![]() |
David Calero |
El Valle del Genal esta situado en
la malagueña comarca de la Serranía de Ronda, al sudoeste de la provincia y
tiene una extensión de 485 km
cuadrados, tomando su nombre del río Genal, se divide en Alto y Bajo Genal y lo
integran 15 municipios. Uno de los lugares más hermosos y atractivos del sur
peninsular y que conserva un gran número de lugares casi vírgenes. Valga esta frase para definirlo: "El
Valle del Genal es una comarca malagueña con alma rural y espíritu tradicional.
De sabores sinceros y paisajes que no caben en una fotografía. Un lugar donde
el tiempo parece transcurrir a otro ritmo, como si el segundero se lo tomara
con calma, los minutos con paciencia y las horas vayan a su aire".
Este será el programa para el fin
de semana del 26 al 28 de octubre:
100
MILLAS DEL
GENAL: Con salida en Estepona el viernes 26 a las 20:00 horas. Será la
gran novedad de este año y en principio solo se celebrará en esta ocasión.
Serán 166 km
y en torno a los 9000
metros de desnivel positivo.
Serán 150 los corredores que
tomen parte en la prueba que dispondrá de hasta 42 horas para completar el
recorrido.

Entre los inscritos destacaremos a corredores de
la calidad de Dani García que buscará los últimos 6 puntos que lo lleven a la
UTMB, Juanma Jiménez Llorens, Joan Marc,
ganador de los 101 de Ronda, David Calero y Antonio Cayetano (Nono),(finalmente Nono hara los 130 k.) un
corredor muy inteligente que ya ha sido ganador de la Gran Vuelta. Mientras que
en chicas, entre la docena de participantes, destacaremos a Rafi Roman, Laura Benítez
y también luchará por estar arriba, Ana María Corral.
GRAN VUELTA VALLE DEL GENAL. Con salida el sábado 27 de octubre a
las 6:00 h en Genalguacil, los participantes realizarán un recorrido circular
por el Valle del Genal de 129
km y 6300+/-. Será la sexta edición de la prueba y los
corredores dispondrán de hasta 32 horas para finalizar la prueba.
Dani García |
La prueba se podrá disputar
también en la modalidad por equipos, donde los 4 componentes del equipo deben
realizar juntos la prueba.
Como referencia los vencedores
2017 serían Juan Miguel Berzosa con 14:36 y Arancha Almazán que marcó 19:10.
Destacaremos entre los 350
corredores de esta prueba la francesa Karen Courcelle, Dorthe Dahl, que
participo con Dinamarca en el Mundial de Penyagolosa, Cristina de Cózar y
Blanca Silva, mientras que en hombres destacan Salva Oliva, Rubén Hemskerk,
Amador Perena y Leo Pavón.
MODALIDAD RELEVOS GVVG
En esta modalidad participan cerca de 250 corredores distribuidos en equipos de 3 corredores. Cada corredor recorrerá un sector de la prueba (1/4 de la prueba aprox.), y los tres juntos completaran el último sector de 20 km aproximadamente para cruzar juntos la línea de meta.
![]() |
J. María Jimenez |
Ests serán los 4 sectores que deberán recorrer los 240 inscritos:
SECTOR 1:
Genalguacil-Igualeja (km 36,5).
SECTOR 2: Igualeja-Atajate (km 74)
SECTOR 3: Atajate-Gaucin (km 108,5)
SECTOR 4: Gaucín-Genalguacil.
Y entre los corredores destacados en esta
modalidad nombraremos a Dani Roman y a Yolanda Fernández.
SEGUIMIENTO ON-LINE
SEGUIMIENTO ON-LINE
1 comentario:
La prueba "corta" de 57,5km lo llaman modalidad trail, es todo un pruebon y espectacular el recorrido.
Publicar un comentario