en el 2013 y una mejor marca de 4:48:12. Y una que se sale y mucho de su zona de confort es la yanqui Courtney Dauwalter, la mejor corredora de ultras seguro que lo hará bien, pero no es su carrera, desde luego. No podemos olvidar a la neozelandesa, aunque residente en Gerona, Caitlin Fielder, una gran corredora además de biologa marina y ya famosa por sus tuneos de zapatillas. Muy bien lo pueden hacer también las francesas Iris Pessey y Candice Fertin (23 años). Y más corredoras internacionales destacadas son la italiana Fabiola Conti, las gemelas suecas Sanna y Lina El Kott, la mexicana Karina Carsolio, la francesa Lucille Germain, la polaca Dominika Stabnerg, la noruegas Henriette Albon, y las yanquis Rachel Tomajczyk y la jovencísima, 20 años, Grace Staberg. Y en cuanto a las corredoras keniatas, del proyecto austriaco “run2gether” estarán Joyce Muthoni Njeru, (BAJA) campeona de la Copa del Mundo WMRA 2021 y a la que vimos vencer en la rapidísima media maratón de Zumaia y Teresiah Kwamboka Omosa, 5ª en Sierra Zinal 2021, pero con poquita más montaña en sus piernas. Y por parte del proyecto “Sky Runners Kenya” de Octavio Pérez, estará Diana Chepkemoi, que llega tras un discreto 8º puesto en la Maratón deY recordar que la Maratón Zegama Aizkorri forma parte de las Golde Trail Series y que repartirá hasta 18.000 euros en premios económicos a los 10 primeros clasificados, con 3000 euros para los vencedores.
- JUNIOR TRAIL. Y mientras el gran pelotón se encuentre luchando por el cresterio del Aizkorri, a las 10:30 h, se dará la salida a esta prueba de 10,5 kms y 500+, que transcurre por los bosques a las faldas de ese mítico Aizkorri. Una prueba para 50 corredores de 16 a 18 años, en la que ya destacan algunos nombres tan importantes como el campeón de España juvenil, el cántabro Marcos Villarmuera, los madrileños Fabián Venero y Miguel Fenoll o las catalanas Martina Gonfaus y Berta Guitart. Siempre interesantes estas pruebas para los más jóvenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario