
Un par de curiosidades a anotar de
aquella fecha. La primera es que la prueba se hizo en sentido contrario al
actual. La idea inicial era ir alternando el sentido, pero después de la
segunda edición con el actual trazado y viendo que a los corredores les hacia
más "tilin" ese sentido se dejó ya como fijo. La segundo curiosidad es que el primer
vencedor sería un corredor de verdadera elite: Miguel Caballero, que marcó un
tiempo de 1:25:16. El tercero en meta sería el propio Samuel con 1:31:07. En chicas
la primera vencedora sería Ascensión Gutiérrez con 2:08:55.
Son 17 km y 1000+. Unos números
muy modestos y muy asequibles que juntamente con la belleza del recorrido por
las laderas del Pico Oturia y con la espectacular subida por la ruta de las
ermitas, hacen que las inscripciones se hagan en masa. Un recorrido por otra
parte que ha visto un buen número de corredores de verdadera élite disputando
la prueba a lo largo de estos años. Osan ha visto a corredores de la talla de
Luis A. Hernando, El Habid Bouali, Miguel Caballero, Raúl García Castán, JessedHernandez, Eva Moreda, Mónica Ardid, Silvia Leal, o LeireFernández entre muchos otros.
Y con estos antecedentes este
domingo llegaremos a la novena edición con más de 450 corredores en liza. De
ellos más de 70 serán mujeres. Unos números que hablan de la enorme aceptación
que tiene esta prueba, hasta hace pocos años la que prácticamente abría el
calendario de carreras en Aragón cada año. Ahora este calendario ya ni se abre
ni se cierra, con más de 70 carreras relacionadas con la montaña en este
territorio.
En mujeres lo más destacable es
la alta participación con más de 70 féminas inscritas, destacando entre ellas
la corredora de Peña Guara Miren Andueza, Orosia Juanin o la triatleta
zaragozana Neme Mendieta
Aunque en esa primera edición
solamente sería una corredora, Saio Ortiz, la que decidiera acompañar a Javi,
año a año ha ido creciendo esta iniciativa y para esta edición son ya una
veintena los corredores que han confirmado su presencia en esta Osan Extrema,
que partirá de la
Estación Intermodal de Huesca en torno a las 20:30 horas del
sábado, para a través del Salto Roldán, Belsue, Ibirque, y la Guarguera, llegar a Osan
sobre las 8 de la mañana, con tiempo suficiente para ponerse el dorsal y
disputar la prueba. Una iniciativa que para este año se ha dotado ya de una
infraestructura considerable, con un buen seguimiento (3 chicas y 2
furgonetas!) dirigido por el gran Teo que irán montando diferentes avituallamientos
a lo largo de la noche.
Como curiosidad, el pasado año, y sin haber terminado
de cruzar Huesca, tuvieron que parar un buen rato en las
instalaciones de Cárnicas Ferrer a resguardarse de la tremenda tormenta que les
acompañó en estos primeros minutos del reto. Posteriormente la noche ya sería
mucho más benigna y pudieron realizar la ruta sin más incidencias reseñables.
Nos vemos comiendonos ese delicioso plato de migas en Osan (dejar algo para los que llegamos al final!)
4 comentarios:
En un blog de referencia en la materia como el tuyo Ramón, y de obligada lectura, jeje, no sabes la ilusión que me ha hecho tu mención, no sólo por inesperada, que también, sino por la coletilla que le has puesto.
Y dicho esto, sácame con buena cara aunque se que será difícil. Un saludo
Yo soy un serio candidato... A meterme un ostión bajando, así que... chino chano y que se partan la cara los demás, jajaja (Eso sí, las migas y las cervezas no las perdono ni-de-co-ña !!! )
Allí estaremos otro añico. Bonita introducción a la carrera. Mas madera.
Si, eso dicen todos Cipri! Ala a correr!!!!!
Hombre Carmelo, es lo que hay. Si eres el numero uno, eres el numero uno. (aunque creo que el Dani os va a dar a todos para el pelo...jejejej).
Y tu Javi, cuida al equipo, que la Osan Extrem ya es todo un referente. Menos Frikadas como la Barckley esa y mas importancia a lo nuestro. Viva la Osan Extreme!!
Publicar un comentario