
En esta ocasión será ya la sexta
edición de estas jornadas de convivencia que se vienen celebrando desde el 2012
en las acogedoras instalaciones del Albergue “El Último Bucardo”, situado en
Linás de Broto, al ladito mismo del Parque Nacional de Ordesa. Un albergue muy activo, con actividades
constantes y donde sus gestores, Encarna, Elena y Amador, se han implicado cien
por cien en el tema de las Carreras por Montaña, organizando el KV a Litro y la
CxM Vuelta del Último Bucardo, gestionando también la Bucardada, prueba libre
consistente en ascender desde el albergue los 3 picos que rodean Linás de Broto
y que ronda cada uno de ellos los 1000 m de desnivel positivo. Es la BUCARDADA.
Sábado y domingo por la mañana se
realizarán salidas por la zona, formando diferentes grupos dependiendo los
niveles y las ganas de correr de los presentes, proponiéndose varias rutas y
decidiendo entre todos la ruta elegida para la ocasión.
La tarde del sábado se dedica a
escuchar diferentes charlas o ponencias relacionadas con el tema en la
acogedora sala Tibet, una sala ideal para proyecciones, para compartir
experiencias o simplemente para leer o descansar. Para esta ocasión, a falta de
decidir los horarios, estás serán las diferentes proyecciones:
ALPINISMO DELICTIVO. Jorge Galve nos hablará de su viaje al Nepal,
concretamente al valle de Langtang. Viaje que realizó con su hermano sin
ninguna preparación, simplemente con sus billetes de avión y su material de
escalada. Realizaron alpinismo de exploración durante 32 días en
autosuficiencia para finalizar abriendo una nueva ruta en la cara norte del
Langshisa Ri (6427 m).
ASCENSO AL CERRO MARMOLEJO. Por
Jorge Silva, un zaragozano que junto a su compañero Manuel Gasca, ambos
integrantes del Club Alpino universitario de Zaragoza y también acompañados del
argentino Emiliano Zamudio realizaron un ascenso, el pasado mes de enero, al
seis mil más austral del mundo, el Cerro Marmolejo (6108 m). Una montaña
fronteriza entre Argentina y Chile. Nos contarán como fue esa aventura.
BTT POR LOS ALPES. Si no conoces
a Ander Cangas y Sonia Regueiro, esta será una gran ocasión para hacerlos. Una
pareja de alaveses que viven la montaña en todas sus facetas. Ambos son grandes
corredores de montaña, pero también grandes alpinistas. Una de sus facetas, al
que todos los años le dedican muchas jornadas, es a realizar largas rutas en BTT
pro la montaña. Los Alpes para ellos es su patio de recreo.
CARLOS POBÉS. "Correr por el Polo Sur". El zaragozano, físico de astropartículas, que pasó un año de su vida (de noviembre de 2011 a noviembre de 2012) en la base polar Amundsen-Scott tratando de cazar algún neutrino, tuvo tiempo también de correr algún kilómetro por una zona tan extremadamente dura como es la Antártida, a 3000 metros de altitud y con una temperatura y sequedad extremas. Nos hablará de sus experiencias en ese continente. Todos pudimos seguir su aventura en el blog "El día más largo de mi vida".
CARLOS POBÉS. "Correr por el Polo Sur". El zaragozano, físico de astropartículas, que pasó un año de su vida (de noviembre de 2011 a noviembre de 2012) en la base polar Amundsen-Scott tratando de cazar algún neutrino, tuvo tiempo también de correr algún kilómetro por una zona tan extremadamente dura como es la Antártida, a 3000 metros de altitud y con una temperatura y sequedad extremas. Nos hablará de sus experiencias en ese continente. Todos pudimos seguir su aventura en el blog "El día más largo de mi vida".
Por otra parte, Encarna, en conivencia
con Sonia Regueiro, que para eso es dietista, nos ofrecerá diferentes platos
para deportistas.
En mi calendario, sin lugar a
dudas, esta quedada es una fecha ineludible.
Reservas al 974 48 63 23. La Quedada es gratis, solo hay que pagar los diferentes servicios del Albergue
Reservas al 974 48 63 23. La Quedada es gratis, solo hay que pagar los diferentes servicios del Albergue
No hay comentarios:
Publicar un comentario